La provincia de Córdoba espera una cosecha de 1.200 toneladas de almendra en la campaña 2019-2020

La organización agraria Asaja Córdoba ha informado que la provincia espera contar con una cosecha de 1.200 toneladas de almendra en una superficie de 6.256 hectáreas durante la campaña 2019-2020, estimándose una producción de 14.950 toneladas aforadas en Andalucía, frente a las 11.500 del ejercicio anterior.

La buena meteorología durante la campaña (ausencia de lluvias intensas o persistentes, vientos fuertes y heladas generalizadas) ha favorecido el desarrollo de la floración. Por otra parte, el incremento de las previsiones tiene relación directa con las nuevas plantaciones que se van incorporando a la producción. “Todo esto traerá consigo un aumento notable de la cosecha, en torno al 30%, siempre que no haya sorpresas meteorológicas”.

Por provincias, Granada vuelve a ser la principal productora, con una previsión de 4.600 toneladas de almendra grano (esto implica un aumento del 30% respecto a las 3.450 toneladas del año pasado). La cosecha en general es buena, destacando las zonas del centro y sur, con una notable mejoría con respecto al año pasado. En la zona norte se han producido heladas que han rebajado las primeras previsiones, aunque seguirá habiendo un crecimiento de cosecha respecto al año pasado, que fue muy malo.

Por su parte, Almería espera una cosecha de 3.400 toneladas (esto supone un incremento del 10% respecto a las 3.090 toneladas del año pasado). A pesar de las heladas que se han dado en la zona de los Vélez y otras comarcas, se observa una cosecha bastante buena en la mayoría de la provincia.

La provincia de Sevilla recupera la normalidad, con una previsión de 3.500 toneladas de almendra grano (un 52% más que en la campaña pasada), después de un mal año por la afectación de enfermedades. Se espera una buena cosecha generalizada y la aportación de almendras de nuevas fincas que van entrando en producción. En Málaga, se esperan unas 1.450 toneladas (crece un 30% respecto al año anterior), con buenas cosechas generalizadas y subida destacada de la almendra Marcona.

Leer más  El Consistorio organiza una mesa de debate para crear un Plan Estratégico de Turismo

En el resto de Andalucía, se estiman unas 800 toneladas (un 33% más que en la campaña pasada), destacando la buena cosecha en la provincia de Cádiz, por la entrada en producción de nuevas fincas.

Loading...

Por variedades, se prevén unas 13.000 toneladas de Comunas; casi 1.200 de Marconas y casi 750 de Larguetas.

Post Relacionados:

Los dos fallecidos en el accidente de la N-432 en Baena son un matrimonio sueco
La provincia de Córdoba bate record de producción de aceite de oliva alcanzando las 362.676 tonelada...
El actor Máximo Valverde lleva al Teatro Liceo su romance con Isabel Pantoja en ‘Mi querida Maribel’
Fátima Gálvez pone el broche de oro a su concurso en los II Juegos Europeos de Minsk
La Junta solicita una corrección de errores al Gobierno central en la rebaja de módulos del IRPF pub...
La VII Quedada de la Mujer espera congregar a más de un millar de participantes
Los más pequeños del Atlético Baenense despiden hoy la temporada
El centro Europe Direct de ADEGUA lanza una campaña provincial sobre el futuro de la Unión Europea
La Delegación de Juventud hace públicos los ganadores del III Concurso ‘Y tú, ¿Qué sabes de los Dere...
Medio centenar de personas se “mojan” por la conversión de la N-432 en la A-81
El Ayuntamiento organiza un taller de redoble de tambor para mujeres
El Consistorio incrementará las sanciones por vertidos incontrolados de enseres y escombros
Diputación entrega a agricultores y ayuntamientos más de 8.000 lotes de semillas de variedades hortí...
El PP asegura que realizará reformas en la zona de urgencias del centro de salud
El Plan Local de Acción en Salud promueve una nueva campaña de concienciación para reducir el tabaqu...
El CADE de Baena pone en marcha el Itinerario ‘Crece’ para apoyar proyectos empresariales
Detenidos los supuestos autores de un robo con intimidación a un repartidor de comida rápida en Baen...
El Castillo de la Almedina se convertirá en el escenario de un “escape room”

Leer más  Asaja y COAG afirman que la caída de la aceituna por el temporal encarecerá la recogida

Escribe un comentario