Los trabajos del PFEA ponen al descubierto dos nuevas tumbas romanas en Torreparedones

Los trabajos que se vienen desarrollando en el Parque Arqueológico de Torreparedones de Baena con el Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) 2018-2019, el antiguo PER, han permitido el hallazgo de dos nuevas tumbas romanas en la necrópolis oriental del yacimiento.

Con motivo de este descubrimiento, el arqueólogo municipal y director del yacimiento, José Antonio Morena, ha explicado que “se trata de tumbas de inhumación realizadas mediante fosas abiertas en el terreno y revestidas de lajas de piedra acuñadas con ripios, con una orientación noroeste-sureste”.

Conjunto de tumbas romanas descubiertas en Torreparedones.
Conjunto de tumbas romanas descubiertas en Torreparedones.

Asimismo, Morena ha detallado que “la posición de los cadáveres es decúbito supino frontal, con brazos cruzados sobre el abdomen, cabeza en el noroeste mirando al sureste. Ninguna poseía restos de la cubierta que debió perderse tiempo atrás durante las labores agrícolas”.

En opinión del arqueólogo, “la primera resulta más compleja e interesante ya que en ella se enterró a una mujer de entre 1,40 y 1,50 metros de altura y cuya edad oscila entre los 16-18 años” y ha resaltado que “lo más curioso es la ausencia de algunas partes del cuerpo como el cráneo, por lo que parece evidente que la tumba debió sufrir algún saqueo posterior que conllevó la retirada o pérdida de esas partes que faltan”.

Restos humanos hallados en el interior de una de las tumbas.
Restos humanos hallados en el interior de una de las tumbas.

Otra posibilidad que plantea Morena es “la retirada del cráneo por motivos religiosos al tratarse, probablemente, de una persona santa, de modo que estaríamos ante una reliquia que sería venerada en un lugar de culto. Esto fue algo habitual ya desde la época romana y después bajo dominio musulmán con los mártires cristianos”. “La joven poseía como ajuar personal un collar o pulsera, elaborada con cuentas de oro, pasta vítrea, perlas, resina fósil, cornalina y azabache”, ha destacado.

Leer más  El Pleno aprueba la moción contra el cierre de una clase en el colegio Juan Alfonso de Baena

Por otra parte, el director del yacimiento ha precisado que “en la segunda tumba se enterró un individuo masculino, en posición decúbito supino, con los brazos cruzados sobre el abdomen” y ha indicado que “el desplazamiento lateral del cráneo hacia el lado derecho puede deberse a una recolocación natural durante el proceso de descomposición de los tejidos musculares del cuello y por el efecto de la gravedad”. En este caso, medía 1,60 metros de estatura, tenía una edad comprendida entre 25 y 35 años y no se ha hallado resto alguno de ajuar.

Loading...

Post Relacionados:

Baena sigue perdiendo población y se queda con 52 habitantes menos en el último año
La Junta prohíbe el uso del fuego en los espacios forestales y de influencia forestal de Andalucía
El Consistorio saca a licitación una parcela para uso comercial
La Junta abre el plazo para las ayudas de rehabilitación de viviendas y bloques
María Dolores Pérez se cuelga el bronce en el 50 m. braza en el Campeonato Provincial de Natación
Córdoba es la segunda provincia andaluza con menos niños y adolescentes
Jorge Cubero recibe el Premio a la Combatividad tras una larga fuga en la 4ª etapa de La Vuelta a Es...
La Junta despliega una batería de medidas para proteger la agricultura y la ganadería de los efectos...
La alcaldesa y la concejala de Juventud conocen de primera mano el taller de máscaras
La Semana del Aceite Fresco se celebrará del 10 al 15 de diciembre
El Pleno aprueba solicitar a la Diputación la solución de las “necesidades urgentes” del parque de b...
Las autoridades sanitarias advierten sobre la importancia de prevenir los efectos de las altas tempe...
El actor Máximo Valverde lleva al Teatro Liceo su romance con Isabel Pantoja en ‘Mi querida Maribel’
El temporal Elsa deja en la provincia varias carreteras cortadas y los pantanos suben un 21%
‘Aires de fiesta’ de Conchita Jiménez, gana el concurso del cartel de feria 2019
CGT aclara que la denuncia de la alumna del IES de Baena tras el 25N es por un presunto caso de viol...
La calle Ramón y Cajal pasa a denominarse por su nombre más conocido entre los vecinos de Baena, la ...
Los vecinos de la calle Amador de los Ríos abren un mercado para recaudar fondos para el casco antig...

Leer más  La alcaldesa conoce las obras ejecutadas de las calles Parque y Noria de Albendín

Escribe un comentario