El pintor y grabador Luis Javier Gayá expone en Baena

La sala de exposiciones de la segunda planta del Museo Histórico y Arqueológico de Baena acoge hasta primeros del año 2020 la exposición de pintura ‘Arquitecturas incompletas. Arquitecturas pintadas’ del pintor y grabador Luis Javier Gayá. La muestra cuenta con unos 80 cuadros de los que varios son series como la obra ‘El Puente Roto’ compuesta por 24 piezas o ‘El Duende del Manantial’, seis piezas que recogen “pequeñas fuentes de Roma” según explicó el propio artista.

El tamaño y la temática de los cuadros es tan variada como las técnicas utilizadas desde el óleo al acrílico pasando por el temple y el dibujo además del grabado, al que Gayá ha querido dedicar un pequeño espacio “más didáctico para explicar esta técnica cuando vengan colegios” apuntó. Se trata de una escueta mesa donde se puede conocer todo el proceso de grabado con la plancha original, el dibujo que hay que pasar a la plancha y los utensilios necesarios.

Con motivo de la presentación de la muestra, Gayá señaló que es “muy importante la retentiva porque tienes que captar ese momento de luz que te interesa porque no es lo mismo un cuadro con luz de mañana o luz de tarde. La gama cromática cambia, la luz de tarde es más dorada y la de mañana es más plateada”. El visitante podrá comprobar todos estos detalles en la exposición inaugurada ayer en Baena organizada por la Fundación Centro de Documentación Juan Alfonso de Baena.

En palabras del director de la Fundación, Manuel Cortés, “el tema que representa la exposición es la arqueología de la arquitectura, es decir, una disciplina que persigue el conocimiento de la sociedad a través de los diferentes monumentos conmemorativos”. Cortés destacó en su intervención en el acto inaugural unas palabras del propio Gayá en las que señalaba que “un pintor debe emocionar al espectador con su pintura, ya sea realista o abstracto, porque la pintura se transforma en sentimientos”.

Leer más  El Ayuntamiento da a conocer los nuevos requisitos para solicitar el Bono Social Eléctrico en Baena

Con esta actividad, según indicó el director, el Centro de Documentación Juan Alfonso de Baena “pretende promover diferentes actividades culturales en nuestra localidad, con el objetivo de sensibilizar, concienciar, responsabilizar y hacer partícipes a todos los ciudadanos en el conocimiento y la tutela de nuestro Patrimonio Cultural”.

Por su parte la alcaldesa de Baena y presidenta del Patronato de la Fundación, Cristina Piernagorda, manifestó su admiración por la obra de Luis Javier Gayá y agradeció a la Fundación el trabajo realizado para que “podamos tener en Baena una exposición de esta calidad”.

Loading...

El acto lo cerró la delegada de Cultura de la Junta de Andalucía en Córdoba, Cristina Casanueva, que destacó “lo acertado del lugar elegido para la exposición por la simbiosis existente entre la obra pictórica con el contenido de este Museo Histórico Arqueológico” e invitó a “disfrutar” de la obra de Gayá y comentó que son muchos los que también quieren tener al pintor y grabador en su localidad.

 

 

Post Relacionados:

Los alumnos del IES Luis Carrillo de Sotomayor realizan una batida de limpieza en la zona del ‘botel...
El bombero baenense Antonio Caballero viaja a Nicaragua como instructor de rescate en aguas rápidas ...
El CN Baena finaliza la temporada oficial de la FAN colgándose ocho medallas en el XXIX Trofeo de Vi...
Aqualia convoca su 18º Concurso Digital Infantil para convertir a los escolares en “Guardianes del a...
Servicios Sociales imparte una jornada formativa sobre la Escala Perfil de Niveles de Cuidados para ...
Asaja aplaude la rapidez de la Junta de Andalucía en el primer abono de ayudas a jóvenes agricultore...
El 112 gestiona 2.141 incidencias en la provincia de Córdoba durante Navidad
Cruz Roja reparte 352.000 kilos de alimentos entre cerca de 16.000 personas en la provincia de Córdo...
La Mancomunidad de Guadajoz celebrara en Espejo el III Encuentro Comarcal de Asociaciones de Mujeres
El patio del Museo Histórico acoge mañana un concierto de zarzuelas y óperas de la Agrupación Coral ...
El castillo de la Almedina recupera su reja tras varios años desaparecida
PSOE, IU e Iporba tumban la propuesta de Planes Provinciales del equipo de gobierno
La Romería de la Virgen Blanca de la Alegría se celebra este miércoles, 1 de mayo, en el Puente Pied...
Deportes organiza el I Torneo Solidario de fútbol sala ‘Ningún niño sin juguete’
El PP asegura que realizará reformas en la zona de urgencias del centro de salud
El Ayuntamiento de Baena reduce en más de 1,4 millones su deuda con los bancos
Empleo destina casi 1,4 millones a 31 proyectos de inserción laboral para más de 90 desempleados cor...
Octubre se cierra con 54 parados más en Baena

Leer más  Baena Solidaria recibe una ayuda de Diputación para un proyecto sobre recuperación de memoria histórica

Escribe un comentario