El sindicato industrial cordobés CCOO advierte a Oleícola El Tejar que si bien está comprometido en el diálogo y la negociación, “no dudaremos en adoptar medidas más contundentes si no se avanza en cuestiones pendientes”, dijo el secretario general del sindicato provincial. Agustín Jiménez.
Jiménez cree que la empresa ha tenido tiempo más que suficiente para avanzar en la resolución de los problemas que llevaron a CCOO a presentar una disputa laboral en enero. En esta ocasión, se acordó abordar determinadas cuestiones como la regularización de la plantilla permanente-discontinua que lleva más de tres años al servicio de la empresa y que, según el convenio colectivo de la empresa, debe ser reconvertida. cuando han sido permanentes por más de dos años – discontinuos.
Esta cuestión es muy importante porque da estabilidad en el empleo a las personas que han sufrido despidos injustificados y despidos durante muchos años desde nuestro punto de vista y más en una economía social porque no olvidamos que es una cooperativa ”, comenta el dirigente sindical.
Otro tema importante es la negociación del Plan de Igualdad de la Compañía, para lo cual primero es necesario revisar las categorías profesionales acordadas en la Sercla. “Se creó el comité negociador del Plan, pero nada más, no hay avances y estamos a la espera de que se entreguen los datos del diagnóstico de compensación”, especifica Jiménez, quien explica que “también se acordó promover el comité de salud, el cual debería reunirse cada tres meses para dar más participación a los trabajadores para mejorar las condiciones laborales, porque en algunos centros de trabajo se encuentran en condiciones muy duras de estrés por calor por las altas temperaturas y los contaminantes químicos ”.
“También estamos a la espera de las categorías propuestas que serán transferidas a la gerencia de la empresa, ya que el 70% son funcionarios de tercer rango, categoría muy por debajo de la calificación que ejercen”, dijo el secretario general de la CCOO. Córdoba que recuerda que la prima de producción no se paga según lo pactado en el convenio colectivo.
Ante la falta de avances, el dirigente sindical advierte que “si la empresa no resuelve estos y otros asuntos pendientes de inmediato, tendremos que considerar medidas más categóricas para hacer valer los derechos de los trabajadores”, ya que todos son importantes para el personal. , sin mencionar que se viola la legislación vigente. Por ello, CCOO no descarta realizar movilizaciones en septiembre.

Solicitar vida laboral al instante
Ministro de justicia con zapatero
Córdoba cierra julio con otra bajada histórica del paro de 4.217 personas - Baena Televisión
Cita previa clave seguridad social
Renovar demanda de empleo malaga
Fin de semana de éxito para CD Media Legua y Baena Badminton Club - Baena Televisión
Colegio san gabriel plataforma eva
La empresa "New Candy Star" dona 1.200 cubitos de algodón de azúcar distribuidos por el consejo muni...
Precio de la luz por horas endesa
El pronóstico de lluvia pospone la segunda fase de las obras de desinfección urbana en Baena y Alben...
Noticias deportivas de última hora
En que pais se suicida mas gente
Casas de bancos y cajas de ahorros
Junta de educacion pruebas libres
Pleno aprueba renovación de convenio con Epremasa para enterrar contenedores en Casco Antiguo - Baen...
Comprueba tu cupon loteria navidad
Entradas real madrid copa del rey
Estado de francisco rivera ordoñez