La alcaldesa asegura que el pacto con Ciudadanos “continúa” pero es una “nueva situación”

La brecha abierta en el cogobierno entre el Partido Popular y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Baena a causa del debate en sesión plenaria sobre los sueldos y liberaciones de los concejales, que terminó con el voto de Ciudadanos en contra de la propuesta del PP, pone en tela de juicio la continuidad de este pacto, algo que ha generado una gran incertidumbre entre la población baenense.

La inestabilidad del equipo de gobierno hace pensar que pueda tener poca durabilidad en el tiempo, máxime cuando en el Pleno se pudo sentir a través de diferentes grupos la posibilidad de que pueda llevarse a cabo una moción de censura. Tras dejar reposar el intenso y crispado debate, el primer teniente de alcalde, Ramón Martín, de Ciudadanos, apenas expresó ayer que lo primero que van a hacer es “reunir al grupo”.

De otro lado, la alcaldesa, Cristina Piernagorda (PP), aunque tildó de “muy grave” lo ocurrido en la sesión plenaria, aseguró que “hasta este preciso momento todo sigue igual y el pacto continúa, pero tenemos que sentarnos, hablar y ver que vamos a hacer en un futuro porque estamos ante una nueva situación”.

Concretamente, Ciudadanos votó junto a PSOE e Iporba, en contra de una propuesta de la Alcaldía que pasaba porque el equipo de gobierno cobrara un total de 112.000 euros anuales, lo que según Piernagorda supondría “un 47% menos respecto al del PSOE en los últimos doce años”. Asimismo, la alcaldesa cobraría 35.000 euros brutos al año y el primer teniente de alcalde, Ramón Martín (Cs), no estaría liberado como inicialmente había propuesto él mismo.

Leer más  Deportes colabora con un nuevo curso de RCP y manejo de desfibrilador

De igual forma, el tercer teniente de alcalde cobraría 28.000 euros y estaría liberado, mientras que el segundo teniente de alcalde tendría dedicación parcial al 80% con unas retribuciones brutas anuales de 28.000; la concejala Servicios Sociales, Economía y Hacienda también tendría dedicación parcial al 80% con 21.000 euros anuales. Al no aprobarse ayer esta propuesta de retribuciones, el equipo de gobierno continúa sin cobrar desde que se constituyera la nueva corporación, con el agravante de que no es posible la retroactividad.

 

Loading...

FUENTE: Sara Núñez / El Día de Córdoba

Post Relacionados:

El XVI Concurso de cruces, rejas, ventanas, balcones y patios de mayo de Baena se celebra del 3 al 1...
Baena vivirá su fiesta de Carnaval el sábado 22 de febrero
El Ayuntamiento adjudica por 112.000 euros las obras para conectar las calles Agustín Valverde y Arq...
La Delegación de Igualdad imparte un taller sobre la ansiedad
El CADE de Baena pone en marcha el Itinerario ‘Crece’ para apoyar proyectos empresariales
La Junta aborda en Baena su petición para la reducción del 100% de módulos del IRPF para el olivar
El PSOE defiende su gestión del presupuesto y asegura que aún quedan disponibles ocho millones
El PSOE llevará a Pleno una moción para “impedir y limitar” la apertura de salas de juego
La Biblioteca Municipal pone en marcha un Club de Lectura en inglés
Jesús de la Ventana realiza una salida extraordinaria con motivo de su 50 aniversario
Un total de 23 hermandades participan en la Feria de la Tapa Cofrade
La Junta solicita una corrección de errores al Gobierno central en la rebaja de módulos del IRPF pub...
Electrodomésticos Milar Ordóñez recibe el IV Premio ‘RAEE implícate‘ por su labor medioambiental
La ‘San Silvestre’ cambia su recorrido para promocionar el casco histórico
Un total de 73 pollos de cernícalo primilla nacen en la colonia del Silo de Baena
Un total de trece belenes participan en la V Ruta de Belenes Ciudad de Baena
Primera reunión de la Junta Municipal de Albendín con el nuevo alcalde pedáneo
El espectáculo “Cristo. Pasión y Esperanza” reúne a 2.000 personas en el Pabellón Juan Carlos I

Leer más  El Ayuntamiento de Baena adjudica por 26.500 euros las obras para el arreglo del Camino de la Pista de Albendín

Escribe un comentario