La Delegación de Juventud hace públicos los ganadores del III Concurso ‘Y tú, ¿Qué sabes de los Derechos Humanos?’

La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Baena ha dado a conocer los nombres de los 28 jóvenes premiados en la tercera edición del concurso Y tú, ¿Qué sabes de los Derechos Humanos?, un certamen dirigido a chicas y chicos de Baena y Albendín entre 14 y 18 años con el objetivo de promocionar la educación en valores.

Como se indicaba en las bases de este certamen, que cuenta con la colaboración de la Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR), los autores de los trabajos premiados disfrutarán como premio de una plaza en un Campamento de Derechos Humanos que se celebrará del 1 al 4 de julio en el Aula de la Naturaleza de Cazorla.

Allí tendrán oportunidad de participar en diferentes actividades lúdicas y deportivas, así como aprender a detectar vulneraciones de derechos humanos y trabajar conceptos relacionados con la ciberviolencia machista, el bullying, el derecho de asilo, la libertad de expresión o los derechos del colectivo LGTBI.

Los 28 jóvenes premiados son María José Bazuelo Pozo, con su trabajo titulado ‘Todo el mundo tiene derecho a…’, Manuel Alarcón Espejo (DUDH), Nerea Ordóñez Párraga (Realmente somos libres), Lucía Martín Gómez (Pasado amargo), Lucía Rojano Bujalance (Los derechos que no se defienden), Pablo Ramírez Villén (Mi revelación), Sonia Quintero Priego (La chispa), Marta Vallejo López (Por una muerte digna), Ana María Ruiz Padilla (Dame toda una vida de DDHH), Lidia Torres Torres (Los diversos caminos), Andrea Ruiz Morales (Libertad), Juan Carlos Vacas Fuentes (Luna nueva); Manuel Villarreal Moral (La libertad es el oxígeno del alma), María Ayala Molina (Los derechos humanos), María Amores Jara (Un derecho es lo que nadie te debe…), Irene Marín Arranz (Prohibir mi pensar), Laura María Valverde Cruz (Sabemos realmente que son…), Marcos Cañarte Romero (Un mundo digno), Sergio García Porcuna (Una lucha de derechos), Mario Cano Moreno (Derechos Humanos), Ángel Valenzuela Estévez (Y tú, ¿Vas a dejarlo así?), Jorge Jurado Mengíbar (Los derechos de la vida), David Castilla Guzmán (Que no te quiten tus derechos), Rocío Albendín Márquez (8 canciones por los DDHH), Moisés Martínez Villarreal (Si quieres puedes), David Fernández León (Mi curiosa expresión), María Buitrago Salamanca (Lola) y Rafael Mármol Andino (Los derechos del hombre).

Leer más  Córdoba es la provincia andaluza más beneficiada en el pago de seguros agrarios

Post Relacionados:

La Guardia Civil informa a las cooperativas olivareras sobre seguridad en el campo
Muros llenos de color para la vuelta al cole
El Club Natación Baena celebra el próximo lunes la V Fiesta Acuática en la Piscina Municipal
Gran victoria del Atlético Baenense ante ‘Apaga y Vámonos’ (7-2) que les acerca cada vez más al títu...
Cruz Roja refuerza sus servicios para inmigrantes en la campaña de la aceituna
Ecologistas en Acción crítica el “silencio cómplice” sobre el incendio de Politejo
Constituida la Junta General de la Mancomunidad de Municipios del Guadajoz-Campiña Este
El sector andaluz presenta un total de 62 propuestas para almacenar casi 97.500 toneladas de aceite ...
EL PSOE exige al PP que deje que gobierne en Albendín “la lista más votada”
Mario Delgado se proclama campeón del V Circuito Provincial Rally BTT ‘Diputación de Córdoba’ en cat...
La alcaldesa asegura que el pacto con Ciudadanos “continúa” pero es una “nueva situación”
Crespo resalta que la Junta ha dado respuesta a todas las demandas del sector olivarero dentro de su...
El Ayuntamiento de Baena renueva su apuesta por la salud
La Guardia Civil reduce casi un 20 % los robos y hurtos en el campo durante los primeros nueve meses...
Guardia Civil y Policía Local detienen en Baena a seis personas por robo en tres operativos distinto...
Asaja-Córdoba suspende relaciones con los sindicatos del campo
Baena no se encuentra este año entre los municipios declarados en emergencia por daños de conejos
MANIFIESTO POR EL DESARROLLO DE LA COMARCA GUADAJOZ-CAMPIÑA ESTE

Escribe un comentario