El Gobierno responde a Asaja que no están celebrando reuniones en el Pacto Nacional del Agua

Asaja Córdoba ha mostrado su preocupación e indignación por la respuesta obtenida por parte del Gobierno central informando de que actualmente no se están celebrando reuniones en el marco del Pacto Nacional del Agua.

En agosto, Asaja Córdoba remitió una carta al Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), dirigido por Teresa Ribera, en la que trasladaba una serie de demandas históricas de regadío por parte de los agricultores cordobeses, tanto en la cuenca del Guadalquivir como en la del Guadiana, para que se valoren y sean incluidas en los acuerdos que se adopten dentro del Pacto Nacional del Agua.

En su respuesta, el ministerio ha precisado que “en esta dirección general no se ha producido ninguna reunión en ese marco”, aunque “sí se están desarrollando encuentros por parte del MITECO en el marco del Libro Verde de La Gobernanza del Agua”.

Asimismo, Asaja muestra su malestar por las últimas declaraciones del presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Joaquín Páez, quien afirmó que es preciso “poner contención a los nuevos regadíos, da igual que sea con aguas superficiales o generadas”.

Para la organización agraria esta respuesta supone un “enorme agravio” para la provincia de Córdoba que es la que más agua almacena de la cuenca (un 49,55%) y la que menos riegos tiene (solo un 16,83%). Asaja añade también, que Córdoba es la provincia que tiene menos porcentaje de olivar en riego en esta cuenca, solo un 14,39%, a pesar de ser la segunda en superficie de olivar, por lo que “esta situación empobrece nuestras zonas rurales debido a la penosa situación de los cultivos de secano, que hace que sólo los riegos sean competitivos”.

Leer más  El Atlético Baenense FS visita la difícil cancha de Apaga y Vámonos de Doña Mencía

Por ello, para Asaja “la gran demanda es la necesidad de ampliar regadíos en Córdoba para garantizar un futuro a las explotaciones de la provincia”. En este sentido, el presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa ha indicado que “entendemos que hay dotaciones suficientes para revertir la situación”.

Loading...

Según datos de la Consejería de Agricultura, desde los años 90 en la provincia de Córdoba se han dejado de usar o no se han asignado dotaciones previstas en el Plan Hidrológico, un mínimo de 228 Hm3, mientras que en otras provincias se han ido incrementando los regadíos desde esa fecha. Esos 228 Hm3 procederían de las zonas regables del Guadalmellato, Guadajoz, riegos con toma directa y la vega del Genil-Cabra, entre otras, lo que daría para poner 150.000 ha de olivar en riego, lo cual supondría mucho empleo y riqueza.

De esta forma, Asaja concluye que “Córdoba tiene una infradotación de regadío muy notable frente a otras provincias y que hay dotaciones suficientes para revertir la situación”, ante lo cual piden que esta situación “se valore en el Pacto Nacional del Agua y en el Pacto Andaluz del Agua, porque el hecho de no cambiar este injusto agravio sería poner en grave riesgo la economía de las zonas rurales cordobesas, más aún cuando hay agua suficiente sin quitar nada a nadie si se toman las decisiones adecuadas, que permitirían poner en Córdoba un mínimo de 150.000 ha. de olivar en riego a razón de 1.500 m3/Ha”.

Post Relacionados:

El Hogar del Pensionista Municipal organiza una velada flamenca para recordar la Fiesta de los Garba...
La 2ª Cuadrilla de Hermanos de Jesús presenta la XV edición de ‘Yo me llamo Jesús’
La alcaldesa conoce las obras ejecutadas de las calles Parque y Noria de Albendín
El IES Luis Carrillo de Sotomayor defiende que las actividades del 25N cumplen la normativa
La Feria del Ganado Equino llega a su octava edición
Adegua celebra el Día de los Derechos Humanos a través de una representación en los tres centros de ...
Más de 450 gimnastas se darán cita este domingo en Baena en el II Torneo del CD Olympic
La UD San Francisco repite en el III Torneo Internacional de Fútbol de Veteranos ‘Ciudad de la Alham...
Dos nuevos agentes de Policía Local toman posesión de su plaza en Baena
La 4ª Cuadrilla de Judíos de la Cola Negra presenta las II ‘Migas Solidarias’ que se celebrarán el s...
La Diputación aprueba el presupuesto de 2020 con la “mano tendida” de la oposición
Adegua ofrece cinco plazas para jóvenes de la comarca en dos proyectos del Programa Erasmus+ en Grec...
El paro vuelve a subir en Córdoba y supera en octubre las 70.000 personas
Más de 4.200 alumnos cordobeses se beneficiarán de la modificación de contratación de comedores esco...
Núñez de Prado, Suerte Alta y Canoliva participan en Alemania en la feria ecológica Biofach 2020
Más de 300 escolares visitan el Cuartel de la Guardia Civil de Baena en una jornada de puertas abier...
IU cierra la “fase recordatorio” de su cartelería y comienza la exposición de “propuestas”
IU da a conocer su candidatura para las elecciones locales 2019

Leer más  El PLAS de Baena participa en el Encuentro Provincial RELAS Córdoba

Escribe un comentario