El aceite, el tambor y Torreparedones, señas de identidad de Baena para el turismo

La empresa Adeitur, encargada de llevar a cabo un Plan Estratégico de Turismo para la localidad de Baena, presentó ayer en el Museo del Olivar y el Aceite las conclusiones de la mesa de debate celebrada hace algo más de un mes y que tenía como objetivo establecer un diagnóstico de la situación turística en el municipio y hacer un análisis de la oferta y la demanda.

En este sentido, uno de los responsables de Adeitur, Antonio Ramos, destacó que como fortalezas sobre las que hay que crear “una identidad” se encuentran el aceite, Torreparedones y la Semana Santa, y como debilidades insistió en la necesidad de aumentar la planta hotelera así como mejorar la promoción y comunicación.

en el centro, Javier Vacas, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Baena, junto a Antonio Ramos y María Serrano de Adietur.
En el centro, Javier Vacas, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Baena, junto a Antonio Ramos y María Serrano de Adietur.

Concretamente, Ramos detalló que “las infraestructuras museísticas son muy buenas y tienen muy buena fama y el sector del olivar tiene un importante potencial turístico ya que la identidad rota sobre algo que se conoce”, si bien alertó de las deficiencias de “comunicación, la falta de horarios y poca difusión del material que existe, la escasez de la promoción on line y en redes sociales y el abandono de marcas ya creadas como Baena Cultura”.

Desde Adeitur concluyeron que “está muy claro que Baena es principalmente aceite, Semana Santa y tambor, que es lo que hay que aprovechar todo el año unido a cultura y Torreparedones” y precisó que “hay que darle forma a estos tres recursos y añadirles gastronomía y naturaleza, con el objetivo de conseguir una identidad que aúne todos los potenciales”.

Leer más  Las cooperativas olivareras de Baena cerrarán mañana para sumarse a la “tractorada” de los agricultores en Lucena

De otro lado, otra de las responsables de Adeitur, María Serrano, explicó que el Plan Estratégico de Turismo consta de dos fases, esta primera en la que se han detectado las fortalezas y debilidades y una segunda en la que hay que poner en marcha estrategias y acciones concretas para paliar esas debilidades y consolidar las fortalezas”.

En opinión de Serrano, “es aquí donde se determinarán qué actividades, proyectos y estimación presupuestaria hay que hacer y así se podrán marcar prioridades para que el equipo de gobierno pueda tomar decisiones con rigor y seguridad”.

Loading...

Por su parte, el concejal de Turismo, Javier Vacas, mostró su satisfacción porque en las conclusiones redactadas por Adeitur se pueden ver “perfectamente aquellas debilidades y amenazas que tiene Baena, pero también las fortalezas y oportunidades de cara a recursos turísticos” y explicó que esta es “la primera piedra de la hoja de ruta que nos va a marcar por dónde y adónde debemos ir”.

Finalmente, Vacas aseveró que es necesario hacer “una puesta en valor suficiente y saber compaginar todos los productos que tenemos para fomentar el turismo y aumentar la visita de turistas” y “tenerlo de base para saber a dónde podemos llegar y desarrollar así propuestas concretas”.

Post Relacionados:

Los ‘cinco magníficos’ del Media Legua consiguen la victoria por equipos en ‘La Desértica’ de Almerí...
El Club Natación Baena celebra el próximo lunes la V Fiesta Acuática en la Piscina Municipal
Diferentes actividades culturales para niños amenizarán los días de Navidad
El ciclismo baenense consigue cuatro podiums en el III Rally BTT ‘Ciudad de Aguilar’
Comienza la vendimia en el marco Montilla-Moriles y en Baena lo hará próximamente
La Junta invierte casi 12 millones de euros en los servicios complementarios que oferta en los centr...
Lorite asume el compromiso de que el PP hará la A-81 si llega al Gobierno de la Nación
La Hermandad del Cristo de la Sangre y la Delegación de Juventud celebran en septiembre la I Carrera...
El Atlético Baenense recibe al colista para intentar “sacarse la espina” de Doña Mencía
La provincia de Córdoba bate record de producción de aceite de oliva alcanzando las 362.676 tonelada...
Atlético Baenense y ‘Apaga y Vámonos’ se juegan la Liga este sábado en un duelo “trascendental” en e...
La provincia de Córdoba exhibe todas sus potencialidades turísticas en Fitur 2020
Ecologistas en Acción denuncia la muerte de otro búho real electrocutado en un poste eléctrico
Los trabajadores de las instalaciones deportivas amplían su formación en mantenimiento
El bombero baenense Antonio Caballero viaja a Nicaragua como instructor de rescate en aguas rápidas ...
El parque Ramón Santaella y de la Cañada ya tienen guarda
El Atlético Baenense FS viaja a Puente Genil para defender el liderato
Gran victoria del Atlético Baenense ante ‘Apaga y Vámonos’ (7-2) que les acerca cada vez más al títu...

Leer más  La Delegación de Deportes presenta las competiciones y actividades de la XXX Movida Veraniega del Deporte

Escribe un comentario