La Junta inicia una campaña dirigida al público general sobre el riesgo que supone traer plantas y frutas de otros países

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha puesto en marcha una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre el riesgo que supone para nuestra agricultura la posible introducción o propagación de plagas en el territorio nacional por la circulación de determinados vegetales, como plantas y frutas, susceptibles de ser portadores de las mismas.

La campaña, que se difunde entre julio y septiembre mediante el hashtag #entusmanos, tiene una importante componente on line ya que se desarrolla a través de la página web de la Red Raif, de alerta e información fitosanitaria, mediante mensajes en los perfiles institucionales en redes sociales y profesional de la propia Raif, con avisos personalizados por sms y a través de boletines fitosanitarios semanales.

De esta forma, se consigue sensibilizar acerca de la necesidad de proteger los cultivos ante organismos nocivos, recordando sobre todo a quienes viajan fuera de España en estas fechas que cualquier planta o fruta que se compren puede ser portadora de plagas como la Xylella Fastidiosa o el HLB de los cítricos, cuya llegada a Andalucía sería muy perjudicial para nuestra agricultura.

El mensaje de la campaña invita a sustituir la adquisición de estos productos vegetales por fotos para evitar los riesgos que conllevaría la introducción o propagación de plagas en el territorio nacional por la circulación de determinados vegetales susceptibles de ser portadores de las mismas.

La Junta de Andalucía insiste en la necesidad de cumplir la normativa vigente en relación a la entrada de vegetales de terceros países en la Unión Europea y su circulación por la misma. Así, recuerda que vegetales de cítricos, prunus (almendro, cerezo, ciruelo…), vid y patata tienen prohibida su introducción, mientras que para el resto de vegetales y productos vegetales (plantas vivas, flores cortadas frescas y ramos para ornamentación, frutas frescas y hortalizas frescas), se especifica que deberán declararse obligatoriamente en las aduanas españolas de destino del viajero cuando se sobrepasen las seis unidades de flores o el kilo de fruta o tres unidades por persona, según el caso, para las frutas.

Leer más  La UD San Francisco finaliza entre los 12 mejores en el III Torneo Internacional de Fútbol de Veteranos ‘Ciudad de la Alhambra’

La Unión Europea cuenta con un pasaporte fitosanitario consistente en una etiqueta y un documento de acompañamiento, que se deberá adjuntar a determinados vegetales o productos vegetales, para que éstos puedan circular dentro de su espacio sin fronteras, y que sirve como garantía de que los mismos han sido producidos por entidades inscritas en el Registro Oficial de Productores, Comerciantes e Importadores de Vegetales, Ropciv, y sometidas a los pertinentes controles y/o tratamientos fitosanitarios, para garantizar la sanidad vegetal dentro de todo su territorio.

Loading...

Post Relacionados:

Suspendido el partido entre el Cañete y el Atlético Baenense por graves incidentes en la grada
Primera reunión de la Junta Municipal de Albendín con el nuevo alcalde pedáneo
Baena Solidaria pone en marcha su séptima Escuela-Comedor Infantil de Verano
Las cooperativas piden precios dignos al almacenamiento de aceite de oliva
Unas jornadas universitarias acercarán la ciencia y la cultura a las personas mayores
La Junta prohíbe el uso del fuego en los espacios forestales y de influencia forestal de Andalucía
La Cueva del Yeso busca apadrinamiento para su conservación
La Guardia Civil reduce casi un 20 % los robos y hurtos en el campo durante los primeros nueve meses...
La DOP Baena exhibe en FITUR 2020 la calidad de sus aceites de oliva virgen extra
El PP “se compromete” a que construirá la A-81 cuando gobierne en España
El paro se desboca en enero en la provincia de Córdoba y sube en 3.378 personas
Diferentes actividades culturales para niños amenizarán los días de Navidad
El Ayuntamiento de Baena adjudica por 26.500 euros las obras para el arreglo del Camino de la Pista ...
La Junta autoriza la concesión de más de 8,4 millones de euros para el PFEA en la provincia de Córdo...
La CHG advierte de que es preciso poner contención al regadío
El Museo Cervantes de Baena entregará el día 23 de abril los Premios Quijote del Año en su undécima ...
Sake decora una fachada en la Muralla de la calle Amador de los Ríos con un mural de motivos florale...
Baena vivirá su fiesta de Carnaval el sábado 22 de febrero

Leer más  Aumentan los casos de gripe en Baena en las últimas semanas

Escribe un comentario