La Diputación aprueba el presupuesto de 2020 con la “mano tendida” de la oposición

La Diputación de Córdoba ya cuenta con presupuesto para 2020. El Pleno de la institución provincial lo ha aprobado este miércoles con el voto a favor del cogobierno (PSOE e IU) y la “mano tendida” del principal partido de la oposición, el PP, que se ha abstenido. Los dos diputados de Ciudadanos también han querido darle una oportunidad a las cuentas con su abstención, mientras que el único representante de Vox ha sido el único que ha votado en contra, lo que la diputada provincial de Hacienda, Felisa Cañete, le ha agradecido, argumentando que “lo contrario sería señal de que algo no hacemos bien”.

El presidente de la institución provincial, Antonio Ruiz, ha subrayado el tono constructivo del debate y ha destacado que contar con las cuentas desde principios del ejercicio “garantiza estabilidad” a los ayuntamientos cordobeses. El presupuesto consolidado asciende a 308 millones de euros, lo que implica un aumento del 8,89% respecto a 2019. En cuanto a las inversiones globales, la cifra alcanza los 66 millones de euros, lo que supone un incremento del 17,86% respecto a 2019 y un “récord absoluto”, ha destacado Cañete.

La vicepresidenta segunda ha incidido en que el expediente supone un “salto cuantitativo y cualitativo necesario” para hacer el territorio más competitivo, y ha insistido en que incide en la lucha contra el desempleo y la despoblación, con seis programas específicos pese a que se trata de un problema que debe ser afrontado por el conjunto de todas las administraciones, ha asumido.

Son, en concreto, 24,19 millones de euros los que se destinan a la lucha contra el creciente fenómeno del despoblamiento. En primer lugar, PSOE e IU han reconvertido el antiguo programa de concertación y empleo con la introducción de nuevos criterios técnicos de distribución de los fondos, que incluirán en la ecuación el grado de pérdida de población, la dispersión y el censo. Se distribuirán diez millones de euros y, como principal novedad, se elimina la obligatoriedad de destinar el 50% a planes de contratación, de manera que los ayuntamientos tendrán autonomía plena a la hora de decidir en qué gastar ese dinero.

Leer más  El año hidrológico se cierra en Baena con 364 l/m2 y Vadomojón en situación de prealerta al 27,64%

Las otras partidas que integran el programa son el plan contra el despoblamiento en las aldeas, dotado con dos millones de euros y que quiere ser una respuesta a que estos son los núcleos que más vecinos están perdiendo; el plan de mejora de comunicaciones viarias, con 7,7 millones; el de recuperación de caminos, con 3,82 millones; el de mejora de infraestructuras agrarias en las comarcas, con 400.000 euros, y el programa contra el despoblamiento en las comarcas, con 270.000 euros.

FUENTE: EL DÍA DE CÓRDOBA

Loading...

Post Relacionados:

El PSOE aboga por poner aranceles a los productos de Estados Unidos para devolverles “el gravamen”
Ayuntamiento, hosteleros y feriantes acuerdan los horarios de apertura y cierre para la Feria Real
Los huertos sociales de la zona de la Cañada funcionan “con normalidad” desde hace 18 meses
El Plan Verano del SAS supondrá un incremento del 14% de contrataciones en Córdoba con respecto al p...
La DOP Baena fletará dos autobuses para ir a la manifestación en defensa del olivar
El Atlético Baenense infantil depende de sí mismo en la última jornada para conseguir el ascenso
La gestión municipal centra el debate del Pleno Infantil del Ayuntamiento de Baena
La provincia de Córdoba exhibe todas sus potencialidades turísticas en Fitur 2020
El colegio SAFA inaugura su VIII Belén Viviente
El Ayuntamiento recibe una ayuda de 790.000 euros para remodelar acerados y construir 4.190 metros d...
Planas asegura que el almacenamiento de aceite será “muy positivo” para estabilizar precios
Asaja pide a la Subdelegación que no deje de lado al campo y convoque la Comisión de Flujos Migrator...
Unas 40 personas participan en unos talleres para prevenir la violencia de género
La Junta abre el 1 de febrero el plazo para el pago único de la PAC
El CD Media Legua entrega 5.500 euros a la Asociación del Alzhéimer
Unas doscientas personas cortan la N-432 en Baena y Castro del Río y causan más de dos kilómetros de...
La Junta incrementa en más de 2 millones el presupuesto del Plan Infoca 2019 que alcanza los 169,6 m...
El Ayuntamiento de Baena lamenta el accidente mortal de la N-432 y reclama un mejor acondicionamient...

Leer más  El sector andaluz presenta un total de 62 propuestas para almacenar casi 97.500 toneladas de aceite de oliva

Escribe un comentario