Las bodegas “Jesús Nazareno” de Baena comenzaron esta cosecha 2020 este fin de semana con la recolección de una pequeña producción de uvas blancas de la variedad ‘Verdejo’, con las que durante unos años se hicieron caldos de esta variedad de vino joven.
Por su parte, hoy ha comenzado la cosecha de uvas tintas de las variedades “Syrah” y “Tempranillo”, que son las predominantes en la región y con las que se elabora el excelente vino tinto “Castillo de Baena”. ‘, premiado este año con el premio de la “Gran Mezquita” otorgado por la clase de vinos de Córdoba.
El director de la cooperativa Bodegas Jesús Nazareno, Francisco Pérez, destacó que este es un comienzo de la cosecha que una vez más anticipó las previsiones iniciales, debido a las condiciones climáticas en las últimas semanas, con escasez de agua y temperaturas, lo que aceleró la maduración de la fruta en todas sus variedades.
Asimismo, Pérez insistió en el hecho de que este año se espera una buena cosecha en las arenas de Baena, tanto en calidad como en cantidad, aunque “todavía es demasiado pronto para proponer cifras de producción específicas”, especialmente si tenemos en cuenta que la uva mayoritaria e indígena es el “Pedro Ximénez” cuya recolección está programada para los próximos días.
Asimismo, el responsable de la industria vitivinícola subrayó que a pesar de las condiciones climáticas desfavorables de las últimas semanas, las diferentes variedades de uva tienen un estado de salud “bastante bueno”, por lo que no hay temor en cuanto a la calidad de las uvas. uvas, incluso si insiste en recordar a los viticultores las regulaciones y recomendaciones sobre su recolección y transporte, según lo establecido por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles, aspectos que afectan directamente la calidad de los vinos que luego se producen, recomendando “Cortar las uvas que se pueden triturar el mismo día, preferiblemente por la mañana, y cuidarlas durante el transporte a la bodega”.
Como parte de la DOP Montilla-Moriles, la cosecha comenzó al amanecer del jueves 23 de julio, cosechando las primeras uvas de las primeras variedades de uva blanca como ‘Chardonnay’, ‘Sauvignon Blanc’, ‘Verdejo’, ‘Tempranillo’. y ‘Moscatel’, que producirá los primeros mostos con los que se elaborarán vinos jóvenes seguidos de variedades de uva roja y, finalmente, el nativo Pedro Ximénez.
La producción esperada será similar o ligeramente superior a la del año pasado, que cerró con 38 millones de kilos de uvas blancas, aunque todo dependerá de las temperaturas más altas por venir y en términos de precio, no hay todavía se estima, pero debemos tener en cuenta que “la salud de las uvas es muy buena, por lo que la calidad de las cosechas también lo será”.

Calculo de pension seguridad social
Comienza la Feria de Córdoba con la polémica de la celebración del 'botellón'
100 personas se centran en Baena en rechazo a los asesinatos de Olivia y Anna - Baena televisión
Los premios "Andrés Núñez de Prado" a la investigación y defensa en producción orgánica abiertos al ...
La provincia de Córdoba tiene la tasa de desempleo más alta de España
España segundo pais fosas comunes
El PSOE de Baena y Albendín lamenta la "actitud machista" mostrada por Luis Moreno en pleno - Baena ...
Programación local TV Baena - martes 18 de mayo de 2021
Aeropuerto de málaga costa del sol
El ayuntamiento recibe 150.000 euros de la Diputación para ayudar a los autónomos
SEPRONA investiga al presunto autor del delito de incendio forestal en zona del puente "la Maturra" ...
La tasa de incidencia acumulada de Baena sigue cayendo - Baena Televisión
Mercadona compra online a domicilio
La Diputación de Córdoba promueve una estrategia para avanzar hacia una provincia más digital y sost...
Premios sorteo del niño por decimo
Cuando acaba amar es para siempre
El 96% de los ayuntamientos de Córdoba han solicitado ayuda a la iniciativa AIRE de la Junta de Anda...
Dirección general de tráfico dgt