El Pleno del Ayuntamiento de Baena aprobó ayer por unanimidad y en sesión ordinaria, la renovación del actual convenio con la Empresa Provincial de Residuos y Medio Ambiente (Epremasa) para la recogida de residuos sólidos urbanos y la gestión del punto limpio, y que Permiten enterrar los contenedores en el casco antiguo y sustituir los de la zona de expansión.
El asesor de servicios y limpieza, José Gómez, explicó que el convenio tendrá una duración de cuatro años, prorrogables por cuatro más, y explicó que “es una apuesta muy importante que permitirá la reposición de todos los contenedores subterráneos que hay actualmente en Baena , con una inversión superior a 720.000 euros que correrá íntegramente a cargo de la entidad provincial ”.
Asimismo, el concejal ha explicado que también se llevará a cabo una segunda actuación consistente en equipar el casco histórico del municipio y Albendín con nuevos contenedores, con un importe de más de 600.000 euros que el ayuntamiento abonará a Epremasa en cuotas mensuales durante ocho años. . Para ello, habrá en los próximos días una exposición pública de los lugares exactos donde se ubicarán para que los vecinos puedan hacer sus alegaciones.
La asesora de IU, Cristina Vidal, dijo que era una “gran mejora” y se sumó a “la apuesta del equipo de gobierno de comprar cuatro minipuntos limpios” aunque propuso que tras los cuatro años del acuerdo, sea el propio ayuntamiento. el que gestiona el punto limpio. Vidal mostró su solidaridad con los basureros de la Subbética ante la “vulneración de sus derechos laborales”.
Por otro lado, el consejero del PSOE, José Andrés García, destacó que se trata de una importante inversión en Baena de más de 1,2 millones de euros y aseguró que “por fin se discute una cuestión con un beneficio real para los habitantes del municipio y de Albendín “. García solicitó a la empresa una “labor educativa” cuando “surgen problemas con los vecinos por el cambio de contenedores subterráneos en el casco antiguo”.
La aprobación unánime de este dossier fue una excepción, sin embargo, porque una vez más el pleno se mostró indignado por la aprobación del acta de la moción de censura en el pleno del 26 de noviembre, que la alcaldesa, Cristina Piernagorda, quiso “retirar”. . que era “una situación compleja y es un acto difícil”.
El PP y el consejero de Iporba, Luis Moreno, se quedaron solos en esta idea, ya que incluso el grupo de Ciudadanos, socio del gobierno, varió la votación facilitando la aprobación de este punto para seguir adelante. A juicio de la oposición, el problema del PP e Iporba con el acta es que se dieron cuenta “que metieron la pata ese día y que la moción no se tramitó”.
Un mes más el Pleno aprobó dos pagarés extrajudiciales, por importe de 177.209 euros y 357.648 euros, así como dos modificaciones crediticias y floreció con el apoyo de todos los colectivos, un reconocimiento al capitán de corbeta de la Guardia Civil de Baena , José Antonio Hidalgo, por su labor al frente del puesto principal en los últimos años.

Tiempo de espera autobuses madrid
El Atlético Baenense Senior debuta en la II Liga Andaluza de Fútbol con una derrota por 3-1 ante el ...
Tiendas de libros de segunda mano
Horas de luz en españa por meses
Los libros mas vendidos en españa
Noticias ultima hora antena tres
Borrador declaración de la renta
Cuantos años tiene pedro sanchez
Baena CADE acoge webinar para reiniciar negocios en el sector de peluquería y salón de belleza
Qué tiempo va a hacer esta semana
Comprar decimo de loteria online
El embalse de Vadomojón tiene actualmente menos del 50% de su capacidad
La orquesta municipal "Cancionero de Baena" vuelve a los escenarios este domingo con su tradicional ...
Castilla la mancha toros directo
El PSOE anuncia la posibilidad de invertir más de 157.000 euros de LEADER en el Museo del Petróleo -...
El presidente del tribunal supremo
Facultad de ciencias del trabajo
Andalucía dispondrá de 71,3 millones de euros del plan Moves III para ayudar a la compra de coches e...