Los precios del olivar se hunden a mínimos de hace seis años y los agricultores preparan grandes movilizaciones

Los precios del olivar se hunden a mínimos de hace seis años y los agricultores preparan grandes movilizaciones, como así ha asegurado la secretaria provincial de COAG en Córdoba, Carmen Quintero, afirmando que “vamos a sacar los tractores a la calle. No nos queda otra”, ya que según señala “está en juego la supervivencia del medio rural”

“Esto va más allá de una campaña o una mala cosecha”, asegura la responsable de esta organización agraria, quien insiste en que se ha colmado “la paciencia de los productores”. La crisis agraria está generalizada y Córdoba es una provincia donde el olivar, que es quien más está sufriendo la crisis de pérdida de valor y bajos precios en el campo, tiene un protagonismo vital.

Ni el fin de la campaña, ni la activación del almacenamiento privado, ni las hasta ahora protestas del sector. El precio del aceite de oliva no solo no remonta sino que sigue bajando y este mismo jueves tocó un suelo jamás alcanzado en los últimos seis años. Tan bajo está que los olivareros (junto a productores de frutas y hortalizas) han comenzado a organizarse de una manera unánime para iniciar grandes movilizaciones, que quieren llegar a sostener en el tiempo.

A nivel nacional, las tres organizaciones agrarias del campo español (UPA, COAG y Asaja) trabajan de la mano en un calendario de protestas que en Jaén ya se sabe que conducirá a cortes de carreteras vitales como la Autovía del Sur (A-4) durante dos horas. En Córdoba, y según ha podido saber este periódico, se trabaja en organizar una “tractorada histórica” en la Subbética, la principal comarca olivarera de Córdoba y donde más se está notando una crisis de precios que comienza a arruinar al sector.

Leer más  La Guardia Civil detiene en Baena al supuesto autor de un robo de maquinaria agrícola en Bujalance

El calendario concreto de movilizaciones se decidirá en una reunión el próximo lunes. Pero las organizaciones agrarias advierten que esperan que las protestas sean históricas “porque no podemos más”. En Jaén y Almería, las diferentes organizaciones agrarias ya han fijado un primer calendario de movilizaciones que arrancará el día 30 de enero. En Córdoba está por definir, pero consistirán principalmente en tractoradas y en otras acciones sorpresa.

El objetivo de la protesta pasa por que se escuche la voz de los productores en la negociación de la nueva Política Agraria Común (PAC) y sobre todo porque se acabe por lo que llaman una especie de monopolio de la comercialización, ya que las grandes superficies son las que compran lo más barato que pueden para luego vender con sobre precios que en muchas ocasiones duplican las tasas en origen.

Loading...

Este jueves, el precio del kilo de aceite de oliva virgen extra se vendía a 2,034 euros, la cifra más baja desde el mes de mayo del año 2014. La crisis de precios que atraviesa el sector hace que los olivareros un año vendiendo su producto a unos precios que no cobren ni tan siquiera los costes. Algunos olivareros han decidido, directamente, dejar la cosecha en el campo. Lo prefieren a tener que “ponerle dinero” al olivar.

 

FUENTE: CORDÓPOLIS

Post Relacionados:

Baena arroja un saldo migratorio negativo tras perder 400 habitantes en 2018
Los empleados del Ayuntamiento de Baena condenados por el caso de las ‘facturas falsas’ podrán traba...
Abierto el plazo de presentación de candidaturas para los Premios Andalucía Joven 2019
La DOP Baena colabora con la Guardia Civil y la UCO en una jornada de formación sobre fraudes alimen...
Núñez de Prado promociona sus aceites en la Feria ‘Summer Fancy Food’ de Nueva York
El PSOE logra mayoría simple en la Diputación de Córdoba y podrá gobernar de nuevo con IU
La Biblioteca Municipal reconoce a los mejores lectores de 2018
Rosario de las Morenas, Encarni Barba y Lourdes Palmero actuarán el 17 de agosto en la Verbena del P...
Adegua ofrece tres nuevas plazas de voluntariado europeo en Francia
El Centro de Salud de Baena mantiene abierta una consulta por la tarde durante todo el verano
Los ayuntamientos cordobeses se informan sobre el reparto de los fondos PFEA 2019 tras el incremento...
Los vecinos de la calle Amador de los Ríos abren un mercado para recaudar fondos para el casco antig...
Carmen Crespo apuesta por una nueva PAC que dé mayor protagonismo a las interprofesionales europeas
La Escuela Diocesana Gaudium inicia en Baena el curso de monitor de ocio y tiempo libre
El Ayuntamiento oferta nuevos cursos del Plan Formativo Municipal
Ángela Varo clausura el sábado el curso intensivo de música Giant Steps
Detenido el supuesto autor de una tentativa de robo en una agencia de viajes de Baena
El PP “se compromete” a que construirá la A-81 cuando gobierne en España

Leer más  Las exportaciones cordobesas continúan a la baja entre enero y junio

Escribe un comentario