El Ayuntamiento de Baena, a través del Plan de Acción Local de Salud (Plas), y en colaboración con el Centro de Salud, conmemoró el Día Mundial de la Diabetes, que tuvo lugar el 14 de noviembre, con una mesa informativa donde cualquier persona que lo solicitara podía tomar una muestra de sangre. prueba de azúcar, mientras recibe información sobre esta enfermedad.
El vicepresidente de la Asociación de Diabéticos de Baena (Adisur), Alfonso Hoya, indicó que “las distintas asociaciones de diabéticos están ahí para defender sus derechos y apoyarles con los servicios de salud para solucionar sus problemas” y las cotizadas durante todo el año. . se organizan diversas actividades, conferencias, talleres y talleres ”.
Hoya destacó como “actividad estrella”, la organización de campamentos para diabéticos tipo 1 (menores) y tipo 2 (ancianos) en los que, con la colaboración de los servicios de salud y municipios, se expone un método educativo para que aprendan. vacunar, comer y hacer deporte, todo controlado por un médico endocrino ”.
El vicepresidente de Adisur concluyó diciendo que “los diabéticos deben ser entrenados y una vez entrenados, llevar una vida normal y controlarse” y argumentó que luego de obtener los sensores de los niños, ahora están luchando en el Parlamento para poder adquirirlos. también para diabéticos mayores.
Por otro lado, la médica del centro de salud de Baena, María Ángeles Miranda, ha destacado que lo que se celebra es “la concienciación de la población porque es una enfermedad muy frecuente y cada vez más extendida por la poca comida sana que tenemos. “, cuando quiso” animarlos en su enfermedad y ayudarlos en la lucha “.
Como dato importante, Miranda apuntó que “en España la prevalencia de diabetes es del 14%, aunque hay un cinco o seis por ciento de personas con diabetes que no lo saben”, de ahí la necesidad de “concienciar sobre eso, hacen análisis”. y llevar un estilo de vida y una dieta saludables ”.
Por último, la enfermera del Centro de Salud, Rocío Léon-Salas, hizo un llamamiento a todas las personas con diabetes de la zona básica de Baena, que suman unas 1.500 y de las cuales el 10% son tipo 1, “para que ‘vayan a la centro de salud, médico de familia y enfermera ”.
León-Salas insistió en esta necesidad porque “es fácil de controlar, basta con cambiar una serie de hábitos” y “si se controla el miedo a padecer otras enfermedades y complicaciones, debe desaparecer”, en lugar de “. si no se controla, el riesgo de sufrir muchas enfermedades y complicaciones en el futuro es muy alto ”.

Presentadora las mañanas de la uno
Como escribir sin mirar el teclado
Ultimo capitulo de cuarto milenio
Ayudas del gobierno renta minima
Cuantas banderas hay en el mundo
Cuando saldremos de la cuarentena
Qué edad tiene rafael el cantante
Clasificacion de primera y segunda
Delegacion de hacienda cita previa
Solicitud vida laboral clave pin
Trabajos de hostelería y turismo
Los ultimos de filipinas historia
Para cuando la sentencia del proces
Sas cita previa atencion primaria
Requisitos para donar medula osea
Cancer de pancreas muerte segura
El periodico noticias ultima hora
Pronóstico del tiempo en granada