La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía quiere centrarse, a las puertas del evento conocido como Black Friday (viernes 26 de noviembre), en la promoción del consumo responsable por parte de los consumidores y usuarios andaluces que pretenden aprovechar esta jornada – u ofertas y promociones relacionadas, para realizar compras, ya sea en persona en tiendas o en línea. Es precisamente en este segundo aspecto en el que se centra el Cyber Monday (lunes 29 de noviembre), otra demanda de los consumidores y cada vez más anclada en los hábitos de consumo de nuestro país, a través de ofertas y promociones en el comercio electrónico, es decir, las compras online.
Para muchas personas, estos dos días se convierten en una oportunidad para avanzar en las compras navideñas, atraídos por la multiplicación de ofertas en la red y por la publicidad que se muestra en los escaparates de los establecimientos comerciales. Además, el plazo de promociones vinculadas al Black Friday y Cyber Monday no se limita solo a estos dos días, sino que muchas empresas aprovechan para ampliarlo a fechas anteriores, e incluso posteriores.
En este escenario, la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía ha incidido en la cautela que se debe mantener cuando se trata de promociones online, y el organismo público destaca la necesidad de ejercer un consumo responsable y ejercer el sentido común, evitando los impulsos y las compras descontroladas. . todo el tiempo. Mensaje enviado a consumidores y usuarios en el sitio Consumption Responde y con una campaña difundida en las redes sociales, con información práctica y una serie de consejos útiles para ejercer este consumo responsable.
Y uno de los principales consejos en los que insiste Consumption Responds durante cualquier período de rebajas, ofertas o promociones, es planificar bien tus compras y comprar solo lo necesario, para lo cual puede ser de gran ayuda. para ello, evitando así gastos adicionales, y también es importante establecer un presupuesto con antelación.
Otra recomendación imprescindible es comparar precios entre distintos establecimientos, marcas y empresas, para no dejarse llevar por lo primero que veas y sospechar precios demasiado buenos para ser verdad.
Asimismo, la retención de todas las facturas, comprobante de cualquier compra o transacción realizada será imprescindible para una posible reclamación o devolución, e igualmente importante será preservar la publicidad del producto o del artículo. Conservarlo puede resultar útil más adelante, ya que el anuncio es parte del contrato y la empresa está obligada a cumplirlo. Los productos ofertados cuentan con las mismas garantías legales de siempre, aunque los comerciantes pueden modificar determinadas condiciones, como el método de pago o la política de devoluciones, aspectos que el comerciante está obligado a informar.
El consumo recuerda que en las compras online, los consumidores y usuarios generalmente se benefician del derecho de desistimiento, que debe ser informado por la empresa, y que permite la rescisión del contrato dentro de los 14 días naturales siguientes a la recepción del producto, sin necesidad de indicar ninguna. razón y sin asumir penalidad alguna. En el caso de compras a distancia, será conveniente hacerlo en sitios web ubicados en la Unión Europea, de manera que el consumidor tenga garantizados los derechos de los consumidores y usuarios en la UE, y no en la legislación extranjera.
Por último, la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía aconseja, año tras año, como parte de las compras del Black Friday, durante los periodos oficiales de rebajas o los vinculados a las fiestas navideñas, comprar productos en el comercio local y local, lo que contribuye a consumo responsable no solo con la economía de cada población, sino también con el medio ambiente.
El consumo responde
En caso de dudas o consultas relativas al consumo, los ciudadanos pueden ponerse en contacto con Consumo Responde, un servicio gratuito de información y asesoramiento para consumidores y usuarios, promovido por la Consejería de Sanidad y Familia de la Junta de Andalucía. Se trata de un servicio multicanal, accesible de forma continua a través del teléfono 900 21 50 80, desde la página www.consumoresponde.es, desde el correo electrónico [email protected]; y perfiles de Twitter (@consumorespuesta) y Facebook (www.facebook.com/consumoresponde).
También se puede recibir asesoramiento en los servicios provinciales al consumidor de las delegaciones territoriales de salud y familia presentes en todas las capitales de provincia, así como en las oficinas municipales de información al consumidor (OMIC), y en las organizaciones de consumidores y usuarios.

Programación local TV Baena - martes 27 de abril de 2021 - Baena Televisión
Jubilacion despues de los 65 años
Buena vista social club documental
El Club de Natación Baena gana 11 medallas en el XLVI Trofeo “Melchor Castro” - Baena Televisión
Oils ABASA dona 3.000 máscaras al ayuntamiento de Baena
Comprar por internet en mercadona
La empresa "New Candy Star" dona 1.200 cubitos de algodón de azúcar distribuidos por el consejo muni...
Ultimas noticias de letizia ortiz
Marido de la reina de inglaterra
El PSOE pide a alcalde que acabe con las desigualdades entre barrios de Baena
Programación Local de Baena TV - Domingo 4 de julio de 2021 - Baena Televisión
Play store para descargar juegos
Programación local TV Baena - Lunes 29 de noviembre de 2021
La boutique del motorista sevilla
El Teatro Liceo acogerá una ópera flamenca de la compañía María del Mar Ramírez - Baena Televisión
El PSOE anuncia la posibilidad de invertir más de 157.000 euros de LEADER en el Museo del Petróleo -...
Mapa interactivo costas de españa
Ver mujeres y hombres y viceversa