El Conjunto Arqueológico de Torreparedones, el Castillo de la Almedina, el Museo Histórico y Arqueológico y el Museo del Olivo y del Aceite, son los cuatro recursos turísticos que se pueden visitar gratuitamente este domingo 27 de septiembre, con motivo de Día mundial del turismo. El acceso a estas instalaciones, que estarán abiertas todo el día, se hará cumpliendo con todas las medidas preventivas contra el covid-19.
Con esta celebración, el Ayuntamiento de Baena pretende potenciar la riqueza patrimonial de la ciudad y dar a conocer las últimas incorporaciones y descubrimientos del yacimiento arqueológico de Torreparedones a locales y turistas, que se pueden ver en el Museo Histórico y Arqueológico Municipal ubicado en la icónica Casa de la Tercia, en la que, entre muchas otras joyas arqueológicas, se pueden admirar las tres imponentes esculturas romanas sentadas encontradas a finales de 2011 en el edificio de la Curia y restauradas en 2016. Las estatuas están talladas en diferentes tipos de Mármol y Son más grandes que el tamaño natural, presentando un estado de conservación excepcional.
22635 “style =” width: 413px “class =” wp-caption alignnone “> Castillo de” Castro el viejo “ubicado en el parque arqueológico de Torreparedones.
Asimismo, los alumnos de la escuela municipal de teatro actuarán en el patio del museo a las 12 horas “Baena de leyendas”. El acceso será gratuito hasta que finalice la capacidad autorizada.
Por su parte, en el Museo del Olivar y del Aceite, ubicado en la Calle Cañada, el turista puede sentir el “ milagro ” de la fabricación de nuestro “ oro líquido ”, el aceite de oliva virgen extra de la Denominación de Origen Protegida. (DOP) Baena, principal sostén económico de la ciudad.
En el parque arqueológico de Torreparedones, el visitante podrá conocer de primera mano la vida cotidiana de la época ibérica y romana caminando por el recinto amurallado de la antigua ciudad Itvci Virtus Iulia. La ruta incluye el foro como centro político y administrativo de la ciudad, los baños termales, el santuario ibérico, la ermita de las vírgenes, la puerta oriental y el castillo medieval, la zona más alta de la campiña cordobesa.
Y en el Castillo de la Almedina, fortaleza defensiva construida en el siglo VIII durante los primeros años de presencia musulmana en la Península Ibérica y que posteriormente tuvo diferentes usos como palacio residencial de familias nobles, instalaciones militares durante la Refugio de Guerra Civil y Tanque de Agua en su última etapa antes de su reconstrucción, destaca el tamaño de su patio de armas, la torre de las Arqueras, la Torre de los Secretos, la puerta del Campo, la torre Este o el campanario.

Hasta enero, la Casa de la Tercia acoge una exposición de pintura contemporánea de artistas cordobes...
Alrededor de 150 personas se manifiestan en Baena contra la moción de censura - Baena Televisión
Baja el desempleo en 1.114 personas en la provincia de Córdoba
Finalizan las obras de sustitución de escalera de la Cueva del Yeso afectada por hongos - Baena Tele...
La Hermandad de la Virgen de Guadalupe suspende todos los actos fuera de la iglesia
Las canciones de los cantajuegos
El Hospital Cabra participará en un ensayo clínico para la prevención de la infección por COVID-19 e...
Fondo nacional de moneda y timbre
El Consejo presenta el programa de becas para jóvenes emprendedores "Innovactiva 6,000"
IES Luis Carrillo de Sotomayor presenta el noveno número de la revista ITVCI
Baena es el municipio de Córdoba que más aceite ha producido esta campaña con 18.251 toneladas - Bae...
El PP defenderá en el Congreso y la Diputación de Córdoba la reconversión de la N-432 en autovía
Asaja acude a Defensoría del Pueblo por infracción a la ley que regula la doble tarifa de riego - Ba...
Flash mas que coches presentadora
El Centro Guadalinfo en San Pedro recupera la atención presencial de sus usuarios
Programación local TV Baena - martes 24 agosto 2021 - Baena Televisión
La cultura permite la protección y puesta en valor de Torreparedones - Baena Televisión
Trenes de alta velocidad en españa