La DOP Montilla-Moriles se fija como objetivos de 2020 detener el arranque de viñedos y propiciar nuevas plantaciones

Mejorar la comercialización de los vinos en los mercados nacionales e internacionales. Promover el consumo moderado entre los jóvenes mayores de edad. Pero, sobre todo, defender el patrimonio vitícola del que depende uno de los sectores económicos más emblemáticos de la provincia. Esos son los principales deseos que comparten los representantes de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles para el nuevo año 2020 tras decir adiós al 2019, en el que las ventas de vino cayeron en torno a un 7% y en el que la pérdida de terreno cultivado de vid ha activado todas las alarmas.

La comarca vitivinícola cordobesa cuenta desde hace años con menos de 5.000 hectáreas de vid repartidas entre los 17 municipios que forman parte del Consejo Regulador, una cifra muy alejada de las cerca de 23.000 hectáreas que se computaban a primeros de la pasada década de los ochenta o de las 17.000 que se contabilizaban en el marco vitivinícola cordobés al inicio de los noventa.

Por ello, desde el sector se insiste en la necesidad de “garantizar la sostenibilidad desde todos sus ámbitos: tanto para el viticultor, como para las bodegas y las cooperativas” y, de este modo, garantizar el futuro de un cultivo que emplea a cerca de 2.000 viticultores inscritos y que confiere personalidad a toda una comarca.

”Nuestra DOP espera que, en 2020, se consoliden los proyectos en marcha, en especial, mejorar la comercialización, tanto en el mercado nacional como internacional y, en segundo lugar, que continúe la percepción positiva de los consumidores respecto a los vinos generosos”, reconoció el presidente del Consejo Regulador de la DOP Montilla-Moriles, Javier Martín, quien defendió la necesidad de poner “freno al arranque de vides y que se propicien nuevas plantaciones”.

Leer más  Comienza la recolección del almendro con una previsión del 54% de aumento en la producción

 

FUENTE: BAENA DIGITAL

Post Relacionados:

La DOP Baena acoge un taller de capacitación a productores de aceite de oliva en el marco del proyec...
La DGT detecta a 232 menores viajando sin sistemas de retención
Los equipos baenenses retoman el pulso a la liga tras las vacaciones de Navidad
La Guardia Civil detiene en Puente Genil a dos vecinos de Baena por tráfico de drogas
Baena no se encuentra este año entre los municipios declarados en emergencia por daños de conejos
La Guardia Civil detiene en Baena a dos personas como supuestas autoras de sendos delitos contra el ...
Asaja Córdoba valora positivamente que Bruselas adopte medidas por la sequía
Juventud pone en  marcha el II Taller de Graffiti y Arte Urbano ‘Ciudad de Baena’
La Fundación Caja Rural entrega los II Premios Salvador de Prado Santaella
El Gobierno responde a Asaja que no están celebrando reuniones en el Pacto Nacional del Agua
Unas 40 personas participan en unos talleres para prevenir la violencia de género
Cultura autoriza la intervención para la puesta en valor del yacimiento de Torreparedones
Baena presenta su candidatura para albergar los Campeonatos de Andalucía de clubes de fútbol sala se...
Detenido el supuesto autor de una tentativa de robo en una agencia de viajes de Baena
Más de 200 baenenses acuden a donar sangre en la última colecta realizada en mayo
Abierto el plazo de inscripción para el Concurso de Sevillanas de la Feria Real
El CD Pozoblanco conquista en Baena la I Supercopa Diputación de Fútbol Sala y el Atco. Baenense fin...
Unidas Podemos demanda “ayudas al olivar” y mejoras “inmediatas” en la carretera N-432

Leer más  El Atlético Baenense FS logra un valioso triunfo por 3-6 en la cancha de Minuto90.com
Loading...

Escribe un comentario