El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha abierto el proceso de informar al público sobre el proyecto de real decreto que establece las reglas básicas para la aplicación del artículo 167 bis de la Organización Común de Mercados Agrarios (OCMA) en el sector del aceite de oliva y esto permitirá tener un mecanismo obligatorio de retirada de los productos de oliva.
El objetivo es tener, antes de la entrada en vigor de la próxima Política Agrícola Común (PAC), una norma nacional de comercialización para mejorar y estabilizar el mercado del aceite de oliva, gracias al acuerdo del Consejo. de la Unión Europea (UE) sobre la regulación transitoria de la PAC. De esta forma, además del sector vitivinícola, el sector oleícola se beneficiará de su inclusión en el artículo 167 antes mencionado.
La medida, tan pronto como entre en vigor el reglamento, cuya aprobación se espera este otoño, equilibrará el funcionamiento del mercado del aceite de oliva, ajustando la oferta y la demanda. Por lo tanto, siempre que la situación de la campaña lo haga necesario, se pueden tomar medidas regulatorias específicas, por orden del MAPA, previa consulta con representantes del sector.
Las herramientas proporcionadas por la norma nacional sujeta a información son fundamentales para un sector cuya producción se caracteriza por el proceso de envejecimiento (alternancia de cosechas grandes y pequeñas) y en el que se ha observado un desequilibrio en los últimos años. derivado de la tasa de crecimiento de la oferta superior a la demanda. Circunstancia que causa una gran volatilidad de precios, con un claro impacto en la viabilidad económica de la mayoría de los olivares más tradicionales.
El proyecto de norma prevé la posibilidad de utilizar, dependiendo del estado de las campañas, todas o parte de las siguientes medidas:
– Retirada del producto hasta la próxima campaña o su destino para uso no alimentario.
– Planificación de la producción gracias a una cosecha temprana.
– Regulación del rendimiento de extracción de aceite de la pasta de oliva.
La norma se aplicará a todos los productores de aceitunas destinadas al aceite de oliva y a los operadores que producen o comercializan aceites de oliva y orujo de oliva en España y está destinada a estar lista para su aplicación. cuando la regulación de transición entre en vigencia. de la PAC en la que se incluye la extensión del mencionado artículo 167.
Este real decreto forma parte del decálogo de medidas para el sector oleícola presentado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en junio y mejorará y estabilizará un sector esencial en la producción. Industria alimentaria española, con una producción media anual de 1,2 millones de toneladas de aceite de oliva y campañas récord que alcanzaron 1,8 millones de toneladas, como en 2018/2019.
El olivar está presente en casi todas las comunidades autónomas y tiene un marcado carácter social en algunas de ellas, donde desempeña un papel fundamental para la economía de las zonas rurales. También presenta externalidades significativas desde un punto de vista ambiental.
La documentación sobre este proyecto se puede ver en el siguiente enlace https://www.mapa.gob.es/es/agricultura/participacion-publica/default.aspx.

Chris martin and gwyneth paltrow
La población de cernícalo desciende a "mínimos históricos" en la campiña de Baena
Baena registra 11 positivos para covid-19, experimenta un ligero repunte en la tasa de incidencia ac...
Excelente participación de nadadores Baenenses en el XL Campeonato de España de Invierno Infantil - ...
Cruz Roja apoya a casi 97.000 personas en Córdoba en el año de la pandemia, un 30% más que en 2019
Baena recibe más de 88.000 euros de la junta directiva para atender a familias con menores en riesgo...
La Caja Rural de Baena incrementa su beneficio neto un 6,85% en 2019
El Consejo Provincial asistirá al cordobés en el procesamiento de las solicitudes de moratoria hipot...
El Atlético Baenense pierde invicto en el "Juan Carlos I" tras 30 triunfos ligueros consecutivos
Crespo: "destinar el 20% de los pagos directos de la PAC a 'ecoprogramas' significa más demandas con...
La provincia de Córdoba pierde más de 5.000 habitantes en 2020
La provincia de Córdoba empieza en 2021 con 1.530 parados más en un mes y 11.312 en un año
El PSOE de Baena insta a alcalde a prevenir amenazas en pleno del municipio - Baena Televisión
Guardia Civil rescata cachorro abandonado en contenedor
La sexta noche en directo online
El XLVI Trofeo de Natación “Melchor Castro” tendrá lugar sin público el sábado 12 de junio
Dirección general de tráfico dgt
El tiempo para mañana en sevilla