Baena participa en la segunda convocatoria de la iniciativa ´Bootcamps AndalucíaSmart2020´

La Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad ha comenzado los entrenamientos de la segunda convocatoria de la iniciativa ´Bootcamps AndalucíaSmart2020´, que tiene por objeto acompañar a las entidades locales andaluzas menores de 20.000 habitantes en el diseño y planificación del proceso de transformación inteligente de sus municipios.

En el caso de la provincia de Córdoba, los ayuntamientos seleccionados para esta formación han sido Baena, Bujalance, Aguilar de la Frontera, Posadas, Benajemí, Santaella, Villanueva de Córdoba, Carcabuey, Rute, Torrecampo y Moriles. Todos ellos tuvieron el pasado jueves la primera de las seis sesiones presenciales que se complementarán con sesiones virtuales a lo largo de los tres próximos meses, en los que responsables públicos, gestores y técnicos de las entidades locales serán capacitados para la elaboración de planes estratégicos de ciudad inteligente.

El delegado de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Ángel Herrador, ha explicado que esta iniciativa “permitirá evolucionar el modelo de gestión de los municipios y, con ello, mejorar la calidad de vida de sus habitantes a la que vez que impulsará nuevas oportunidades económicas y de empleo”.

Los entrenamientos prácticos se desarrollan de forma presencial y virtual, con una duración de tres meses integrado por un plan transversal que proporcionara a las entidades beneficiarias conocimientos sobre planificación estratégica bajo le metodología que propone el ‘Libro Blanco AndalucíaSmart’ y un plan por ámbitos competenciales que les permitirá mejorar sus competencias profesionales en relación con su desarrollo inteligente. Todo ello, permitirá a las entidades diseñar una estrategia de ciudad inteligente y su propia hoja de ruta adaptada a sus necesidades. Además, tendrán a su disposición un servicio de dinamización para informarles, motivarles y atenderles mediante comunidades virtuales, correo electrónico y atención telefónica.

Leer más  El Colegio Espíritu Santo inicia hoy el VIII Festival de Teatro Escolar

Estos planes formativos forman parte de una de las siete líneas estratégicas del ´Plan de Acción Andalucía Smart 2020 para el desarrollo inteligente de Andalucía´. Concretamente, tienen el objetivo de reducir la brecha de conocimiento de los ayuntamientos en materia de diseño y elaboración de planes estratégicos de transformación inteligente de sus ciudades y municipios.

Esta iniciativa se suma a otras medias puestas en marcha por la Consejería de Economía para minimizar la brecha digital en las zonas rurales por un valor global de 17 millones de euros. Por una parte, la nueva orden de ‘Ayudas en especie para el desarrollo de ciudades y territorios inteligentes’, con 10 millones de euros, para facilitar recursos con los que se quiere promover la implantación en municipios menores de 20.000 habitantes de proyectos tecnológicos que tengan por objeto mejorar la vida de los ciudadanos en ámbitos como la movilidad, el tráfico o la gestión medioambiental.

Loading...

Esta segunda convocatoria da continuidad a la primera edición que finalizó en septiembre, y en la que participaron en Córdoba 10 entidades locales y un total de más de 27 personas con diferentes perfiles: técnicos, gestores municipales y responsables políticos de los ayuntamientos. En cuanto a los municipios que se han beneficiado de este programa son Almedinilla, Añora, Dos Torres, Fuente Obejuna, La Guijarrosa, Almodovar del Río, Cañete de las Torres, El Viso, Fuente Tojar y Montoro.

Por otra parte, se destinarán otros siete millones a continuar fomentando el despliegue de las redes de banda ancha ultrarrápida en pequeñas poblaciones y zonas de interés socioeconómico, a través de la concesión de incentivos dirigidos a operadores de telecomunicaciones para que desarrollen redes capaces de proporcionar 100 Mbps de velocidad de acceso a Internet por usuario.

Leer más  UGT y CCOO demandan a Asaja y COAG por conflicto colectivo en el campo al no incluir la subida del SMI

En el programa de ayudas en especie los municipios no recibirán aportación directa para llevar a cabo las actuaciones, sino que la Junta de Andalucía será la responsable de ejecutar los proyectos, además de aportar hasta el 80% de su financiación y las entidades locales tendrán que aportar al menos el 20% restante de la inversión. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de ocho millones de euros con cargo a FEDER y apoyará iniciativas de distintos ámbitos, relacionadas con administración electrónica, participación ciudadana, cultura, educación, gestión de energía eléctrica, medio ambiente, destinos turísticos, transporte sostenible o seguridad informática.

Post Relacionados:

La gestión municipal centra el debate del Pleno Infantil del Ayuntamiento de Baena
Detenido el supuesto autor de una tentativa de robo en una agencia de viajes de Baena
‘Frutas y flores’, la nueva exposición de abanicos de Carmeli Piernagorda
Una subvención del 1,5% Cultural permitirá avanzar en el potencial arqueológico del yacimiento de To...
Técnicos de la Oficina al Consumidor se informan sobre la nueva normativa de quejas y reclamaciones ...
María Jesús Serrano seguirá adelante con su denuncia contra Luis Moreno
Los mejores vinos de la DOP Montilla-Moriles ya se pueden degustar en la XXXVI Cata del Vino
Más de 98.000 personas se vacunan de la gripe en el primer mes de campaña en Córdoba
El CN Baena consigue cuatro medallas en el XXV Trofeo Santo Reino de Jaén
La sexóloga Diana Corona ofrece una conferencia sobre ‘la sexualidad en la mujer y el cáncer’
El yacimiento de Torreparedones recibe más de 3.600 visitas en los primeros nueve meses del año
La subida del paro en enero afecta en Baena a 154 personas
Comienza la recolección del almendro con una previsión del 54% de aumento en la producción
Baena acoge este sábado la 2ª jornada del Circuito Provincial de Badminton ‘Torneo Denominación Orig...
Núñez de Prado, Suerte Alta y Canoliva participan en Alemania en la feria ecológica Biofach 2020
La Guardia Civil con la colaboración de la Policía Local detiene en Baena a dos personas por tentati...
La renuncia de Rojano a la secretaría del PSOE abre el camino a la moción de censura
Las selecciones andaluzas sub16 y sub19 de fútbol sala masculino se concentrarán en Baena

Leer más  ADEGUA ofrece 20 plazas en la nueva edición de sus talleres en inglés sobre la Unión Europea

Escribe un comentario