Asaja pide a la Subdelegación que no deje de lado al campo y convoque la Comisión de Flujos Migratorios

La organización agraria Asaja Córdoba lamenta que la Subdelegación del Gobierno “deje a un lado a los agricultores y al campo cordobés” y siga sin convocar la Comisión de Flujos Migratorios frente a otras provincias, como Huelva, donde ya se tiene acordado con las organizaciones agrarias el calendario para la llegada del contingente en las próximas campañas.

Asaja hizo ya por escrito esta solicitud en junio a la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Rafaela Valenzuela, pero, a día de hoy, se sigue sin obtener respuesta, a pesar de que “sigue siendo fundamental para planificar la contratación de trabajadores en origen y el buen funcionamiento de las campañas agrícolas de la provincia”.

Asaja explicó que es habitual que esta comisión se reúna dos veces al año, una en el mes de mayo y otra en octubre, al inicio de las campañas agrícolas de recolección de aceituna y naranjas, “que tanto empleo y riqueza generan en nuestra provincia”, pero ninguna de ellas ha tenido lugar.

Por ello, mucho se teme que “ante el silencio” de Valenzuela y la lentitud en los trámites burocráticos, en caso de que finalmente se llegue a un acuerdo, hará muy difícil que en las próximas campañas se pueda llevar a cabo la contratación de mano de obra en origen de temporeros, siendo fundamental, sobre todo para la campaña de la aceituna que comienza sobre el mes de octubre.

Por tal motivo, y habiendo ya transcurrido un año sin que se haya convocado dicho encuentro, la organización agraria solicita que se reúna lo antes posible con el objeto de analizar la coordinación de los distintos organismos implicados en los flujos migratorios laborales en campañas agrícolas de temporada, así como para valorar la situación real de la demanda laboral en Córdoba.

Leer más  Servicios Sociales imparte una jornada formativa sobre la Escala Perfil de Niveles de Cuidados para menores

Asaja ha subrayado la necesidad de colaborar y estudiar la situación del sector, así como “salvaguardar que la contratación en origen no vaya en detrimento del mercado laboral de la provincia”.

Loading...

 

Post Relacionados:

Baena lleva el aceite y el yacimiento de Torreparedones a la Feria de los Municipios
Asaja Córdoba asegura que la grave sequía afectará a la nueva temporada de caza
Partido Popular y Ciudadanos acaban con 36 años de gobiernos socialistas en Baena
El deporte baenense buscará este fin de semana despedir el 2019 con el sabor de la victoria
El Ayuntamiento da a conocer los nuevos requisitos para solicitar el Bono Social Eléctrico en Baena
Suerte dispar para los equipos baenenses en esta nueva jornada de Liga
El Club Natación Baena consigue nueve medallas en la final del Campeonato Provincial Benjamín-Alevín
Un total de 15.016 baenenses están llamados a las urnas este domingo
La Mancomunidad de Guadajoz celebrara en Espejo el III Encuentro Comarcal de Asociaciones de Mujeres
El Club Bádminton Baena se cuelga ocho medallas en el ‘Torneo DO Baena’
Politejo agradece la colaboración recibida en la extinción del incendio de sus instalaciones en Baen...
La provincia de Córdoba exhibe todas sus potencialidades turísticas en Fitur 2020
El Ayuntamiento organiza un taller de redoble de tambor para mujeres
Los vinos de las Bodegas Jesús Nazareno estarán presentes en la XXXVI Cata del Vino Montilla-Moriles
El Pleno aprueba solicitar a la Diputación la solución de las “necesidades urgentes” del parque de b...
El sector andaluz presenta un total de 62 propuestas para almacenar casi 97.500 toneladas de aceite ...
El Pleno impide que los proveedores puedan cobrar sus facturas atrasadas
Jorge Cubero afronta con “buenas sensaciones” su segunda participación en la Vuelta Ciclista a Españ...

Leer más  El Centro de la Mujer crea “Espacios Violetas” en los colegios para visibilizar la igualdad

Escribe un comentario