Contenidos
Federacion española de futbol sala
Selección de fútbol sala de portugal
Primer partido internacional Italia 2-4 España (Lindenberg, Holanda; 2 de abril de 1982)Mayor victoria España 17-1 Armenia (Liubliana, Eslovenia; 14 de febrero de 2000)España 16-0 Japón (Torrejón de Ardoz, España; 29 de marzo de 2000)Mayor derrota Brasil 9-3 España (Arapoti, Brasil; 2 de octubre de 1991)Copa del MundoAparticipaciones9 (Primera en 1989)Mejor resultado Campeón (2000, 2004)Campeonato de EuropaAparticipaciones11 (Primera en 1996)Mejor resultado Campeón (1996, 2001, 2005, 2007, 2010, 2012, 2016)Copa del MundoAparticipaciones7 (Primera en 1985)Mejor resultado Subcampeón (1985)Grand Prix de FutsalAparticipaciones1 (Primera en 2010)Mejor resultado Campeón (2010)
La selección española de fútbol sala representa a España en las competiciones internacionales de fútbol sala y está controlada por la Real Federación Española de Fútbol. Es una de las selecciones más potentes del mundo, siete veces campeona del Campeonato de Fútbol Sala de la UEFA y dos veces campeona consecutiva de la Copa Mundial de Fútbol Sala de la FIFA[2].
A nivel continental de competiciones UEFA, ha participado en las once ediciones disputadas del Campeonato de Fútbol Sala de la UEFA, de las cuales fue organizador en las dos primeras, de 1996 y 1999. Ha sido campeón continental en siete ocasiones,[4] en 1996, 2001, 2005, 2007, 2010, 2012 y 2016, siendo subcampeón en 1999 y 2018, no llegando a la final sólo en las ediciones de 2003 y 2014, donde fue eliminado en semifinales[5][3].
Jugadores de fútbol sala de españa
Este artículo incluye una lista de referencias generales, pero permanece en gran medida sin verificar porque carece de suficientes citas en línea correspondientes. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas más precisas. (Junio de 2011) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La selección española de fútbol sala representa a todo el país, y ha ganado dos veces el Campeonato del Mundo y seis veces el Campeonato de la UEFA de Fútbol Sala, lo que convierte a España en la segunda potencia internacional de fútbol sala, después de Brasil.
La selección italiana de fútbol sala
Desde que Luis Rubiales decidió hacerse cargo de la organización de la primera y segunda división del fútbol sala español, no ha habido un día tranquilo. La pandemia lo ha dificultado todo, pero incluso este frente sanitario podría haberse gestionado mejor con el acuerdo entre la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS) y LaLiga, que ha facilitado a muchos clubes la PCR.
La temporada 2020-2021 es la primera que organiza exclusivamente la RFEF sin la LNFS. El acuerdo por los derechos televisivos firmado por Javier Lozano, presidente de la LNFS, y Javier Tebas, presidente de LaLiga, fue el detonante para que Luis Rubiales castigara al ex seleccionador nacional, diera la razón a su enemigo Tebas y, de paso, arremetiera contra Mediapro, la empresa que paga los derechos del fútbol sala y emite los partidos en Gol Televisión.
La excusa de la Eurocopa 2020 sacó a Rubiales del trance de tener que asistir, no presidir, el partido de vuelta de la final que podría haber hecho al Levante campeón de Liga por primera vez en su historia. Un equipo opuesto a la RFEF en fútbol sala y totalmente alineado con LaLiga en fútbol. En el pabellón de Paterna había otros representantes de la RFEF, ganó el Barça, y la eliminatoria fue para el Sant Jordi. En la última tanda de penaltis el Barça levantó el título, que fue entregado por Pablo Lozano, presidente de la federación andaluza, del comité de fútbol sala y vicepresidente de la federación española. Un amigo íntimo de Rubiales al que ha potenciado.
Selección española de fútbol sala
La selección española de fútbol sala representa a España en las competiciones internacionales de fútbol sala y está controlada por la Real Federación Española de Fútbol. Es una de las selecciones más potentes del mundo, siete veces campeona del Campeonato de Fútbol Sala de la UEFA, y dos veces campeona consecutiva de la Copa Mundial de Fútbol Sala de la FIFA. Se ha proclamado campeón del mundo en 2000 y 2004, y tres veces subcampeón en 1996, 2008 y 2012. Estos títulos convierten a España en la segunda selección más laureada después de Brasil.