Asaja-Córdoba suspende relaciones con los sindicatos del campo

La patronal agraria Asaja-Córdoba ha decidido suspender las reuniones previstas con los sindicatos UGT y CCOO en la comisión paritaria y no mantendrá relaciones con ellos hasta que “no aclaren quienes los representan, si sus cargos provinciales, autonómicos o nacionales, y qué intereses defienden, si los que firmaron el pasado diciembre de 2018, u otros desconocidos y ajenos al campo cordobés”.

A través de una nota de prensa, desde Asaja explican que esta decisión se debe al “sorprendente anuncio, siguiendo instrucciones de sus jefes de Madrid, de los que han demostrado con ello ser los supuestos líderes de CCOO y UGT en Córdoba, de realizar movilizaciones ante presuntos e irreales incumplimientos del Convenio del Campo en Córdoba”.

Asimismo aclaran que el pasado 21 de diciembre de 2018 Asaja firmó con UGT y CCOO “la revisión de las tablas salariales para 2019 y, por tanto, la ratificación del convenio del campo en vigor hasta finales de 2020”.

Por ello, consideran “inaudito que los mismos representantes de CCOO y UGT que firmaron ese documento, ahora hayan anunciado en rueda de prensa movilizaciones con argumentarios contra lo que ellos mismos dieron por bueno hace solo algunas semanas, pidiendo, además, un convenio de ámbito nacional y autonómico, que viene a ser que se autoreconocen como que ellos mismos ya no representan al sector agrario a nivel provincial, y necesitan a sus jefes de los sindicatos para que negocien en su nombre lo que ellos han firmado y ahora dicen no querer cumplir”.

Para Asaja también resulta “sorprendente que digan que se está incumpliendo el Real Decreto del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), cuando los sindicatos saben perfectamente que esa cuestión es absolutamente falsa y, si había algunas dudas en alguna categoría, conocen la total disposición de Asaja para aclararla en las mesas de negociación del convenio del campo”.

Leer más  Mario Delgado se proclama campeón del V Circuito Provincial Rally BTT ‘Diputación de Córdoba’ en categoría Promesa

Para ello, ya se han mantenido reuniones informales en varias ocasiones, y había prevista una reunión de la comisión paritaria convocada hace ya días por si hubiera alguna cuestión que aclarar, “reunión que ahora pierde todo su sentido al haber elegido los sindicatos la calle en vez de la negociación”.

Loading...

Finalmente, Asaja-Córdoba considera que “estas movilizaciones solo responden a motivos políticos ajenos al campo, y espera que, una vez finalicen los procesos electorales en marcha, los sindicatos dejen la calle y vuelvan a negociar pensando en los intereses generales del sector agrario cordobés, con el fin de generar riqueza y empleo para nuestra provincia”.

Post Relacionados:

Fátima Gálvez pone el broche de oro a su concurso en los II Juegos Europeos de Minsk
La provincia de Córdoba bate record de producción de aceite de oliva alcanzando las 362.676 tonelada...
El Pleno de la Diputación aprueba varias iniciativas que supondrán una inversión de casi 29 millones...
Fátima Gálvez se queda fuera de la final en el Europeo de tiro olímpico
La Guardia Civil detiene en Puente Genil a dos vecinos de Baena por tráfico de drogas
El sueldo de los concejales causa la primera gran crisis de gobierno en Baena
Rosa Aguilar asegura que la Junta ha eliminado la oficina de liquidación del municipio
Fátima Gálvez defiende su medalla de oro en los Juegos Europeos ‘apuntando’ al pasaporte olímpico
El doctor Fernando López asegura que “el aceite de oliva virgen es el alimento con más potencial ant...
José Carmona será el pregonero de la Semana Santa de Baena de 2020
La delegación de Igualdad imparte tres talleres escolares contra la Violencia de Género
Ecologistas en Acción valora muy positivamente la prohibición de la recolección nocturna del olivar
El IES Luis Carrillo de Sotomayor defiende que las actividades del 25N cumplen la normativa
Baena acogerá en mayo el I Congreso Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial
Las autoridades sanitarias advierten sobre la importancia de prevenir los efectos de las altas tempe...
Las obras de la calle San Gonzalo costarán casi 150.000 euros
La nueva campaña contra la violencia de género pone el foco en los hombres
La Guardia Civil reduce casi un 20 % los robos y hurtos en el campo durante los primeros nueve meses...

Leer más  Música y deporte vuelven a protagonizar el III Street Fest de Baena

Escribe un comentario