La DOP Baena asegura que el Ministerio de Consumo “destroza la imagen del petróleo español”

Los presidentes de las comisiones senatoriales de Agricultura y Sanidad y Consumo, respectivamente María Macías y Modesto Mesura, sostuvieron una reunión con los representantes de la AOV sectorial nacional con denominación de origen, en la que trasladaron “la necesidad de un mayor esfuerzo en la UE por España “.
En concreto, insistieron en la necesidad de “un etiquetado nutricional, incluido el” Nutri Score “, para dar al aceite de oliva virgen y virgen extra su máxima clasificación nutricional”, así como “la necesidad de cambiar el enfoque de la competitividad de los productos agrícolas”. “.
Asimismo, en cuanto al etiquetado nutricional, del sector, subrayó que “da la impresión de que el Ministerio de Consumo insiste en destruir la imagen saludable de los aceites de oliva españoles”, y afirmó que “el anuncio realizado para excluir los aceites de oliva de Nutri Score en el mercado español, porque en el mercado europeo se seguirían clasificando al mismo nivel que los aceites de colza y nuez ”.
Ante esta situación, se pidió al Senado que trabajara para que “este superalimento esté en la categoría A (verde oscuro) para el aceite de oliva” virgen extra “y” aceite de oliva virgen “, y B (verde claro) para el” aceite de oliva ” que contiene, y no pidiendo la exclusión, porque eso crearía una sombra de duda sobre su calidad para la salud ”.
En materia de competitividad, y estableciendo entre los pilares fundamentales del desarrollo comercial de los aceites de oliva sus beneficios para la salud, desde el Sectorial destacaron la necesidad de un cambio en la estrategia comercial de los productos agrícolas y alimentarios de España y la UE, basándola en la calidad y la diferenciación, en la que las denominaciones de origen se han demostrado como una herramienta fundamental.
Por último, Macías ha asegurado que el Gobierno español “nunca admitirá la implantación de un sistema de etiquetado que perjudique a los productos españoles” e insistió en que “se buscará un sistema que cumpla con los criterios científicos”. En cuanto a la calidad como elemento de competitividad y apoyo a los productos con denominación de origen, adelantó que “se han realizado diferentes propuestas para el futuro marco de la PAC”.

Leer más  IES Luis Carrillo de Sotomayor rinde homenaje al médico deportivo José Antonio Pérez

Escribe un comentario