Cabello apuesta por el relevo generacional como estrategia clave en la lucha contra el despoblamiento rural

La delegada de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Araceli Cabello, ha participado en el III Encuentro de Jóvenes de ASAJA Córdoba, a la que ha felicitado por esta iniciativa; encuentros periódicos con jóvenes que tienen el objetivo de informar, formar y motivar a las nuevas generaciones de agricultores y ganaderos.

Cabello ha expuesto que Asaja comparte con la Junta de Andalucía el reto del relevo generacional en nuestro agro, como una estrategia clave de lucha contra el despoblamiento rural. Para la delegada, el relevo generacional en el campo es uno de los elementos fundamentales para la sostenibilidad del sector agrario, una urgencia a la que dar solución preferente.

Durante su intervención ha expuesto igualmente que el nuevo Gobierno está reforzando las políticas orientadas hacia los jóvenes agricultores y ganaderos, siendo la línea de incorporación a la actividad agraria la medida con mayor visibilidad en el medio agrario.

En la convocatoria que fue resuelta recientemente se han beneficiado 239 jóvenes ganaderos y agricultores cordobeses, que van a recibir un montante de ayudas de 14,34 millones de euros, gracias al aumento de crédito realizado para atender el máximo de solicitudes, siendo además la provincia más beneficiada.

Cabello ha señalado además que se ha acabado con las listas de espera de 2015 y 2016 de jóvenes agricultores destinando en toda Andalucía 28 millones de euros al abono de estas subvenciones, y esta última convocatoria es la primera vez que se adelanta el 25% de la ayuda para evitar que los receptores deban endeudarse tanto y tengan mayor liquidez para empezar su negocio. Además los 75 millones de presupuesto regional se van a incrementar en 7,2 millones más, a fin de poder atender el cien por cien de las solicitudes aprobadas.

Leer más  La Junta invierte más de 800.000 euros en la colocación de barreras de seguridad en varias carreteras de la provincia

Para la delegada, “esta es la consecuencia de nuestra apuesta por seguir aumentando el atractivo de los empleos rurales para jóvenes, dado que la ausencia de relevo generacional produce una resistencia natural al cambio que influye directamente sobre la competitividad, la innovación o el riesgo de abandono de explotaciones situadas en zonas marginales”.

Loading...

“Nuestro objetivo sigue siendo la mejora del capital humano en el complejo agroalimentario y el medio rural, enfatizando el relevo generacional y reforzando el diseño, desarrollo e implementación de políticas activas de empleo”, continúa.

Post Relacionados:

El espectáculo “Cristo. Pasión y Esperanza” reúne a 2.000 personas en el Pabellón Juan Carlos I
La Guardia Civil detiene a un hombre que portaba 111 dosis de cocaína en un coche
Balonmano de máximo nivel para la tarde del martes en el pabellón ‘Juan Carlos I’
El juzgado de Baena archiva la denuncia puesta por un joven ‘trans’ en la pasada feria
El Lastres Pérez hace historia con su primer triunfo en Liga ante el San Francisco (3-2)
El PP “se compromete” a que construirá la A-81 cuando gobierne en España
La Hermandad de San Pedro y Soco Burrueco ganan el XVI Concurso de cruces de mayo en Baena
Agricultura informa a los profesionales del Guadajoz-Campiña Este sobre los beneficios del Documento...
Jesús de la Ventana realiza una salida extraordinaria con motivo de su 50 aniversario
El sueldo de los concejales causa la primera gran crisis de gobierno en Baena
El actor Máximo Valverde lleva al Teatro Liceo su romance con Isabel Pantoja en ‘Mi querida Maribel’
El PP centra su programa en la creación de empleo y el desarrollo industrial
El Defensor del Pueblo Andaluz visitará Baena el próximo 27 de noviembre
El Ayuntamiento no organizará este año el Mercado Medieval por falta de presupuesto
La actriz Maria Casal regresa al Teatro Liceo con su última comedia ‘Ballenas asesinas’
Asaja Córdoba vuelve a reclamar al Gobierno las demandas históricas para incrementar el regadío en l...
La piscina de verano cierra la temporada con 18.000 usuarios
La conservación de la biodiversidad y sus amenazas se exponen en Baena

Leer más  La plaza de la Constitución acoge el 30 de septiembre el I campeonato Escolar de Fútbol 3 ‘Ciudad de Baena’

Escribe un comentario