Los mejores sicarios de pablo escobar

popeye narcos

Jhon Jairo Velásquez Vásquez (15 de abril de 1962 – 6 de febrero de 2020), también conocido por el alias de “Popeye” o “JJ”, fue un sicario colombiano[1] que formó parte de la estructura criminal del Cartel de Medellín hasta su entrega a la justicia colombiana en 1992. Dentro de esta estructura decía ser un teniente que comandaba a la mitad de los sicarios[2].

Jhon Jairo Velásquez Vásquez nació en el municipio de Yarumal, Antioquia, Colombia. [cita requerida] Fue admitido en el Ejército Nacional de Colombia; posteriormente ingresó a la escuela de cadetes de la policía nacional, para salir días después, teniendo escuela de aprendices de la Armada Colombiana donde se ganó su distintivo apodo de “Popeye” por su parecido físico con el personaje, el cual sería eliminado posteriormente por medio de una cirugía plástica.[3] Velásquez se fugó de la cárcel en una ocasión y posteriormente fue capturado y cumplió la condena[4].

Velásquez fue identificado como uno de los principales sicarios del cartel de Medellín. Confesó 257 asesinatos personales, el secuestro del entonces candidato a la alcaldía de Bogotá, Andrés Pastrana Arango (que luego se convertiría en Presidente de la República), el secuestro de Francisco Santos (que luego se convertiría en vicepresidente), el secuestro y asesinato del político colombiano Carlos Mauro Hoyos, complicidad en el asesinato del gobernador de Antioquia, Antonio Roldán Betancur, en una misión fallida encomendada a Velásquez y John Jairo Arias Tascón, alias “Pinina”, para matar a un coronel de la policía, y el asesinato del político y candidato presidencial Luis Carlos Galán Sarmiento. [También admitió haber organizado más de 3.000 asesinatos[6] y haber ayudado a colocar el avión bomba que mató a 110 personas[4].

jhon jairo velásquez narcos

CALI, Colombia – Jhon Jairo Velásquez Vásquez fue durante años el sicario de mayor rango del Cártel de Medellín bajo el mando de Pablo Escobar, que fue asesinado hace 25 años este mes. Conocido con el sobrenombre de “Popeye” por haber servido como oficial de la marina colombiana, dice que asesinó personalmente a cientos de personas y ordenó la muerte de otras miles.

Popeye salió de la cárcel en 2014 tras cumplir una condena de 23 años. En 2018, volvió a ser detenido en el marco de una nueva investigación, aunque mantiene que es inocente de los nuevos cargos. Héroe de muchos sicarios de nueva generación en Colombia, Centroamérica y México, Popeye sigue sin arrepentirse y desafiante.

Loading...

Para esta serie exclusiva del Daily Beast, Popeye accedió a hablar desde la cárcel sobre su época como jefe de asesinos en el imperio del narcotráfico de Escobar. Contadas con su propia voz, y sólo con pequeños retoques para la continuidad, estas anécdotas proporcionan un relato personal y penetrante de lo que fue servir como segundo al mando de uno de los más infames señores de la droga de todos los tiempos…

jhon jairo velásquez

Ha muerto Jhon Jairo Velásquez, uno de los hombres más peligrosos de la historia moderna. Velásquez, conocido como “Popeye”, fue el principal asesino de Pablo Escobar, quien confesó haber matado personalmente a unas 300 personas y haber ordenado la ejecución de otras 3.000 en la década de 1980.

Popeye, que fue el infame sicario del Cártel de Medellín de Pablo Escobar en Colombia, murió la madrugada del jueves. Velásquez, de 57 años, falleció a causa de un cáncer de estómago, según el Instituto Penitenciario de Colombia. Desde hace cinco semanas, estaba internado en el hospital estatal de Bogotá, la capital colombiana, tras serle diagnosticado un cáncer de estómago.

Tras su salida de la cárcel en 2014, Popeye se convirtió en una estrella de las redes sociales y cuenta con más de 1,2 millones de suscriptores y más de 94 millones de visitas en su canal de YouTube llamado “Popeye Arrepentido”, que traducido del español significa: “Popeye Arrepentido”. Velásquez escribió dos libros superventas sobre su vida como el principal sicario de Escobar, en lo que se basó Netflix para su serie dramática de 60 capítulos sobre el cártel de la droga llamada Surviving Escobar que se estrenó en 2017. Velásquez estuvo en la película de 2019 X Sicario – Pablo Escobar’s Hitman.

carlos lehder

El estudiante universitario Víctor Fonseca dijo en las redes sociales: “Espero que Popeye no haya muerto de cáncer sino que el dolor físico lo haya matado, ojalá de la manera más insoportable posible, y que donde esté haya vida después de la muerte y sufra más de lo que cualquiera pueda imaginar”.

El bogotano Nicolás Mateo, criticando la forma en que Popeye se convirtió en una figura de culto con su propio canal de YouTube que tenía un millón de seguidores, añadió: “Popeye representaba el cáncer de Colombia. No sé cómo hay gente que puede entristecerse por la muerte de un asesino y tratarlo como un ídolo”.

Pero el diseñador David Camacho insistió: “Popeye puede haber sido un sicario y haber matado a mucha gente y haber hecho mucho daño a este país, pero el cáncer no es un karma ni la gente debe regodearse con la muerte de alguien”.

Leer más  Nombre del libro de la esposa de pablo escobar