Al final de la temporada de cría de cernícalo común, el grupo GRODEN-Ecologistas en Acción de Baena hizo balance del “ Hacking Project ” que llevan 10 años desarrollando en instalaciones de silos, donde en este nueva temporada, criaron 19 parejas de las cuales nacieron 60 gallinas y 54 fueron anilladas. Súmate al trabajo de los voluntarios de GRODEN-Ecologistas en Acción, de GREFA (Grupo para la Rehabilitación de la Fauna Amerindia y su Hábitat) y de los anilladores de GOSUR en Sevilla.
A través de una nota de GRODEN, explican que “una vez que se relajaron las medidas de contención por COVID-19, la actividad de los voluntarios en el silo fue constante y casi diaria; realizando diversas labores de limpieza y mejora de las instalaciones, mantenimiento de los nidos, seguimiento y recuento de la colonia de silos y finalmente, anillado de los pollos salvajes ”.
22194 “style =” width: 414px “class =” wp-caption alignnone “> Timbre y censo de primillas este verano Foto: TV Baena.
Este año, los voluntarios recuperaron 9 pollos abandonados de las colonias existentes en diferentes puntos de Baena, que tras varias semanas de ser alimentados en las cajas de hackeo y en función de su edad, fueron liberados paulatinamente, a excepción del ‘uno de ellos. quien presentó un pequeño hematoma debido a la caída del nido y tuvo que ser derivado al centro de recuperación de especies protegidas de Los Villares en Córdoba.
Una vez más, para el rescate de las gallinas fue fundamental la colaboración ciudadana, así como la Policía Local, la Guardia Civil y los sacerdotes de las iglesias donde anida esta especie, que nos dieron acceso para salvar a varios.
Después de diez años de actuar a favor de la conservación de esta pequeña rapaz, el silo de Baena sigue siendo una de las colonias de cernícalo vulgar más importantes de la provincia de Córdoba. A pesar de que este año se ha producido una disminución de cinco parejas reproductoras, respecto al año pasado, esta colonia sigue siendo fundamental para mantener y equilibrar la población de aves en todo el casco urbano de Baena, estimada en 38 Las parejas reproductoras que se encuentran distribuidas entre la Iglesia de San Bartolomé, con diez parejas, la Iglesia de Santa María la Mayor, con otras cuatro y 4 o 5 parejas en domicilios particulares.
22195 “style =” width: 421px “class =” wp-caption alignright “> Pareja de cernícalos pequeños en el silo Foto: José María Ayala.
Sin embargo, las medidas de contención limitaron a los voluntarios de GRODEN-Ecologistas en Acción a monitorear los pequeños asentamientos en el campo de Baena. Los viajes en el campo eran insuficientes y era imposible cubrir todo el término municipal. Sin embargo, los datos recopilados el año pasado indican una disminución muy preocupante en el número de parejas reproductoras y colonias.
Según los datos obtenidos gracias a las observaciones de los voluntarios de GRODEN, varias causas están detrás de esta disminución. Uno de ellos, probablemente el más influyente, es la pérdida y reducción del área de hábitats favorables para la especie, donde caza y busca sus presas, como cultivos de cereales, barbechos, linderos y las áreas naturales han sido reemplazadas por cultivos intensivos. y superintensivo de especies leñosas, como olivos y almendros.
En la campiña de Baena, ya hay varias fincas donde se han producido estos cambios; “Las Alberquillas”, “Aguilarejos”, “La Torre del Moro”, “Garci-Sánchez”, etc. Con esta transformación del uso de la tierra viene un aumento de los agroquímicos, los cuales han demostrado reducir las poblaciones de insectos grandes y medianos que son la base de la dieta del cernícalo primilla. y la mayoría de las aves de las estepas.
Otra de las causas del descenso de la población de cernícalo común en la campiña de Baena se produce por la desaparición y / o sustitución de antiguas masías y construcciones rurales por cocheras y casetas de herramientas con techo de hojalata que imposibilitan la cernícalos. puede anidar.
En estas nuevas construcciones rurales no hay huecos en los techos donde esta especie establece sus colonias y terminan saliendo del local. Un dato a tener en cuenta es que en 2016 había unas 30 parejas de primillas en la campiña de Baena repartidas en seis fincas. En el censo de 2019 del año pasado, solo nueve parejas estaban en dos granjas. En la mayoría de estos casos, se demolieron granjas y se erigieron cobertizos para herramientas.
Se deberían tomar muchas medidas en Andalucía para frenar el declive del cernícalo vulgar, pero conviene empezar mientras la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible está examinando su condición en el catálogo andaluz de especies amenazado y lo declara vulnerable.
Por otro lado, es urgente incrementar las dotaciones presupuestarias actuales en materia de conservación del medio rural y de la estepa cerealista andaluza en el ZAPRAE (zonas del plan de restauración y conservación de las aves de las estepas), donde gran parte del paisaje está incluido. de Baena.
Fomentar las parcelas de cereales y leguminosas de secano ubicadas en ZAPRAE, cuyos propietarios acuerdan dejar rastrojo hasta finales de septiembre. Esta práctica podría considerarse como una condición para poder optar a las ayudas directas (FEAGA) asociadas al “pago verde” (Prácticas Beneficiosas para el Clima y el Medio Ambiente). Asegurar el mantenimiento de una superficie mínima de barbecho bien gestionada (sin tratamientos químicos, sin arar o solo arada en determinados momentos, etc.) como parte del pago verde.
Además, es fundamental crear una red de aves pequeñas para suplir la pérdida de sitios de anidación. Los terrenos públicos y parte de su infraestructura podrían utilizarse para su ubicación; Senderos de cría, cabañas de ganado, kioscos / transformadores de luz, etc.
El cernícalo común es una especie fundamental para el buen mantenimiento del ecosistema agrícola, es uno de los mejores aliados de los agricultores, su dieta se basa en más de un 80% en insectos y roedores grandes y medianos; puritos, langostas, grillos, ratones y topillos.

Horarios de trenes renfe cercanias
El Ayuntamiento prohíbe el uso del fuego y la circulación de vehículos en las zonas forestales hasta...
El Ministerio de Educación ofrece más de 9,200 plazas en Córdoba para niños de tres años
Abren petición en Change.org para subir el aceite de oliva virgen a categoría A en el Nutri-Score
La oposición deja el presupuesto 2020 sobre la mesa para seguir "hablando"
Ultimas noticias del corazon hola
Banco de españa credito al consumo
La Asociación de Fraternidades presenta las bases del XXVIII Concurso de Fotografía "Arco Oscuro" - ...
Zoido rescata la idea del edificio puente en el Prado para los juzgados
Pedir cita inem para prestaciones
El Centro de Referencia de la FPE en Salamanca acoge una de las últimas novedades de “Sabor Virtual ...
Que va en el contenedor amarillo
Hay que pagar por la vida laboral
Pleno aprueba dotación de 25.000 euros de bonos comerciales para incentivar compras - Baena Televisi...
La Diputación de Córdoba dinamizará los 269 kilómetros del Camino Mozárabe a Santiago durante su pas...
Las obras de remodelación del antiguo recinto del instituto comenzarán en 2021
Mejor cuenta corriente sin nomina
Donde comprar loteria de navidad