La Consejería de Educación y Deportes de la Junta de Andalucía ha invertido un total de 73.737,29 euros en los centros de educación secundaria pública de Baena, -IES ‘Luis Carrillo de Sotomayor’ y la residencia escolar ‘Ascensión de Prado ‘, cuyo mantenimiento depende de la Administración Autonómica – para el acondicionamiento de los centros al protocolo COVID.
En concreto, son cuatro proyectos, dos por cada centro, financiados por el Fondo de Emergencia Social para llevar a cabo acciones de mejora en sus instalaciones, con el objetivo de que las clases del nuevo curso se puedan desarrollar en entornos seguros, siguiendo las recomendaciones de salud tras el coronavirus.
En la Residencia Escolar Ascensión de Prado, los dos proyectos aprobados (prioridad 1 y 2) ascienden a 25.000 euros cada uno, trabajando para mejorar los recintos de planta baja y duchas, para acondicionar el persianas, mejora del acceso de personal y proveedores, acondicionamiento de almacenes para el almacenamiento de equipos de limpieza y desinfección y sellado y acondicionamiento de la sala de depósitos de gasóleo.
22486 “style =” width: 414px “class =” wp-caption alignnone “> Una de las entradas del IES” Luis Carrillo de Sotomayor “Foto: TV Baena.
Por su parte, en el IES Luis Carrillo de Sotomayor, los dos proyectos aprobados (prioridad 1 y 2) suponen una inversión de 16.924,69 euros para la impermeabilización y pintura de las fachadas y 7.287,78 euros para la mejora de las instalaciones sanitarias del centro.
Esta obra se enmarca dentro de las 122 acciones que se llevan a cabo en más de 100 centros educativos públicos de 44 municipios de Córdoba que el Ministerio de Educación y Deporte ha financiado con una inversión de más de 2 millones de euros, para adecuar sus espacios a las nuevas necesita en consecuencia. del coronavirus.
Según explicó la delegada territorial de Educación y Deportes, Inmaculada Troncoso, esta inversión tiene el doble objetivo de “reactivar la economía local” y “mejorar la calidad del sistema educativo” y está destinada a los establecimientos educativos. educación secundaria, residencias escolares y centros. La educación en régimen especial -con excepción de los conservatorios de música elemental- consiste principalmente en la creación de nuevas aulas, obras de acceso, vallas, reparación de fachadas y cubiertas; trabajos de pintura y rotulación; adecuación de espacios; mejora de la red eléctrica y de comunicaciones, o implementación de medidas de seguridad y salud.
Finalmente, Troncoso valoró el esfuerzo realizado por los centros educativos para que todo esté listo para el inicio del año escolar con “un regreso a clases lo más seguro posible” en un curso diferente y excepcional.

Cita para demanda de empleo inem
Darse de alta como autónomo online
El Atlético Baenense FS se encuentra con la historia mañana en su asalto final a la promoción al 3er...
Bodegas Jesús Nazareno confía en la calidad de sus vinos ante la fuerte competencia del sector
Renovar tarjeta demanda de empleo
Ies numero 1 universidad laboral
Poner denuncia en consumo online
Como pedir informe de vida laboral
Oils ABASA dona 3.000 máscaras al ayuntamiento de Baena
Libro electronico casa del libro
Atlético Baenense realiza la promoción deseada en la tercera división
Telecinco salvame de luxe directo
Franco en el valle de los caidos
'FuckCOVID' de DOP Baena, protagonista de la conferencia en 'Madrid Fusión'
Andalucía llevará alegaciones a versión inicial del plan estratégico nacional de PAC - Baena Televis...
Noticias de ultima hora el correo
Cuando va a acabar el coronavirus
Canal 24 horas televisión española