Patronal y sindicatos acuerdan una subida salarial del 1,5% en 2020 para los trabajadores del campo cordobés

Las organizaciones agrarias (Asaja y Coag) y los sindicatos (UGT y CC.OO.) firmaron ayer en la sede de Asaja Córdoba el acuerdo que supone una subida salarial del 1,5% para los trabajadores del campo en el año 2020. El acuerdo alcanzado regula las relaciones laborales de más de 70.000 trabajadores y alrededor de 7.000 explotaciones de la provincia.

La firma se produjo toda vez que el 7 de julio de 2017 se alcanzó el acuerdo sobre el convenio del campo para los siguientes cuatro años habiendo cedido todas las partes en su postura inicial con el fin de llegar a un acuerdo conjunto favorable para el campo cordobés.

De este modo, el convenio, que es de vigencia durante cuatro años, recogía una subida salarial del 1% para 2017; del 1,4% para el año 2018; un 1,4% también para 2019 y un 1,5% para 2020, lo que supone una subida salarial acumulada del 5,3%.

En relación a la jornada laboral, el acuerdo alcanzado fija la continuidad de las horas de trabajo del anterior marco colectivo (2013-2016), manteniéndose los 15 minutos de descanso a cargo del trabajador.

En cuanto a las horas extraordinarias, el valor se incrementará un 40% para todas las horas. Para las vacaciones, se recoge que se mantendrá el mismo número de días de vacaciones anuales del convenio de 2013-2016, debiéndose garantizar, al menos, 26 días laborables.

Igualmente, se acuerda que los trabajadores fijos discontinuos disfrutarán de días de vacaciones en proporción a los días trabajados. También, se acuerda incluir a los trabajadores eventuales como beneficiarios de la baja por incapacidad temporal cuando el accidente laboral sea grave.

Leer más  Mª Carmen Moral gana el I Concurso de Salmorejo de las Fiestas Patronales de la Virgen de Guadalupe
Loading...

Por otro lado, el documento aprobado mantiene sin cambios el plus de antigüedad y de distancia, así como el artículo 24 sobre las condiciones en los tratamientos de fitosanitarios, además del plus de maquinaria.

Las organizaciones agrarias y los sindicatos han destacado “el esfuerzo llevado a cabo por ambas partes para conseguir un convenio positivo y adaptado a la realidad del sector”.

El convenio del campo de la provincia de Córdoba regula las condiciones de trabajo de explotaciones agrícolas, forestales y ganaderas, así como el manipulado, envasado, empaquetado, comercialización y recolección de productos hortofrutícolas. También, contempla los cultivos bajo abrigo, jardinería, producción ganadera, incluida la avícola, apícola, la captación y la distribución de aguas para riegos.

Post Relacionados:

Diferentes actividades culturales para niños amenizarán los días de Navidad
La Junta publica la normativa para el almacenamiento privado de aceite de oliva
El Ayuntamiento pone en marcha un dispositivo especial de limpieza viaria y recogida de basuras en S...
La alcaldesa visita las obras de la calle Nicolás Alcalá
Carmen Crespo apuesta por una nueva PAC que dé mayor protagonismo a las interprofesionales europeas
El CD Pozoblanco conquista en Baena la I Supercopa Diputación de Fútbol Sala y el Atco. Baenense fin...
La Guardia Civil detiene en Baena a dos personas como supuestas autoras de sendos delitos contra el ...
El IAM presta ayuda psicológica a 192 mujeres víctimas de violencia de género en la provincia de Cór...
La Feria del Ganado Equino llega a su octava edición
Fátima Gálvez defiende su medalla de oro en los Juegos Europeos ‘apuntando’ al pasaporte olímpico
Un estudio comprueba que la crisis climática adelanta la maduración de la aceituna tres semanas
El Ayuntamiento adjudica por 112.000 euros las obras para conectar las calles Agustín Valverde y Arq...
María Jesús Serrano seguirá adelante con su denuncia contra Luis Moreno
La Almedina volverá a llenarse de serrín para celebrar la festividad de la Virgen del Carmen
La comisión de seguimiento del PFEA 2019 aprueba 233 nuevos proyectos
La Diputación aprueba el presupuesto de 2020 con la “mano tendida” de la oposición
El Club Natación Córdoba se impone en las XXVIII 12 horas de Natación de Baena
Repullo asegura que Baena ha recibido 691.000 euros en ayudas a través del SAE

Leer más  El CRTS de Córdoba refuerza su campaña de donación de sangre con motivo de la Semana Santa 2019

Escribe un comentario