El Programa Fomento de Empleo Agrario 2019 ha desarrollado 310 proyectos en la provincia de Córdoba

La Subdelegación del Gobierno en Córdoba acogió ayer la presentación del balance del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) 2019 que ha desarrollado un total de 310 proyectos en la provincia de Córdoba, como así dio a conocer la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Rafaela Valenzuela, junto al delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Antonio Repullo; y el delegado de Cohesión Territorial de la Diputación de Córdoba, Juan Díaz.

La subdelegada ha destacado el incremento del presupuesto en un 5,20% en un “programa transversal en el que colaboran las tres administraciones”. Del  total de los  310 proyectos desarrollados, 212 se corresponden con proyectos de Garantía de Rentas y 92 son proyectos Generadores de Empleo Estable.

Juan Diaz, Rafaela Valenzuela y Antonio Repullo, ayer en la Subdelegación del Gobierno en Córdoba.
Juan Díaz, Rafaela Valenzuela y Antonio Repullo, ayer en la Subdelegación del Gobierno en Córdoba.

La inversión a realizar asciende a 39,88 millones de euros (39.889.613,12), de los que 24,89 millones (24.896.139,35) se subvencionan para costes de mano de obra que aporta el Gobierno de España, correspondiendo a la subvención de materiales el importe de 11,12 millones (11.126.454,67) que aportan la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía.

Respecto a los proyectos afectados para remanentes del ejercicio 2019. El crédito con el que se dispone asciende a 96.246,11 euros para subvencionar mano de obra y se han  afectado 6 proyectos. Los proyectos con actuaciones en Casas Cuartel de la Guardia Civil son 8, con un  presupuesto cercano a los 400.000 euros.

Valenzuela ha destacado “la proyección de este programa en el marco rural de tal forma que lleva décadas asentando la población al territorio y colaborando en la lucha contra la despoblación de la llamada España vaciada”. Por otro lado la subdelegada “ ha felicitado al SEPE y a la Diputación de Córdoba por su colaboración activa con los municipios posibilitando que se ejecute el 100% del programa”.

Leer más  La DOP Baena celebra en Galicia su I Concurso de Tortilla Española

 Por su parte Antonio Repullo, ha manifestado “que para este ejercicio, el nuevo Gobierno andaluz ha incrementado a nivel global en 3,4 millones su aportación respecto a la convocatoria de 2018 tras haber estado congelada los siete últimos años. La Junta planteó en el Comité Regional del PFEA la necesidad de aumentar todos los años como mínimo un 5% el importe destinado a este programa.

Loading...

En el caso de la provincia de Córdoba, hemos pasado de los 7,98 millones del pasado año a más de 8,3 en esta anualidad lo que demuestra la sensibilidad y el compromiso de la Junta de Andalucía con este programa, con los municipios, con su calidad de vida, con la Andalucía rural y con la igualdad de oportunidades para el desarrollo.”

El delegado ha declarado que” el trabajo conjunto entre las administraciones estatal, autonómica y local ha dado como resultado el desarrollo de un gran número de proyectos que han supuesto una consolidación de inversión en obras y servicios de interés general, localizadas en el territorio, sobre todo en el entorno rural, así como la contratación de personas desempleadas. Por tanto, animo al máximo aprovechamiento de este programa por parte de los ayuntamientos y emplazo a la misma lealtad y colaboración entre administraciones para seguir cada año mejorando este programa y adaptándolo a la realidad social de nuestros municipios, para conseguir los objetivos deseados”.

El delegado de Cohesión Territorial, Juan Díaz ha reiterado la colaboración de la Diputación y sus técnicos en la implementación de un programa que ha dado como fruto importantes obras en los municipios de la provincia.

Leer más  La 4ª Cuadrilla de Judíos de la Cola Negra presenta las II ‘Migas Solidarias’ que se celebrarán el sábado 30 de noviembre

Post Relacionados:

La Junta aprueba incentivos por valor de más de 500.000 euros para 18 proyectos empresariales
Baena suma 38 parados más en abril y encadena su cuarta subida consecutiva del paro en lo que va de ...
EL PSOE exige al PP que deje que gobierne en Albendín “la lista más votada”
La Plataforma ‘Baena por la Autovía’ anuncia un nuevo corte de la N-432 el día 20 de diciembre
La Escuela Diocesana Gaudium inicia en Baena el curso de monitor de ocio y tiempo libre
Baena acogerá en marzo el 30º Campeonato de España ‘Copa de SS.MM. El Rey’ de Palomas de Raza
La UD San Francisco entrega 1.000 euros al Asilo de San Francisco recaudados en el IX Gol Solidario
La alcaldesa y la concejala de Juventud conocen de primera mano el taller de máscaras
La provincia de Córdoba sigue siendo referente en la producción ecológica de Andalucía
PSOE, IU e Iporba tumban la propuesta de Planes Provinciales del equipo de gobierno
El PP “se compromete” a que construirá la A-81 cuando gobierne en España
Las exportaciones cordobesas continúan a la baja entre enero y junio
Técnicos de la Oficina al Consumidor se informan sobre la nueva normativa de quejas y reclamaciones ...
Las vías interurbanas de la provincia de Córdoba se cobran en 2019 la vida de 25 personas
Unidas Podemos aboga por una limitación de horarios de las casas de apuestas
La Junta destina al Ayuntamiento de Baena casi 48.500 euros para el refuerzo de personal en dependen...
El espectáculo “Cristo. Pasión y Esperanza” reúne a 2.000 personas en el Pabellón Juan Carlos I
La provincia de Córdoba produce más de 112.600 toneladas de aceite en los tres primeros meses de cam...

Leer más  La Guardia Civil de Baena esclarece tres hurtos de aceitunas cometidos en fincas de Albendín, Valenzuela y Santiago de Calatrava

Escribe un comentario