Al final de la temporada de cría de cernícalos, el grupo GRODEN-Ecologistas en Acción de Baena hizo balance del “proyecto de piratería” que llevan 11 años desarrollando en instalaciones de silos, donde en esta nueva temporada criaron 20 parejas – uno más que el año pasado, de los cuales nacieron 64 pollos, cuatro más que en 2020, y 59, cinco más, fueron anillados.
Como en años anteriores, este trabajo de censo de la colonia del silo y anillamiento de pollos salvajes fue desarrollado por voluntarios de GRODEN-Ecologistas en Acción de Baena en colaboración con especialistas de GREFA (Grupo para la Rehabilitación de la Fauna Indígena y sus Hábitats ) y anilladores del Grupo Ornitológico del Sur (GOSUR) de Sevilla. Además, los voluntarios de GRODEN se encargaron, de forma constante y casi diaria, de la limpieza y mejora de las instalaciones y el mantenimiento de los nidos.
27331 “style =” width: 414px “class =” wp-caption alignnone “> Anillamiento de un polluelo de cernícalo nacido en el silo de Baena Foto: José Mª Ayala (GREFA)
Desde GRODEN explican, a través de una nota, que “a 11 años del inicio de este proyecto, el antiguo silo de cereales de Baena sigue siendo una de las colonias de cernícalo más importantes de la provincia de Córdoba, como demuestra el ligero aumento de parejas reproductoras que ha ocurrido este año. Por ello, la colonia de prímulas en el silo sigue siendo fundamental para el mantenimiento de la población de esta especie en Baena ”.
La nota continúa diciendo que “en general, en el casco urbano de Baena, se ha producido un aumento de parejas reproductoras”, destacando “la Iglesia de San Bartolomé, que ha pasado de 10 parejas en 2020 a 15 que han Este año anidaron, en cambio dos parejas crecieron en la Iglesia de Santa María la Mayor y otras cinco o seis lo hicieron en casas particulares, lo que nos da un total de 42 o 43 parejas ”.
En este sentido, destacan la importante labor que un año más los voluntarios de GRODEN-Ecologistas en Acción han realizado para salvar a los pollos que han caído de sus nidos, recolectando durante esta temporada cinco pollos jóvenes alimentados diariamente, evitando el contacto siempre directo; y posteriormente se inició la liberación progresiva para una mejor adaptación de las aves al medio.
De la misma forma, desde GRODEN agradecen una vez más, la imprescindible colaboración ciudadana para el rescate de gallinas, así como a la Policía Local, la Guardia Civil y los sacerdotes de las dos iglesias que nos dieron acceso al rescate de varios ejemplares.
ZEPA-urban para Baena
Finalmente, GRODEN-Ecologistas en Acción agradece a todo el Ayuntamiento de Baena su compromiso y voluntad en apoyar la declaración de la figura de protección de la ZEPA-urbana (Zona Especial de Protección de Aves) para el municipio y los asentamientos Cernícalo. Una iniciativa de las aves de las estepas andaluzas y su plataforma de conservación de hábitat.

Javier Valbuena, elegido nuevo hermano mayor de la hermandad de N.P.Jesús Nazareno con amplio apoyo
Interes del bono español a 10 años
Banco de españa cambio de moneda
Con que pintaban en la prehistoria
Vida laboral por correo ordinario
Mejores series amazon prime video
Ministro de sanidad salvador illa
Que opina vox de la homosexualidad
Dieta equilibrada para una semana
Cooperativas de fresas en huelva
Cuando me toca la vacuna del covid
Luces de emergencia coche normativa
Asociación de usuarios de internet
Triple medalla de plata para el ciclismo Baenense en el Campeonato de Andalucía de Rallyes BTT - Bae...
El Ayuntamiento destina 1,74 millones de euros a reforzar la limpieza de 156 colegios de la provinci...
Baena CADE acoge webinar para reiniciar negocios en el sector de peluquería y salón de belleza
El ayuntamiento organiza un concurso para el diseño de un logotipo y un eslogan para la promoción tu...
Cuanto vale el periodico la razon