La ministra de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sustentable, Carmen Crespo, llamó a apoyar a los agricultores ante la escasez de recursos hídricos y el encarecimiento de los costos de producción, destacando que, entre otras solicitudes dirigidas al gobierno central, exigirá “un especial impuesto agrícola por consumo de energía “. Al respecto, indicó que es un “paso lógico por el momento” y que ya se ha realizado en pasos anteriores. Asimismo, el ejecutivo andaluz también exigirá “reducción del 10% del IVA agrario para los insumos”.
En respuesta a una pregunta parlamentaria sobre el efecto del incremento de los costes de producción en el sector agrario andaluz, Crespo lamentó los incrementos sufridos por fertilizantes (+ 307%), energía (+ 270%) y agricultura. Diésel (+ 73%) y subrayó que “los eco-esquemas no se pueden convertir en otro costo”, sino que es necesario tener “más esquemas ecológicos de regadío y de secano para la nueva Política Agrícola Común (PAC)”.
Asimismo, el consejero subrayó la importancia de contar con “una ley de la cadena alimentaria adaptada a las necesidades de los agricultores” y de conocer las cuotas que efectivamente llegan sin derechos de aduana a España desde terceros países en base a acuerdos comerciales que deben ser revisados para Asegurar que “no dañen los intereses de nuestros agricultores”.
Entre otras medidas a llevar a cabo por diversas administraciones, Carmen Crespo también ha destacado la importancia de revisar los precios de referencia para la activación del almacenamiento privado de aceite de oliva, “que no se actualizan desde hace 20 años en Europa”; y pidió “una nueva OCM” que ponga en marcha los mecanismos de mercado que necesitan los agricultores.
El responsable de Agricultura ha destacado que es necesario ayudar a los agricultores del campo, de cuya labor “debemos estar orgullosos”, porque “trabajan, crean empleo y dan oportunidades” a Andalucía. “Merecen ser escuchados” en sus demandas, dijo. Como muestra de su importante papel en la economía andaluza, Crespo señaló que de enero a septiembre las exportaciones agroalimentarias andaluzas ascendieron a 9.244 millones de euros. “8,8% más” que en los mismos meses del año anterior, evaluó.
En cuanto al papel del Consistorio, el consejero ha asegurado que la Junta de Andalucía continuará con la ayuda que ha apoyado a los sectores más afectados por Covid-19 y que supera los 44 millones de euros concedidos al sector “en tiempos muy difíciles”.

Portada revista hola esta semana
Como alistarse al ejercito español
Hospederias guardia civil log in
Noticias de ultima hora incendio
Esperanza de vida mujeres españa
Empieza la 'selectividad' en Baena para 146 alumnos - Baena Televisión
Ciudades menos pobladas de españa
GRODEN-Ecologistas en Acción pide recuperar el Consejo Local de Medio Ambiente - Baena Televisión
Isabel Ortiz y Alejandra Santano compiten en Jaén en el Campeonato de Andalucía de Natación Infantil...
Calcular cuanto me queda de paro
Embajada de australia en londres
Cuando se cambia la hora de verano
Que dia es el dia del orgullo gay
Cuantos marroquies hay en españa
Comprar cogollos de maria online
Guia de television diario el mundo
Shadow of the tomb raider analisis
La Hermandad de la Virgen de Guadalupe suspende todos los actos fuera de la iglesia