Las pocas lluvias de primavera y el calor estival provocan importantes mermas en los cultivos

Las escasas lluvias de la pasada primavera y el calor estival están llevando al campo cordobés, al igual que al andaluz, a una situación de sequía que está causando importantes mermas a los cultivos. Sobre todo, esos daños se están notando más en los cereales de invierno y en las oleaginosas, y también los está sufriendo el sector ganadero. Las organizaciones agrarias han pedido a la Administración que actúe de forma inmediata para paliar “los daños que se avecinan”.

UPA, por ejemplo, subraya la necesidad de que la Administración acometa las actuaciones pendientes en materia hidrológica, para no llegar a esas situaciones extremas en el futuro. Desde UPA insisten en que el cereal de secano ha sufrido un descenso en el rendimiento en torno al 30% en toda Andalucía, “pues la falta de lluvias no ha permitido que la espiga se desarrolle adecuadamente”.

La organización agraria detalla que es algo especialmente acusado en provincias como Málaga, Córdoba o Cádiz. “A pesar de la menor producción, los precios a los que se han comercializado los cereales han sido bajos. Específicamente, también podemos hablar de la escasez de pastos de secano para ganado extensivo en las dehesas andaluzas y cosecha de cereales reducida”, puntualizan desde la organización agraria.

En cuanto al olivar, en la presente campaña la producción ha sido buena, especialmente en Jaén y Córdoba, con sus segundos mejores datos históricos. “Pero, a pesar de nuestros buenos resultados frente a una menor cosecha mundial, la especulación tiene inmerso al sector en una injustificada e incomprensible crisis de precios en origen”, insisten desde la organización agraria.

Leer más  Baena acogerá en marzo el 30º Campeonato de España ‘Copa de SS.MM. El Rey’ de Palomas de Raza

Para la siguiente campaña, desde UPA Andalucía son prudentes a la hora de hacer previsiones y destacan que las pocas precipitaciones acumuladas en el olivar de secano están dando lugar a un cuajado irregular del fruto y algunas flores abortadas debido al estrés hídrico en toda Andalucía.

FUENTE: EL DÍA DE CÓRDOBA

Loading...

 

Post Relacionados:

El Plan Verano del SAS supondrá un incremento del 14% de contrataciones en Córdoba con respecto al p...
Afoba presenta el I Concurso Fotográfico ‘Turismo Baena’
Un ciclista de Baena es evacuado en helicóptero al sufrir un accidente en la N-432
El Ángel Ximénez-Avia cumple en Baena con su papel de favorito y vence 27-22 al ARS de Palma del Río
Un decreto de Alcaldía prohíbe la ubicación de propaganda electoral en los recorridos procesionales
Luis Moreno planta en el juzgado de Baena a María Jesús Serrano y a Jesús Rojano
El Pleno aprueba el pago de facturas atrasadas desde 2015 por un importe de más de 750.000 euros
Los Taxistas de Baena agradecen a la alcaldesa su gestión en el cambio de la mutua
La Junta incrementa en más de 2 millones el presupuesto del Plan Infoca 2019 que alcanza los 169,6 m...
Más de 400 personas se suman a las actividades culturales celebradas en Baena por el Día Internacion...
Ligero incremento del paro en Baena que en junio subió en 14 personas
La renuncia de Rojano a la secretaría del PSOE abre el camino a la moción de censura
El Ayuntamiento anuncia la enajenación de tres parcelas del Plan Parcial Ronda Norte
El Atlético Baenense FS consigue una trabajada victoria por 5-3 ante el CD Cabra  
El Atlético Baenense FS viaja a Puente Genil para defender el liderato
Un alumno del IES Luis Carrillo de Sotomayor obtiene una beca de la Fundación Amancio Ortega para es...
Baena Solidaria recibe una ayuda de Diputación para un proyecto sobre recuperación de memoria histór...
El Pleno aprueba “dejar sobre la mesa” la propuesta sobre las retribuciones del equipo de gobierno

Leer más  El Ángel Ximénez-Avia cumple en Baena con su papel de favorito y vence 27-22 al ARS de Palma del Río

Escribe un comentario