El Comité Ejecutivo de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), presidido por el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, aprobó el 30 de septiembre la incorporación de 30 nuevos destinos, entre los que destacan la Mancomunidad de Municipios de Guadajoz y Campiña Este de Córdoba, elevando a 179 el número de miembros de la red DTI, incluidos 119 destinos, 24 miembros institucionales y 35 empresas colaboradoras.
La secretaria de Estado de Turismo ha destacado la importancia de la red DTI en un contexto como el actual y en el marco de los programas e iniciativas que deben formar parte de los planes de recuperación que España debe presentar a la Comisión Europea en los próximos meses para su aprobación.
Valdés aclaró que “trabajarán en iniciativas turísticas, enfocadas a la transición ecológica y la digitalización, donde el proyecto Smart Tourist Destinations jugará un papel importante. Todo ello con el objetivo de recuperar la confianza en el destino, reactivar el sector y mejorar la competitividad, en el marco de un turismo seguro y sostenible ”.
Por su parte, el presidente de la Mancomunidad del Guadajoz, Florentino Santos, valoró el logro de esta membresía en esta importante red, que permitirá a los municipios de Guadajoz posicionarse en conexión directa con destinos turísticos altamente calificados y relevantes, así como Avanzar hacia la elaboración de un Plan Estratégico para el Desarrollo del Turismo del Commonwealth, que, entre otros objetivos, permita adecuar el uso de tecnologías para la valoración de los recursos turísticos de los municipios de Guadajoz, permitiendo su adecuación y la prestación de nuevos y mejores servicios turísticos, más personalizados, eficientes y satisfactorios y que permitan contribuir al desarrollo turístico y a la cohesión social y económica del territorio de Guadajoz.
La participación de la Mancomunidad del Guadajoz en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) permitirá también el establecimiento y definición de estrategias de desarrollo turístico a través del Plan Estratégico, el intercambio de propuestas y conocimientos con otros destinos integrados en el Red. , así como el acceso a la posibilidad de movilizar recursos financieros a través de programas e iniciativas para financiar proyectos incluidos en esta línea, financiados principalmente por la Unión Europea.
Los destinos que se han adherido a la red DTI incluyen los municipios de Águilas, Alcoy, Aller, Andújar, Barbate, Barco de Ávila, Benalmádena, Caravaca de la Cruz, Casares, Castropol, Chiclana, Chipiona, Estepona, Fortuna, Fuengirola, Hellín, Los Alcázares, Madrid, Morella, Osuna, Ponferrada, Rincón de la Victoria, Salobreña, Santa Margarida, Toledo y Villadeciervos.
Asimismo, el Cabildo Insular de Mallorca; las asociaciones de la Comarca de la Sidra, Guadajoz y Campaña Este de Córdoba; y el Centro de Desarrollo Rural Merindades (CEDER Merindades).
Las cuatro fases de la desescalada
Doble cita para el Club de Natación Baena de Cádiz y Montilla - Baena Televisión
Restricciones para viajar a españa
La UD San Francisco viaja a Granada para disfrutar del fútbol en el IV Torneo Nacional de Veterano...
Cuentos para niños de 3 a 4 años
Castillo de gibralfaro y alcazaba
La Hermandad de la Virgen de Guadalupe suspende todos los actos fuera de la iglesia
Ecovalia aspira que para 2030 el 25% de la superficie agrícola sea de producción ecológica - Baena T...
Cuanto tiempo durara el coronavirus
Criticas de peliculas en cartelera
Liga endesa calendario y horarios
Jazztel fibra fijo y dos moviles
Noticias de ultima hora incendio
Cada cuanto se toma el ibuprofeno
El alcalde exige responsabilidades a quienes "urdieron" la "fallida" moción de censura en Baena - Ba...
Premio grammy a la canción del año
Junio deja a Baena con un aumento mínimo de desempleo de solo dos personas
Comprobacion de la loteria del niño