Salud vigila a más de 1.200 cordobeses por ser más vulnerables frente al calor

La Consejería de Salud y Familias activó el mes pasado el Plan de Prevención frente a las Altas Temperaturas, que contempla, entre otras medidas, la vigilancia y supervisión durante todo el verano de ciudadanos que son más vulnerables al calor, como son las personas mayores, pacientes crónicos, personas con trastorno mental grave, menores de cuatro años (especialmente lactantes), pacientes polimedicados o que toman fármacos que pueden influir en la adaptación del organismo al calor (psicotrópicos, antidepresivos, hipotensores y diuréticos), así como profesionales de distintos ámbitos que trabajan expuestos al sol.

En este grupo de población, más sensible a los efectos de las altas temperaturas, se encuentran censados en lo que va de verano por parte del Gobierno andaluz más de 1.200 cordobeses, de los que más de 300 residen en la capital cordobesa. El año pasado, desde la Consejería de Salud, se realizó seguimiento telefónico, entre mayo y septiembre, a 1.427 cordobeses, a través del servicio de Salud Responde, para comprobar que estas personas se encontraban bien y que estaban siguiendo las recomendaciones para prevenir las consecuencias del calor.

Aunque los últimos días se han anotado en Córdoba unas temperaturas más agradables de las que se han venido registrando en los últimos años a comienzos de julio, la Junta advierte de los riesgos de estar expuestos al sol, sobre todo en las horas centrales del día, y recuerda que en lo que va de verano se ha tenido que lamentar en la provincia cordobesa una defunción por golpe de calor y el ingreso de otra persona.

Por tanto, el objetivo fundamental del Plan de Prevención de las Altas Temperaturas es evitar los golpes de calor y la insolación y el agravamiento de las patologías de las personas en una situación de salud delicada. Para ello, la Consejería de Salud recuerda que no es aconsejable realizar actividades de esfuerzo o deporte al aire libre en las horas centrales del día.

Leer más  IU propone acuerdos para “la mejora del diálogo” entre la Corporación Municipal

Asimismo, insisten en que es necesario mantener una adecuada hidratación, vestir ropas ligeras y realizar comidas menos copiosas (más ricas en frutas y verduras y con menos grasas). Por otro lado, también es recomendable mantener las ventanas cerradas en las horas de más calor, echar los toldos, ducharse con frecuencia (no con agua demasiado helada) y poner el aire acondicionado si se posee, pero sin estar expuesto directamente a esa corriente fría.

Post Relacionados:

Los ayuntamientos cordobeses se informan sobre el reparto de los fondos PFEA 2019 tras el incremento...
La Junta incrementa en más de 2 millones el presupuesto del Plan Infoca 2019 que alcanza los 169,6 m...
El Castillo de la Almedina se convertirá en el escenario de un “escape room”
La Biblioteca Municipal reconoce a los mejores lectores de 2018
Manuel Horcas impartirá durante siete semanas un curso formativo sobre ‘El Patrimonio Histórico Artí...
La Diputación de Córdoba pone en marcha una nueva convocatoria de ayudas a la diversidad funcional
El Ayuntamiento de Baena y la Escuela Diocesana Gaudium firman un convenio de colaboración en formac...
Baena es el municipio cordobés que más aceite de oliva produjo en la pasada campaña con más de 37.80...
Baena acoge este sábado la 2ª jornada del Circuito Provincial de Badminton ‘Torneo Denominación Orig...
El CN Baena consigue cuatro medallas en el XXV Trofeo Santo Reino de Jaén
Unidas Podemos demanda “ayudas al olivar” y mejoras “inmediatas” en la carretera N-432
Carmen Crespo apuesta por una nueva PAC que dé mayor protagonismo a las interprofesionales europeas
El Atlético Baenense FS comienza la liga con una contundente victoria por 5-1 ante La Rambla
La Diputación destinará en 2020 más de 37,5 millones de euros a la prestación del servicio de ayuda ...
Fátima Gálvez se queda a un paso de las medallas en la final de la Copa del Mundo de Al Ain
La Junta inicia una campaña dirigida al público general sobre el riesgo que supone traer plantas y f...
El espectáculo “Cristo. Pasión y Esperanza” de Cantores de Híspalis estará en Baena en febrero
Comienzan las obras para la mejora del asfaltado en las calles Duque de Rivas y Rodrigo Cubero Villa...

Leer más  El sector del olivar aboga por la necesidad de “luchar” ante “la crisis de precios”
Loading...

Escribe un comentario