Ecovalia, la asociación profesional española de producción ecológica, presentó hoy en Santa Lucía de Baena Almazara, los XXIII Premios Internacionales Núñez de Prado, en un año en el que contarán con diferentes novedades y que servirá de homenaje al fallecido Francisco Nuñez de Prado.
El secretario general de Ecovalia, Diego Granado, indicó que este año 2021 “es un año especial para Ecovalia por su 30 aniversario y para la familia Núñez de Prado tras el fallecimiento de Francisco Núñez de Prado”, y explicó que por ello, “estos premios No solo será un reconocimiento a Andrés, como es habitual, sino que también, a partir de ahora, será un homenaje a su hermano Francisco ”.
Granado ha detallado que “los premios arrancaron siguiendo la semblanza de Andrés como una de las personas que más ha sabido de olivar ecológico y ha aplicado la ciencia a la producción ecológica y han continuado su desarrollo profesional con Francisco, convirtiéndose en referógente del Francisco world level “.
En adelante, los Premios Internacionales en la categoría Investigación llevarán el nombre de Andrés, y en la categoría Defensa, el de Francisco, con el objetivo de homenajearlo, destacarlo y agradecerle todo lo que ha hecho por el sector. y por poner el nombre del aceite de oliva ecológico en todo el mundo ”.
Por su parte, el presidente del jurado, Francisco Casero, ha subrayado que “el sector de la producción ecológica ha sentido mucho la pérdida de Francisco Núñez de Prado, porque ha contribuido a hacer de Andalucía el referente más importante”, por eso lo incorporaron “En este gran evento”.
Finalmente, Felipe Núñez de Prado, portavoz de la familia, aclaró que Francisco y Andrés “formaban un tándem perfecto y debemos recordarlos cada año con estos premios”. De Andrés dijo que “empezó en un momento muy difícil cuando nadie conocía la agricultura ecológica”, mientras que “Francisco era un gran vendedor que sabía que el mercado era global y tenía que ir más allá de nuestras fronteras”.
Los trabajos que participan en esta XXIII edición deben considerar la producción ecológica como un sistema económicamente viable y socialmente justo, cuyo objetivo fundamental es la producción de alimentos de calidad que se logra trabajando con respeto al medio ambiente. Una edición más, se priorizarán proyectos que hayan estudiado la producción ecológica y el cambio climático, en relación a su mitigación y / o adaptación.

Noticias de la rioja ultima hora
Medio millar de personas visitan la exposición fotográfica por el 30 aniversario de Afoba
Que significa el estado de alarma
A que hora entra en vigor la fase 1
Sede electronica inss cita previa
Prevision del tiempo para un mes
Instituto de la seguridad social
Noticias diario el mundo de españa
La empresa "New Candy Star" dona 1.200 cubitos de algodón de azúcar distribuidos por el consejo muni...
Precio de camiseta del barcelona
Perdidas de memoria a corto plazo
Cual es tu coeficiente intelectual
Venta de segunda mano por internet
Diario la extra guayaquil ecuador
Corte ingles puerto banus online
El instituto inaugura el mural "dos mundos, dos realidades" del artista Baenan Sake
Grado en matematicas e informatica
Fallece Francisco Núñez de Prado, el hijo predilecto de Baena - Baena Televisión