Contenidos
Profesiones con futuro en españa
Los 10 mejores empleos en españa
La velocidad a la que se están produciendo los cambios en la sociedad actual hace que en apenas una década existan nuevos puestos de trabajo que actualmente son inéditos pero que, tal y como destaca el Foro Económico Mundial junto con el Cognizant Center for the Future of Work (CJoF), serán imprescindibles para las empresas y para la formación de los empleados que los desempeñarán.
Si hay alguna lección que aprender de la pandemia, es que hay que prepararse para el cambio y seguir aprendiendo constantemente. Se calcula que entre el 3% y el 14% de la población activa mundial tendrá que cambiar de categoría profesional de aquí a 2030 debido a la automatización, la inteligencia artificial y la digitalización, según el estudio Jobs lost, jobs gained: workforce transitions in a time of automation, del McKinsey Global Institute.
Además, los datos del informe The Future of Jobs Report 2020 del Foro Económico Mundial indican que la proporción de habilidades básicas que cambiarán en los próximos cinco años es del 40%. Es decir, sólo el 60% de los conocimientos de un empleado seguirán siendo necesarios para el desempeño de sus funciones en 2027.
Trabajos en españa para angloparlantes con alojamiento
Tras la crisis económica de 2008, el PIB de España comenzó a recuperarse en 2013. En 2013, la tasa de desempleo de España era del 26,4%, muy por encima de la media de la Unión Europea (UE), que es del 11%. La Comisión Europea prevé un crecimiento del PIB para España del 1,7% en 2015 y del 2,3% en 2016.
Según las previsiones de oferta y demanda de cualificaciones del Cedefop (ver hipótesis), se espera que el crecimiento económico positivo en España tenga un efecto limitado en el crecimiento del empleo en España y no se prevé que el empleo alcance su nivel anterior a la crisis de 2008 en 2025 (Figura 1). Esto es más lento que el crecimiento del empleo previsto para el conjunto de la UE, donde se espera que el empleo medio alcance su nivel anterior a la crisis en 2020.
La crisis económica redujo los puestos de trabajo en todos los sectores, siendo el empleo en la construcción y la industria manufacturera el más afectado entre 2008 y 2013 (Figura 2). El crecimiento futuro del empleo en España hasta 2025 se producirá en el sector de la distribución y el transporte, y en el de las empresas y otros servicios. Sin embargo, este crecimiento se ve compensado por la pérdida de puestos de trabajo en la industria manufacturera y los servicios no comercializados (principalmente del sector público).
Trabajos en españa para angloparlantes
Experto en blockchain será la profesión más demandada en el futuro mercado laboral español a partir de 2020, con un 6,79 por ciento de los puestos ofertados. El especialista en aprendizaje automático y el especialista en salud y bienestar ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente, con más del 5 por ciento cada uno. El mercado laboral del futuro presenta un panorama muy diferente en comparación con el mercado laboral actual; en 2019 el trabajo más demandado en España fue el de representante de ventas.
CaracterísticaParticipación en la oferta de empleoExperto en ‘Blockchain’6,79%Especialista en ‘machine learning’6,17%Gerente de salud y bienestar5,25%Diseñador de chatbot5,25%Experto en ética y privacidad de datos4,63%Experto en soluciones de movilidad4,32%Arquitecto de internet de las cosas4,01%Asesor de marca personal4,01%Diseñador de experiencias de realidad virtual4,01%
EspañaPeríodo de la encuesta2020Otras estadísticas sobre el tema+EconomíaSalario medio anual en los Países Bajos 2020, por edad+EconomíaTasa de desempleo en los Países Bajos por mes 2003-2021+EconomíaTasa de desempleo en los Países Bajos 2003-2020+EconomíaFuerza laboral empleada en los Países Bajos 2003-2021
Trabajos no cualificados en españa
Respecto a los puestos más demandados, el Ingeniero Informático encabeza la tabla, con un 7,53%, seguido del Científico de Datos en segundo lugar, con un 6,45% y, el Programador Informático en tercer lugar, con un 5,38%. Cabe destacar que la categoría de Ventas acaparó 4 de los 10 puestos más demandados en España en 2019.
“El VI Informe EPyCE 2019 muestra un escenario con posiciones de futuro que reflejan el compromiso de las empresas, no sólo en materia de transformación digital, sino también el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.
En cuanto a los puestos más demandados en España en un futuro próximo, las categorías de Tecnología, Ventas e Ingeniería se mantienen a la cabeza de la lista. Los puestos más demandados son: Big Data (11,24%), Data Science (9,55%), Digital Sales (5,06%), Ingeniería Informática (4,49%) y Programación Informática (4,49%).
“Hay que destacar que la brecha entre las categorías de Tecnología y Ventas sigue creciendo. El año pasado, había una diferencia de sólo el 13%, que este año la brecha ha aumentado hasta alcanzar el 23%”.