La imagen de Jesús de los Azotes ilustrará este año el cartel que anuncia la Semana Santa de Baena. Más precisamente, se trata de una fotografía de Carlos Valentín Bernal de Baenense, titulada “Azotes 2” en un momento de la procesión del Miércoles Santo, cerca de La Muralla en la calle Amador de los Ríos.
Así, la instantánea de Bernal no solo se convierte en el cartel de la Semana de la Pasión, sino que además gana el primer premio del XXVIII Concurso de Fotografía Arco Oscuro que organiza la Asociación de Fraternidades cuando es el ganador en la categoría dedicada este año en el Hermandad de Jesús del Huerto. El fotógrafo mostró su satisfacción porque este cartel “quedará en la historia de Baena ya que esta semana santa no se vivirá como de costumbre y quedará en la memoria”.
Por su parte, el fotógrafo Javier Domingo Luque, con la obra “El último aliento” fue el ganador en la categoría de mejor fotografía sobre la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón (El Silencio). Como él mismo explicó, se trata de “una simple instantánea, con la imagen de Cristo y el farol, como símbolo del triunfo de la luz sobre las tinieblas y de la vida sobre la muerte”.
Por otro lado, Eleuterio Alférez, con su obra “El Rey y sus judíos”, fue el ganador en la categoría de las mejores fotografías de Semana Santa en general. Alférez precisó que la instantánea incluye “un momento de la detención de Jesús Nazareno, en el que destacan el brillo de los cascos dorados y el color del plumero”. “Un momento que no podemos esperar para revivir muy pronto”, dijo.
La alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda, ha felicitado a “la Asociación de Cofradías por la organización de este evento que es un escaparate para el mundo de nuestra Semana Santa”, en concreto “en este año todavía especial donde no veremos imágenes de desfiles a través de nuestro en las calles y no oiremos el sonido de los tambores ”.
Por eso, Piernagorda pidió “la responsabilidad de los hermanos mayores” y que “respetemos las reglas y vivamos la Gran Semana dentro de los límites que tenemos”. El primer alcalde recordó el “apoyo del Ayuntamiento a la Asociación de Fraternidades con el objetivo de hacer de su sede un centro de interpretación de la Semana Santa”.
Finalmente, el capellán de la Asociación, párroco Jesús Corredor, agradeció a los cohermanos porque “con su trabajo son ustedes los que lo logran” y felicitó a los premiados. Así, dijo que “las fotografías nos ayudan a revivir el momento que muestran y cada uno pone en él nuestros sentimientos”, y enfatiza que “son una forma de rumiar la vida y saborear lo que hemos vivido, una y otra vez. de nuevo “.