La organización de agricultores Asaja Córdoba informó que la provincia produjo más de 266.000 toneladas de aceite de oliva en los siete meses de la campaña comercial 2020/21, lo que supone un aumento de más del 35 por ciento respecto a la campaña anterior.
Según los datos facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) correspondientes al pasado mes de abril, las salidas de aceite de oliva de Córdoba registran un total de 192.942 toneladas y las existencias finales en la provincia de Córdoba son de 120.349 toneladas.
A nivel nacional, la producción en abril fue de 2.970 toneladas, lo que eleva el volumen acumulado hasta la fecha a 1.385.244 toneladas.
En cuanto a las salidas de petróleo al mercado, serían del orden de las 135.490 toneladas, “una excelente cifra, la mejor de la historia para el mes de abril”. La tasa de comercialización durante estos siete meses de campaña es de más de 143.000 toneladas por mes, que sigue siendo el nivel más alto de producción.
En cuanto a la situación actual del mercado, según datos de la subasta de la Junta de Andalucía consultados por Baena Televisión, en la provincia de Córdoba, los precios del aceite de oliva siguen aumentando en todas sus categorías. Así, en la semana del 1 al 7 de mayo, el aceite de oliva más cotizado sigue siendo el virgen extra ecológico que alcanza los 4,25 euros / kilo; mientras que el virgen extra ya está a 3,36 euros / kilo; El aceite virgen alcanza los 3,19 euros / kilo y el lampante supera los 3 euros y asciende a 3,05 euros / kilo.
Por su parte, según el sistema de precios fuente POOLred en esta última semana de análisis de precios, que incluye del 5 al 11 de mayo, se registraron 6.349 toneladas en ventas de aceite de oliva a granel en España, que definen su precio según el tipo de aceite.
En la categoría de aceite de oliva virgen extra, las operaciones de compraventa registradas por POOLred indican que se vendieron 3.622 toneladas a un precio medio original de 3,42 euros / kg, un incremento de 3,7 céntimos / kilo respecto a la semana anterior, mientras que el virgen extra a granel las ventas aumentaron un 285%.
Asimismo, POOLred registró 961 toneladas de ventas de aceite de oliva virgen, fijando su precio medio en 3,18 euros / kilo. Su precio promedio original aumentó la semana pasada en 3.8 centavos / kilo y las ventas aumentaron un 123% con respecto a la semana anterior.
Por último, el precio medio del aceite lampante se sitúa en 3,09 euros / kilo, según datos registrados por POOLred, que registró durante esta semana la venta de 1.766 toneladas de este tipo de aceite, cuyo precio medio aumentó originalmente en 5,4 céntimos / kilo. comparado con el kilo. precio medio de la semana anterior, aunque las ventas bajaron un 55%.
![Producción de aceite de oliva en una cooperativa de Baena.](https://diariobaena.com/wp-content/uploads/2020/04/Cooperativas-agroalimentarias-confirman-caída-en-producción-de-aceite-de-oliva.jpg)
Ver capitulo de la que se avecina
Cuando empieza la serie el principe
Partidos que le quedan al madrid
Grupos de riesgo por coronavirus
Junta de ministerio de educacion
Unidad Hermes de Isla Cristina asesora a la Policía de Baena sobre el uso de drones - Baena Televisi...
Resultado dela loteria del sabado
Que dia llego el hombre a la luna
El Atlético Baenense FS se encuentra con la historia mañana en su asalto final a la promoción al 3er...
Noticias taurinas de ultima hora
Cuanto hay que tener de colesterol
Primer gobierno de felipe gonzalez
Ultimas noticias de utrera sevilla
Subida de impuestos pedro sanchez
Libro electronico casa del libro
Los actos de la Jornada de Jesús comenzarán este viernes con el Triduo en su honor en la Iglesia de ...
Renovar tarjeta demanda de empleo
Como ganar dinero siendo youtuber