La Diputación de Córdoba sella su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030

La Diputación de Córdoba sella nuevamente su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 con la colocación de una señal -tanto en la puerta principal del Palacio de la Merced, como en las instalaciones de los Colegios Provinciales- en la que se refleja el trabajo llevado a cabo por las 51 partes organizativas de la institución y su implicación en el documento Participamos Dipucordoba 2030.

En concreto, se pretende visibilizar, tal y como ha comentado la vicepresidenta segunda y delegada de Desarrollo Económico, Ana María Carrillo, “el trabajo y la concienciación que la administración ha llevado a cabo ya que ha sido pionera en la alineación e identificación de sus apoyos a los ODS”.

Felisa Cañete, Ana María Carrillo y Ana Guijarro.
Felisa Cañete, Ana María Carrillo y Ana Guijarro.

Igualmente, Carrillo ha insistido en recordar que “esta andadura comenzó hace un año, cuando se aprobó en el Pleno que se debería realizar una alianza entre todas las delegaciones y partes organizativas para identificar y localizar las actuaciones que apoyarían las metas de los ODS en la Agenda 2030 -aprobadas mediante una resolución de Nacional Unidas en septiembre de 2015- tras la cual hemos ido creciendo en conocimiento e implicación durante este mandato corporativo”.

“Participamos Dipucordoba 2030 es un documento, aprobado el pasado mes de febrero en el Pleno de la institución provincial, que refleja el papel de las entidades locales y que va a servir de guía a dirigentes y técnicos para seguir trabajando, implementando los ODS y tomando decisiones que materialicen el compromiso por la sostenibilidad y el desarrollo, tal y como lo hemos venido haciendo hasta ahora”, ha añadido, Ana Carrillo.

Igualmente, la delegada de Desarrollo Económico -que ha estado acompañada por la vicepresidenta primera de la Diputación, Felisa cañete; y por la delegada de Cooperación al Desarrollo, Ana Guijarro- ha añadido que “este documento evidencia que se puede realizar una localización de todas nuestras actuaciones en apoyo a las metas de los ODS por lo que ahora queda observar lo que nos dicen las metas para mejorar o reformular las propuestas de esas mismas actuaciones o de las nuevas que se lleven a cabo”.

Leer más  Fin de semana de éxitos para el Club Deportivo Media Legua

Ana Carrillo ha querido hacer referencia “al papel llevado a cabo por las partes organizativas implicadas, ya que ha sido la primera que en la Diputación de Córdoba no se ha dejado atrás a ninguna delegación, empresa o consorcio, han trabajado en un documento de forma transversal y con un lenguaje universal, el lenguaje que Naciones Unidas ha lanzado al mundo y que evidencia el compromiso con la Agenda 2030”.

Loading...

“En este proceso de gobernanza que hemos realizado, la Diputación de Córdoba ha estado trabajando hacia al exterior, gracias a la Cooperación Internacional, a través de la Delegación de Cooperación al Desarrollo; y de forma interna, hacia el territorio, hacia la provincia, que sin duda es la razón de ser de esta Diputación”, ha resaltado Carrillo.

Finalmente, Ana Carrillo ha hecho alusión a los nuevos retos a los que la Diputación de Córdoba se enfrenta y es que “debemos buscar coherencias con otras agendas multinivel, sobre todo las del Gobierno de España, para establecer desde aquí, un nuevo proceso, una estrategia global para abordar las particulares metas provinciales de los ODS y los indicadores de seguimiento asociados, en lo que sería la Agenda de la Diputación de Córdoba para los ODS o la Agenda 2030 de la Diputación de Córdoba”.

La colocación de esta señal se ha llevado a cabo en el marco del cuarto diálogo global que la institución provincial ha llevado a cabo en el Salón de Plenos en el que la vicepresidenta segunda de la Diputación ha recordado que “en este mandato corporativo, la participación de la institución en procesos de gobernanza de las Agendas Multinivel desde 2016, nos ha permitido conocer mejor cual es el papel de los gobiernos locales y, en concreto, cual podrá ser el de la Diputación de Córdoba”.

Leer más  Final I Supercopa Diputación. Doble cita en Baena con el mejor fútbol sala de la provincia

Post Relacionados:

Adegua apoya realizar acciones para frenar la caída de precios en origen del aceite de oliva
IU celebra el acto de presentación de su candidatura para las elecciones municipales
María Jesús Serrano seguirá adelante con su denuncia contra Luis Moreno
Los centros de bachillerato baenenses superan el 94% de aprobados en la selectividad mejorando la me...
La Agencia Provincial de la Energía primará los proyectos que fomenten la reducción de emisiones de ...
El juzgado de Baena archiva la denuncia puesta por un joven ‘trans’ en la pasada feria
La Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias presenta las actividades en honor a su titular
Éxito de participación de la I Jornada ‘Divulga tu Ciencia en Baena’
La Junta abre el plazo de subsanación de las solicitudes acogidas a la Orden de Rehabilitación de Ed...
Doble cita con el Ajedrez este fin de semana en Baena
Emergencias 112 atiende 1.291 incidencias en Córdoba por accidentes de tráfico durante el primer sem...
El Lastres Pérez empata ‘in extremis’ y de penalti ante el San Francisco
Hoy comienza la ‘selectividad de septiembre’ para 17 alumnos baenenses y 749 de la provincia
El Consistorio organiza un Taller de Chi Kung para mejorar la atención de los alumnos
Agricultura inicia el pago de casi 825 millones del anticipo de las ayudas directas de la PAC 2019
Más de 1.600 escolares de Baena y Albendín participan en los talleres formativos para prevenir la vi...
Crespo anima a Planas a redoblar esfuerzos en defensa de la PAC y la lucha contra los aranceles, los...
Juventud ofrecerá este verano diferentes actividades de cultura urbana, manualidades y deporte

Leer más  Condenado un médico en Córdoba por obligar a comprar una silla en una ortopedia de Cabra

Escribe un comentario