El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, aclaró que los derechos históricos de la PAC desaparecerían con el nuevo plan estratégico nacional de la PAC, señalando que el gobierno propondrá “un sistema de control muy estricto para que «Una vez concluido el sistema de derechos, solo aquellos que sean verdaderamente agricultores y pastores podrán beneficiarse de la ayuda. Asimismo, aclaró que aún no se sabe “cuándo ocurrirá esta extinción de estos derechos”.
En reunión con la Diputación Oleícola, órgano consultivo de la Diputación de Jaén, Miranda destacó que “un sistema agrario que no se base en derechos individuales, como el actual , es un sistema más transparente a la hora de realizar la actividad agraria, añadiendo que es un aspecto en el que trabajan en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) que deben presentar. a Europa “.
A las preguntas de los periodistas sobre si desaparecerán los derechos históricos, mencionó la posible abolición de los derechos históricos, sobre lo que considera que “se pueden producir efectos equivalentes a los derechos individuales” sin que exista un mercado. para ellos o acaparamiento de estos derechos por parte del propietario.
Asimismo, agregó que pondrán un sistema de control muy estricto para que una vez concluido el sistema de derechos, solo aquellos que sean verdaderamente agricultores y ganaderos puedan beneficiarse de las ayudas, aunque se ha asegurado. que es necesario ver cuándo ocurrirá esta extinción, lo que implica que desaparecerán los derechos históricos, cuya fecha exacta se conocerá una vez concluidos los acuerdos del plan estratégico de la PAC, en los que se trabaja para su presentación formal a la Comisión Europea.
Sin embargo, Fernando Miranda, insistió en que la nueva PAC es una oportunidad de cambio de cara a la próxima década que si no aprovechamos “podemos quedarnos obsoletos” y explicó que “se introducirán cambios graduales, porque en el fundamentalmente, ha sido una reforma desde hace casi diez años, con el objetivo de mantener el tejido productivo y que nuestros sectores agropecuarios sigan siendo competitivos y sostenibles ”.
En este sentido, expresó su satisfacción por el presupuesto que se ha logrado, al que hay que sumar fondos nacionales y “también se sumarán fondos de estímulo, con los que es probable que tengamos la mayor cantidad de dinero que tenemos”. nunca he tenido. en la PAC ”.
Una situación que calificó de “oportunidad”, por lo que se mostró “optimista” sobre un futuro en el que “tenemos que cambiar, no podemos quedarnos como estamos, porque la sociedad ha evolucionado. en los últimos años y cada vez más conciencia medioambiental sobre la forma en que se producen los alimentos, pero tendremos tiempo para adaptarnos ”.
También aseguró que el olivar tradicional tiene algún reflejo en la PAC tanto en ayudas básicas a la renta como en eco-esquemas, donde de alguna manera se refleja este tipo de medidas, con la características positivas de este tipo de cultura sobre todo. en áreas de especial dificultad.

Coronavirus cobra séptima muerte en Baena
La Guardia Civil promueve servicios de prevención e investigación en el ámbito de los incendios fore...
Noticias sobre el tiempo en españa
El Ministerio de Salud prohíbe los funerales y restringe las ceremonias fúnebres para evitar el cont...
El presidente del tribunal supremo
En que mes fue cesar traicionado
Programación Local de Baena TV - jueves 17 de junio de 2021 - Baena Televisión
El PSOE cordobés destaca que la mujer tendrá un papel importante en la nueva PAC - Baena Televisión
Pleno no aprueba el pago de facturas de 32.000 euros por "falta de trámite contractual" - Baena Tele...
Entradas malaga atletico de madrid
El sector agrario andaluz se manifestará en Córdoba el 25 de marzo contra la abrupta convergencia de...
Baena no ha registrado ningún resultado positivo para Covid-19 en las últimas 24 horas
El Consistorio pone en marcha dos nuevos cursos en el marco del plan de formación municipal - Baena ...
Guerra civil española para niños
Bottle confirma que la tasa de positivos en Baena es de 352 personas por 100.000 habitantes
Un espectacular incendio arrasa una vivienda en la calle Amador de los Ríos de Baena
Las exportaciones cordobesas alcanzaron los 490 millones en el primer trimestre del año
Auditorio de tenerife adán martín