Las administraciones apoyan a los empresarios del Guadajoz sin aportar propuestas

Las distintas administraciones públicas de la provincia de Córdoba y los ayuntamientos se pusieron ayer del lado de los empresarios del Guadajoz en sus reivindicaciones para frenar el “retroceso” de la zona debido a la “parálisis política”, aunque sin aportar medidas ni soluciones concretas. El martes, respaldados por la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), las patronales de Baena, Castro del Río y Espejo se unieron para divulgar un manifiesto de 14 puntos con reivindicaciones al Gobierno, la Junta, la Diputación y los ayuntamientos, la principal la autovía Granada-Badajoz.

La Subdelegación del Gobierno excusó “no tener constancia” de solicitud alguna de estas asociaciones para abordar el desdoble de la N-432 y destacó que se trata de una “prioridad” para el Ejecutivo de Pedro Sánchez, aunque sin aportar propuestas ni plazos.

Representantes de los empresarios de la comarca en la reunión celebrada el martes en Uneba.
Representantes de los empresarios de la comarca en la reunión celebrada el martes en Uneba.

El presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, a quien los empresarios solicitan que vuelva a convocar la mesa de trabajo sobre la A-81, asumió que se trata de “una de las infraestructuras claves para el desarrollo de la provincia”. El también secretario provincial del PSOE recordó que, con Mariano Rajoy en la Moncloa, ya solicitaron una reunión con el ministro de Fomento, que “no fue atendida”.

Con el cambio de Gobierno, la mesa de trabajo, de la que también forman parte las diputaciones de Jaén, Granada y Badajoz, volvió a solicitar la reunión, que tuvo como respuesta una visita del ministro José Luis Ábalos a Córdoba, donde “se comprometió a retomar el proyecto”. Ruiz consideró que “es necesario que se constituya el nuevo Gobierno para que se realicen todos los trámites administrativos y sea de una vez por todas una realidad”.

Leer más  El paro sigue subiendo en Baena y acumula en julio 96 parados más

El delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, Antonio Repullo, se refirió a otra de las demandas, la Autovía del Olivar. “Los empresarios han escuchado desde 1996 cómo los gobiernos socialistas les prometían una carretera que en 2019 aún no existe”, lamentó. “Es más, el proyecto está desfasado”, por lo que insistió en que el nuevo Ejecutivo andaluz “está trabajando en la reformulación de los tramos partiendo del único que está ejecutado, a su paso por Lucena, y estudiando los proyectos al Este y al Oeste”. Para Repullo, “los empresarios son fundamentales en la generación de empleo, por lo que desde las administraciones tenemos el deber de escucharles”.

Adegua respalda a los empresarios

Loading...

Los ayuntamientos respondieron a las críticas de manera diferente. La alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda (PP), no atendió las reiteradas consultas de el Día, mientras que el responsable de Desarrollo Económico de Castro del Río, Julio Criado (PP), obvió las críticas de la patronal al entender que las quejas no iban dirigidas a los municipios.

El alcalde de Espejo, Florentino Santos (PSOE), sí fue enérgico al expresar su “respaldo total” a los empresarios e insistió en la necesidad de que la autovía sea ya una realidad. El regidor de Valenzuela, Antonio Pedregosa (PP), subrayó por su parte que su Ayuntamiento “apoyará cualquier iniciativa que suponga poner en marcha proyectos para el desarrollo social, económico e industrial de la comarca”.

El presidente en funciones de la Asociación para el Desarrollo del Guadajoz y Campiña Este (Adegua) y exalcalde de Baena, el socialista Jesús Rojano, coincidió con los empresarios en lamentar “el retraso en la tramitación de las ayudas de los fondos Lidera, la normativa tan burocrática de la Junta acaba aburriendo al tejido empresarial”.

Leer más  El PSOE presenta una moción para evitar el cierre de una línea en el colegio Juan Alfonso de Baena

De igual forma, destacó “la preocupación general por la inestabilidad política actual, ya sea en los ayuntamientos como Baena y Castro de Río, faltos de un liderazgo claro y de impulso político”, al igual que “en la Junta de Andalucía, que parece paralizada, y en un Gobierno central que se dilata demasiado en funciones”. “Es necesario por parte de todos que seamos capaces de dejar a un lado las confrontaciones políticas de campaña electoral y seamos capaces de entendernos y trabajar en equipo”.

El vicepresidente de Adegua y exalcalde de Castro, José Luis Caravaca (IU), subrayó que el manifiesto supone un “toque de atención a todas las administraciones, y los ayuntamientos debemos vernos y reconocernos como uno de los agentes con mayor responsabilidad”. “No se puede mirar para otro lado en cuestiones tan importantes como la histórica reivindicación de autovía, más seguridad y desarrollo económico. O la también necesaria Autovía del Olivar”, dijo. También compartió “la reflexión ante el retraso en el pago a los empresarios y a los ayuntamientos de las ayudas europeas y que están causando un parón a la hora de iniciar actividades empresariales”.

FUENTE: EL DÍA DE CÓRDOBA/ SARA NÚÑEZ

Post Relacionados:

El Club Media Legua abre las inscripciones para la XII Carrera San Silvestre
Baena acoge del 27 al 29 de septiembre la XVI Cata del Vino y la XV Feria de la Tapa Cofrade
Un grupo de estudiantes baenenses de secundaria participan con Adegua en un intercambio en Noruega
Rosario de las Morenas, Encarni Barba y Lourdes Palmero actuarán el 17 de agosto en la Verbena del P...
El centro Europe Direct de ADEGUA lanza una campaña provincial sobre el futuro de la Unión Europea
La Junta destinará a Córdoba más de 758.000 euros para agilizar la tramitación de la Renta Mínima
La provincia de Córdoba exhibe todas sus potencialidades turísticas en Fitur 2020
Baena se suma al Día de los Museos con puertas abiertas y recreaciones en Torreparedones
Nunilo y Alodia protagonistas del nuevo número de Historias y patrimonio baenense
Más de 550 deportistas participarán en los Torneos de Navidad de este año
El número de estudiantes cordobeses desempleados en busca de trabajo baja un 9%
Las altas temperaturas provocan los primeros incendios en la ladera sur
Baena despidió el 2019 con 83 parados menos y la segunda cifra más baja del año
Ecologistas en Acción crítica el “silencio cómplice” sobre el incendio de Politejo
Los centros Luis Carrillo de Sotomayor y Virrey del Pino, premiados en el IV Concurso de Dibujos y R...
Asaja aplaude la rapidez de la Junta de Andalucía en el primer abono de ayudas a jóvenes agricultore...
Medio centenar de personas se “mojan” por la conversión de la N-432 en la A-81
Rosa Aguilar asegura que la Junta ha eliminado la oficina de liquidación del municipio

Leer más  Los trabajadores de las instalaciones deportivas amplían su formación en mantenimiento

Escribe un comentario