Diputación oferta siete ayudas para que desempleados se formen en el ámbito del diseño en escuelas de la UE

La Delegación de Empleo de la Diputación de Córdoba lanza de nuevo una convocatoria de siete ayudas de 6.000 euros cada una, para facilitar la ampliación de conocimientos y experiencia en el ámbito del diseño aplicado a la joyería, la madera y la confección de moda en escuelas de prestigio internacional de países de la Unión Europea (UE).

Las ayudas, explica el delegado del área Miguel Ruz, “van destinadas a personas desempleadas de la provincia con objeto de que puedan mejorar su empleabilidad y ser más competitivas en sectores que son estratégicos para nuestra provincia”.

Según el diputado provincial, “la formación tendrá una duración de 12 semanas o 250 horas lectivas y la fecha límite de realización de la estancia será el 30 de septiembre de 2020”.

El programa formativo estará constituido por actividades presenciales y los beneciarios realizarán tareas vinculadas a su especialización. En cuanto a los resultados que se pretenden alcanzar a través del programa, Ruz ha hecho hincapié en la importancia de que “los beneciarios desarrollen competencias relacionadas con el diseño y la innovación, así como su creatividad”.

De igual modo, “queremos que conozcan de cerca las tendencias de los sectores productivos europeos, así como la diversidad de prácticas que se realizan en centros y empresas”, ha puesto de manifiesto el diputado provincial.

Además de estos objetivos, la Convocatoria de Creatividad y Diseño pretende “que vean ‘in situ’ los procesos de diseño y creatividad de otros países y que aumenten sus competencias relacionadas con la formación y la tecnología”.

Loading...

En total, la Diputación otorgará subvenciones por importe de 42.000 euros, 6.000 euros por beneficiario. Para próximas ediciones la institución provincial tiene previsto aumentar la cuantía destinada a dicha convocatoria y mejorar algunos aspectos de la misma. El plazo de presentación de solicitudes es de 15 días hábiles desde el día siguiente a su publicación en el BOP, que tuvo lugar en el Boletín del 1 de octubre.

Leer más  Agricultura amplía las ayudas a la industria del olivar en un total de 11 millones de euros

Post Relacionados:

La provincia de Córdoba cierra prácticamente la campaña con una producción de aceite que supera las ...
La alcaldesa y la concejala de Juventud conocen de primera mano el taller de máscaras
El jardín vertical ya luce en la Muralla de la calle Llana
Fátima Gálvez se proclama campeona de España de foso olímpico
La tasa de depuración de aguas residuales en la provincia de Córdoba es la segunda mejor de Andalucí...
La Delegación de Juventud hace públicos los ganadores del III Concurso ‘Y tú, ¿Qué sabes de los Dere...
La Junta autoriza la concesión de más de 8,4 millones de euros para el PFEA en la provincia de Córdo...
La provincia de Córdoba produce más de 112.600 toneladas de aceite en los tres primeros meses de cam...
La Delegación de Festejos convoca el XVI Concurso de cruces y patios de mayo con 1.295 euros en prem...
La plantilla de la Policía Local de Baena suma ya 23 agentes
La Diputación de Córdoba destinará 2,2 millones de euros a la mejora de infraestructuras municipales
La Delegación de Salud y Bienestar Social pone en marcha la octava edición del Encuentro “Baena en S...
La Junta abona 133,66 millones en este primer cuatrimestre en concepto de Ayuda a Domicilio para per...
Técnicos de la Oficina al Consumidor se informan sobre la nueva normativa de quejas y reclamaciones ...
El proyecto Urban Regeneration Mix se centra en la recuperación del barrio de La Malena
Exhibición del Atlético Baenense ante el colista Guadalcázar
IU destaca entre sus propuestas la mejora de la ciudad, la participación ciudadana y servicios públi...
El colegio SAFA inaugura su VIII Belén Viviente

Leer más  La Junta amplia hasta el 7 de febrero el plazo de presentación de solicitudes del ‘Plan Itínere’ a petición de los ayuntamientos

Escribe un comentario