Baena, junto al Ayuntamiento de Cabra, formará parte de la Red Andaluza de Teatros de Andalucía durante el próximo año 2022, según ha informado la Delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, Cristina Casanueva, quien ha explicado que la provincia de Córdoba crecerá hasta Contamos con 13 municipios que forman parte de este proyecto, luego de cuatro años consecutivos de incremento. Más concretamente: Bujalance, Hinojosa del Duque, Iznájar, Lucena, Montoro, Palma del Río, Peñarroya-Pueblonuevo, Pozoblanco, Priego de Córdoba, Villanueva de Córdoba, además de Baena y Cabra.
Para Casanueva, la Red Andaluza de Teatros en Andalucía se está consolidando en la provincia “como un programa cultural de calidad que acerca las artes escénicas a los municipios”. Con la suma de Baena y Cabra, el delegado ha señalado que el gobierno del cambio ha conseguido que un 80% más de municipios participen en el programa, con el objetivo de que los vecinos disfruten de espectáculos culturales de primer nivel, sea cual sea su lugar de residencia ”.
El delegado aclaró que el objetivo del gobierno de Juanma Moreno es “acercar la cultura de los pueblos medianos y pequeños que tienen más dificultad para cumplir con su agenda a lo largo del año, al tiempo que brindan una oportunidad de promoción y desarrollo. Trabajo para las empresas participantes, facilitando acceso a contratos con ayuntamientos ”.
Casanueva subrayó el compromiso del Ministerio de Cultura con los profesionales del sector, con el mundo rural, así como con la activación de la economía, porque la cultura es uno de los motores que nos permitirá salir de la situación de crisis ”.
El delegado ha explicado que la Conselleria ha flexibilizado los requisitos para formar parte de esta Red Andaluza de Teatros Públicos, para facilitar la incorporación de más participantes, pues hasta ahora los municipios que querían participar debían disponer de un teatro de un aforo de al menos 150 gente. . Con este nuevo criterio, basta con dotar de un espacio histórico cultural con la misma capacidad mínima.
Casanueva llamó a la ciudadanía a aprovechar “la vasta programación artística y de calidad”, al tiempo que recordó que “la cultura ha demostrado ser segura y ejemplar, un refugio para olvidar las condiciones que impone la pandemia”.

La protagonista del “Antes y después del flamenco” en la segunda noche de “El Duende de Iponuba”
Mujeres hombre y viceversa cuatro
Calcular cuanto me queda de paro
Iprodeco impulsa la gastronomía cordobesa a través del concurso “Sabores Provinciales de Navidad” - ...
Gobierno vasco bolsas de trabajo
Certificado de vida laboral pedir
Que pasa si bebes agua no potable
Franco en el valle de los caidos
El Consistorio lanza un concurso para el contrato de aparcería de los olivares de Torreparedones y e...
Correo del empleado publico andaluz
Ciutat de les arts y les ciencies
Las XI Jornadas de Historia de Baena y Comarca se adaptan a un nuevo formato que emitirá Televisión ...
Renovacion demanda de empleo darde
Sas cita previa atencion primaria
Calcular la pensión de jubilación
Tiendas de semillas de marihuana
Asociacion amigos de los animales
Noticias tenerife sur ultima hora