La Consejería de Agricultura impulsa la mejora de la gestión y de los sistemas de control de las denominaciones de calidad de Andalucía

La consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, BOJA, la orden por la que se conceden subvenciones a los Consejos Reguladores andaluces por un importe de 300.000 euros para la mejora de la gestión y de los sistemas de control de las Denominaciones de Origen Protegidas, DOP, e Indicaciones Geográficas Protegidas, IGP. El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 15 de junio de 2019.

Este régimen de ayudas tiene dos líneas, la primera de las cuales se refiere a la mejora de los sistemas de control de las DOP y las IGP para que los consejos reguladores puedan acreditarse por la Entidad Nacional de Acreditación, ENAC, como órganos de control o para su integración en este tipo de órganos creados a iniciativa de varios consejos reguladores. En éste caso las subvenciones máximas oscilan entre los 3.000 y los 12.000 euros.

Respecto de la segunda línea, está destinada a consejos que ya están acreditados, y se dirigen a la mejora de la gestión de los registros de las DOP e IGP, apoyando la asistencia técnica para la telematización de sus registros, asistencia técnica para la elaboración de programas de autocontrol y otras herramientas TIC necesarias para la mejora de la gestión. La cuantía máxima en este caso es de 8.000 euros por beneficiario.

Andalucía es una comunidad con una larga tradición en la producción de productos de calidad certificados mediante denominaciones de calidad. De esta forma, de estas subvenciones pueden beneficiarse un total de 61 denominaciones vinculadas al origen, 30 Denominaciones de Origen Protegidas y otras 31 Indicaciones Geográficas Protegidas. Todas ellas abarcan una variada cantidad de productos: aceites, frutas y hortalizas, jamones, productos de la pesca, vinos, vinagres, brandy, aceitunas, miel, pasas, garbanzos, cordero y dulces.

Leer más  Diputación y Juventudes Agrarias desarrollan actividades formativas para mejorar la cualificación de los agricultores cordobeses

Post Relacionados:

El Museo Histórico acoge una exposición con 80 fotografías cofrades de las ciudades de Caminos de Pa...
El Pleno aprueba solicitar a la Diputación la solución de las “necesidades urgentes” del parque de b...
Baena y Castro se unen para reivindicar la autovía con un doble corte de la N-432 el día 11 de octub...
Los nacimientos en la provincia Córdoba siguen al nivel histórico más bajo
Deportes abre el plazo de inscripción para la XXVII Liga Local de Fútbol Sala
Lola Cristina Mata pronunciará el II Pregón al Hermano de Andas
IU cierra la “fase recordatorio” de su cartelería y comienza la exposición de “propuestas”
Mª Carmen Moral gana el I Concurso de Salmorejo de las Fiestas Patronales de la Virgen de Guadalupe
El Atlético Baenense FS logra un valioso triunfo por 3-6 en la cancha de Minuto90.com
La Guardia Civil detiene en Puente Genil a dos vecinos de Baena por tráfico de drogas
Comienzan las obras para la mejora del asfaltado en las calles Duque de Rivas y Rodrigo Cubero Villa...
El sector andaluz presenta un total de 62 propuestas para almacenar casi 97.500 toneladas de aceite ...
Asaja valora la continuidad de Planas en Agricultura y le pide diligencia para afrontar los retos de...
La Junta publica las bases para la solicitud de ayudas a la restauración de arte sacro
La Delegación de Juventud hace públicos los ganadores del III Concurso ‘Y tú, ¿Qué sabes de los Dere...
El Ayuntamiento de Baena y la Escuela Diocesana Gaudium firman un convenio de colaboración en formac...
El barrio de la Almedina repite como escenario de las Olimpiadas Escolares por la Paz y la No violen...
El Colegio de Médicos de Córdoba y la Cátedra Andaluza de Gastronomía, premios Oro Virgen Baena

Escribe un comentario