El presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, envió a los alcaldes de la provincia un análisis de lo que significa el Real Decreto Ley 27/2020 de medidas financieras “tanto para la institución provincial como para los municipios de Córdoba. de carácter extraordinario y urgente, aplicable a las entidades locales ”.
Según Ruiz, “una medida de carácter voluntario que, por primera vez desde 2012, ofrece a las administraciones locales la posibilidad de elegir qué hacer con el remanente de caja intervenido hasta ahora, ofreciéndonos una nueva línea de actuación”.
22418 “style =” width: 414px “class =” wp-caption alignnone “> Antonio Ruiz, presidió esta reunión telemática del Consejo de Alcaldes Foto: Diputación de Córdoba.
“Aprovechar el planteamiento adoptado en el documento permitirá que dichos restos, actualmente depositados en entidades privadas, que también representan un gasto de mantenimiento para nuestras empresas, sean cedidos al Tesoro Público, los cuales podrán recuperarse en el plazo que el las entidades eligen entre las posibilidades existentes ”, agregó Ruiz.
El titular de la institución provincial destacó que “además de evitar los costos de mantener este dinero, el crédito que se extrae en esta operación es extraordinario, ya que el equivalente al 35% del monto transferido al banco será cobrado en dos años. Hacienda Pública, una rentabilidad que pocos productos bancarios ofrecen y que se puede utilizar para cuestiones que beneficien el bienestar de nuestros vecinos ”.
Ruiz explicó que “el documento indica que esta ventaja se puede dedicar a tareas municipales incluidas en la agenda urbana española, como la movilidad sostenible, el medio ambiente, el cuidado de la proximidad, la cultura y las infraestructuras deportivas, aspectos que también contribuirá a la reactivación económica de muchos sectores productivos de nuestras ciudades ”.
Si analizamos con detenimiento el contenido del Real Decreto Ley 27/2020, incluye puntos como la ampliación del destino del superávit de 2019 a inversiones viables económicamente, lo que no afecta a esta Diputación, ya que no tuvimos superávit en dicho año ”, continuó Ruiz.
El presidente de la Diputación de Córdoba explicó que “los presidentes de las entidades provinciales deben manifestar su compromiso antes del 15 de septiembre y este compromiso debe estar vigente hasta el 31 de diciembre de 2021”.
Para Ruiz, “este compromiso supondría, en el caso de la entidad provincial, el ahorro en costes de mantenimiento para los bancos será de 13.312,2 euros; y acceso a nuestro descanso, una cifra cercana a los 8 millones de euros ”. “Un préstamo que será amortizado por el Estado en un plazo máximo de 15 años a partir de 2022 para elegir el reembolso en 8 a 13 años, variando la tasa de interés según la modalidad elegida”, señaló. Ruiz.
Por otro lado, el titular de la institución provincial ha demostrado que “las entidades que se beneficien de la colocación de los elementos restantes en el Tesoro Público, accederán a un fondo extraordinario de 5.000 millones, recibiendo un monto equivalente al 35% de los recursos comprometidos. entre 2020 y 2021, es decir, 3.010.247,65 euros para la Diputación Foral (1.204.099,06 en 2020 y 1.806.148,59 en 2021) sin calcular estos importes para la regla de gasto ”.
Ruiz ha recordado que “se incluye un compromiso de las Diputaciones Provinciales con los municipios que tienen problemas de liquidez o están en riesgo financiero, en particular los de menos de 20.000 habitantes”.
A modo de conclusión, el presidente de la Diputación de Córdoba ha querido subrayar “el carácter voluntario de las medidas propuestas, respetando así la autonomía local y la legítima toma de decisiones de nuestros alcaldes y alcaldes, sin perder de vista que d ‘una opción que las entidades locales no tenían hasta ahora, la de tener acceso a sus restos ”.

Noticias de la rioja ultima hora
Cancion de michael jackson thriller
SAE actualiza y mejora el procedimiento de gestión y registro de vacantes de empleo
El Consistorio organiza un taller sobre la medicalización de las desigualdades de género
Salud confirma dos positivos para Covid-19 en Baena - Baena Televisión
Baena suma ocho más recuperados y ningún contagio de Covid-19 en las últimas 24 horas - Baena Televi...
Citas seguro social por internet
El pabellón “Juan Carlos I” acogerá la primera campaña de donación de sangre en 2021 - Baena Televis...
Epremasa implementará un nuevo sistema de recogida de residuos en las zonas industriales de Baena
El Consejo crea una herramienta telemática para la educación del próximo curso
Hacer montaje de fotos con musica
Caída notable de las donaciones de sangre en Baena - Baena Televisión
Fecha de nacimiento de kiko rivera
Ofertas de empleo en malaga capital
El “Think Tank Repueblo” se reunirá este fin de semana en Baena para potenciar su potencial innovado...
Asesinadas por violencia de genero
La Mancomunidad del Guadajoz lanza una campaña de prevención y sensibilización contra la violencia d...
Prevision tiempo semana que viene