La finca Olivetum Colina de Montoro fue el escenario elegido para acoger la degustación de la XX edición del Concurso Internacional de Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico Ecotrama 2021, 2 certámenes que este año batieron su récord de participación, con un total de 93 aceites elaborados para 72 molinos de aceite ”.
Así lo ha explicado el delegado de Agricultura de la Diputación de Córdoba, Francisco Ángel Sánchez, quien también ha añadido que “las muestras proceden de 12 comunidades autónomas” (Andalucía, País Vasco, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura , La Rioja, Cataluña, Madrid, Murcia, Navarra y Aragón) y, además, “el certamen presentará aceites internacionales en esta edición, habiendo recibido muestras de Italia y Túnez”.
El titular de Agricultura de la institución provincial mostró “el compromiso de este Consejo General, a través del Centro Agrario, por la promoción y promoción de la agricultura ecológica en nuestra provincia”.
Según Sánchez, “la celebración de este ‘Ecotrama’ es un claro ejemplo de este apoyo, un concurso de aceites producidos en régimen ecológico, además de nuestro apoyo a la campaña de biorrestauración para la promoción de productos locales y ecológicos, a través de Una dieta saludable “.
Asimismo, Sánchez ha subrayado que “la agricultura ecológica andaluza y cordobesa tiene una fuerte presencia en el sector agrario, con un consecuente efecto económico en el desarrollo de nuestros municipios” y detalló que “los datos de 2020 reflejan que Andalucía cuenta con 1.098.011 hectáreas dedicadas a la agricultura ecológica , de los cuales 174.336 pertenecen a la provincia de Córdoba ”.
En este sentido, Sánchez ha explicado que “el olivar es el cultivo dominante a nivel andaluz en la agricultura ecológica, con más de 88.000 hectáreas inscritas, destacando nuestra provincia con más de 29.000 hectáreas de olivos ecológicos” subrayando que “estos datos reflejan la importancia de Córdoba en este tipo de agricultura, siendo la principal provincia andaluza en términos de superficie si consideramos los usos agrarios y la segunda, después de Huelva, si se incluyen los usos forestales ”.
El diputado provincial ha insistido en que “la provincia y sus municipios juegan un papel fundamental en el ámbito de la agricultura ecológica a nivel andaluz y nacional, de ahí la importancia de este certamen que hoy celebramos”.
Por su parte, el secretario general de Ecovalia, Diego Granado, aseguró que “los datos de esta edición de Ecotrama demuestran que hemos llegado a su vigésima edición con la mayor cifra de participación, habiendo registrado un incremento del 20% tanto en el número de muestras. así como el número de almazaras participantes respecto a 2020 ”.

Como va el referendum de cataluña
Pacto pedro sanchez pablo iglesias
Seguridad social vida laboral pdf
El Consistorio reinicia las obras de Plaza Andalucía con el objetivo de que estén finalizadas antes ...
El representante de empleo se reúne con los trabajadores despedidos de Oleícola El Tejar
Sonia Quintero y Juan Zurita ganan el Premio a la Excelencia Académica "Salvador de Prado Santaella"...
Programacion cuatro antes de ayer
El Ayuntamiento lanza una licitación para el desarrollo de las aguas termales de Torreparedones con ...
Bodegas Jesús Nazareno obtiene un Mez póker "de los Premios Mezquita con una" Gran Mezquita "para el...
Disminuye el número de donantes y donaciones de sangre en Baena - Baena Televisión
Coronavirus españa estado de alarma
AOP Baena, COE y el Organismo Médico Colegiado reactivan las jornadas "Aceite de oliva virgen extra,...
Programación local TV Baena - miércoles 14 de julio de 2021
Canales de television por internet
Baena es el municipio de Córdoba que más aceite ha producido esta campaña con 18.251 toneladas - Bae...
Corinna zu sayn wittgenstein joven
Noticias del atentado en francia
Las obras de accesibilidad de la Casa de la Condesa en su recta final