La campaña de la aceituna reduce el paro en Baena en 184 personas

Tal y como se esperaba, el comienzo generalizado de la campaña de recogida de la aceituna durante el mes de noviembre ha generado en Baena un notable incremento de las contrataciones de trabajadores agrícolas, lo que se ha traducido en un importante y positivo descenso en el número de parados, contabilizándose con respecto al mes de octubre un total de 184 baenenses menos inscritos en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) como demandantes de empleo.

De este modo, según los datos contrastados por Televisión Baena a través del Observatorio Argos del SAE, el número de baenenses desempleados descendió en noviembre hasta las 1.251 personas, de las que 462 son hombres y 789 mujeres, siendo el sector masculino el principal beneficiado de esta bajada con 125 parados menos que el mes anterior. El desempleo femenino también bajó, aunque en menor medida, registrándose en las listas del SAE 59 desempleadas menos.

En términos interanuales también ha bajado el paro en Baena en el mes de noviembre, mejorando los 1.288 parados que se registraron en 2018. De hecho, los actuales 1.251 baenenses sin empleo, es el segundo registro de paro más bajo de esta década en el penúltimo mes del año, solo superado por los 1.207 parados que se contabilizaron en noviembre de 2010 y mejorando los 1.271 que se alcanzaron en 2011. El ”dudoso honor” de acaparar el record de parados en noviembre lo tiene el año 2012 con 1.864 personas sin trabajo.

Por otro lado, durante este último mes también ha bajado de manera notable el registro de demandantes de empleo, registrándose 634 personas menos con respecto al mes de octubre cuando había en el SAE de Baena 3.430 demandantes inscritos. De este modo, al cierre de noviembre hay un total de 2.958 vecinos en situación de demanda de empleo, 910 hombres y 1.886 mujeres, incluyendo en estas cifras no solo a los parados registrados sino también a quienes asisten a cursos de formación y a quienes están cobrando el subsidio agrario. Con respecto a noviembre del año pasado, el descenso ha sido de 162 personas.

Leer más  La provincia de Córdoba sigue siendo referente en la producción ecológica de Andalucía

Post Relacionados:

Adegua constituye su nueva Junta Directiva presidida por Ramón Martín
Agricultura suspende temporalmente la recogida nocturna de aceituna en olivares superintensivos
Los XXI Premios Núñez de Prado ponen de manifiesto “el avance y crecimiento” del sector ecológico
El CD Media Legua entrega 5.500 euros a la Asociación del Alzhéimer
Lastres Pérez y San Francisco se vuelven a ver las caras este sábado en uno de los derbis más iguala...
El Ayuntamiento de Baena ya tramita las solicitudes de ayudas para rehabilitación de viviendas de la...
Los trabajos del PFEA ponen al descubierto dos nuevas tumbas romanas en Torreparedones
Baena acogerá en mayo el I Congreso Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial
La Junta hará 40 inspecciones en olivares cordobeses de producción superintensiva
El Pleno impide que los proveedores puedan cobrar sus facturas atrasadas
Rosario de las Morenas, Encarni Barba y Lourdes Palmero actuarán el 17 de agosto en la Verbena del P...
La Junta aprueba incentivos por valor de más de 500.000 euros para 18 proyectos empresariales
Juventud pone en  marcha el II Taller de Graffiti y Arte Urbano ‘Ciudad de Baena’
La Cátedra Intergeneracional espera tener una nueva sede en Baena
Juventud ofrecerá este verano diferentes actividades de cultura urbana, manualidades y deporte
Las obras de la calle San Gonzalo costarán casi 150.000 euros
Confirmada la absolución del hombre acusado de asesinar a la anciana de la calle Mari Tienda
Diputación oferta siete ayudas para que desempleados se formen en el ámbito del diseño en escuelas d...

Escribe un comentario