El ejecutivo andaluz aplaude la decisión de la Unión Europea de aceptar la solicitud de las autoridades italianas, en primer lugar, y del gobierno español a solicitud de varios gobiernos autónomos, incluido el Gobierno de Andalucía, de extender el plazo para las solicitudes ayuda de la política agrícola común (PAC) hasta el 15 de junio debido a la crisis del coronavirus.
El mandato oficial finalizó el 30 de abril y el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ya había comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación su intención de prorrogarlo hasta el 15 de mayo, de conformidad con el artículo 95 del RD 1075/2014. que otorga a las comunidades autónomas estos poderes. Conociendo las preocupaciones del sector, transfirió al Estado la necesidad de extender aún más el plazo y exigir esta medida en Bruselas.
La propia concejala Carmen Crespo dijo que “hoy, desde la Secretaría General de los Fondos Europeos para el Desarrollo Rural Sostenible, hemos mantenido contactos con ocho de las principales entidades colaboradoras, que procesan más del 90% de las solicitudes de asistencia único, agradecer el servicio que continúan brindando, enviar un mensaje de calma con plazos y asegurar a los agricultores y ganaderos que nadie con derecho a pedir será excluido ”. Además, el Departamento ofreció su colaboración contra incidentes que podrían ocurrir durante el período de crisis de salud del coronavirus.
Estas entidades colaboradoras continúan registrando solicitudes a través de sistemas telemáticos, operando en Andalucía durante años. El objetivo perseguido con la extensión de la duración es lograr una presentación escalonada de las solicitudes y evitar la afluencia masiva de agricultores a las entidades colaboradoras.
La administración continúa operando
Por otro lado, el Ministerio continúa trabajando en la gestión ordinaria de la ayuda a pesar de las dificultades relacionadas con la situación actual. Como resultado de este trabajo administrativo, los documentos de pago fueron firmados hoy tanto por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga) como por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). “La máquina no se ha detenido, con muchas adversidades, seguimos trabajando y cumpliendo con los requisitos del Fondo Español de Garantía Agraria”, concluyó el asesor.

Guardia Civil detiene presunto autor de dos delitos de allanamiento de morada y hurto en Baena - Bae...
Deportes inicia la venta de vales para la temporada de baño en las piscinas de Baena y Albendín
CCOO acusa al equipo del gobierno de Baena de proponer un cambio en el seguro mutuo sin informar a l...
Poema de gloria fuertes para niños
Los centros de atención primaria de Córdoba atienden más de 6,7 millones de consultas en 2020
El Atlético Baenense recibe al Villafranca el domingo en el único partido que se disputará este fin ...
Ciudades menos pobladas de españa
Sintomas de meningitis en adultos
Bolsa de madrid acciones santander
El Ayuntamiento empezó ayer a administrar la tercera dosis de la vacuna Covid-19 a los trabajadores ...
Problemas para conciliar el sueño
Menopausia a los 42 años es normal
El ayuntamiento recibe las primeras 50 máscaras para ayuda a domicilio
La Junta de Andalucía pone en marcha la Oficina Agraria Virtual - Baena Televisión
Renovar demanda de empleo malaga
Sede electronica inss cita previa
Hacer un correo electrónico nuevo
Diario de cadiz edicion chiclana