El sector andaluz presenta un total de 62 propuestas para almacenar casi 97.500 toneladas de aceite de oliva

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha recibido 62 solicitudes para un total de casi 97.500 toneladas en el segundo período de licitación de ofertas de almacenamiento privado de aceite de oliva en Andalucía (12 al 17 de diciembre). Desde el Gobierno andaluz se espera mayor incidencia de la medida en los mercados en esta ocasión, dada la bajada registrada en el importe de las propuestas con respecto a las tramitadas en el primer plazo.

Tras la recepción de las ofertas, los técnicos de la Junta de Andalucía deben realizar los controles administrativos que permitirán conocer cuántas cumplen los requisitos establecidos para considerarlas admitidas en el proceso de licitación y, por tanto, pueden trasladarse al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para remitirse posteriormente a Bruselas.

Al igual que ocurría en el primer período de licitación, la Comisión Europea será la encargada de establecer el precio de corte del almacenamiento atendiendo de las ofertas recibidas en cada uno de los plazos establecidos, ya que se trata de un proceso de licitación a nivel comunitario. Por tanto, en los próximos días se conocerá la resolución de la Comisión sobre el importe de ayuda.

Una vez que se conozca el montante que corresponde por tonelada y para cada uno de los diferentes tipos de aceite, la Consejería de Agricultura procederá a firmar los contratos oportunos con quienes hayan presentado una oferta de almacenamiento de aceite inferior al umbral máximo fijado desde Bruselas.

Los próximos plazos para presentar nuevas propuestas para la licitación de ofertas de almacenamiento de aceite de oliva abarcan del 22 al 27 de enero y del 20 al 25 de febrero de 2020. Las solicitudes deben presentarse por vía telemática y hacer referencia a un mínimo de 50 toneladas de aceite de oliva virgen extra, virgen o lampante a granel.

Leer más  Carmen Crespo apuesta por una nueva PAC que dé mayor protagonismo a las interprofesionales europeas

Post Relacionados:

La Escuela Municipal de Danza abre sus puertas con 40 alumnos
El Centro de la Mujer crea “Espacios Violetas” en los colegios para visibilizar la igualdad
El Castillo de la Almedina se convertirá en el escenario de un “escape room”
La Sectorial Nacional del Aceite de Oliva Virgen con Denominación de Origen sale en defensa de la ca...
Baena acogerá en marzo el 30º Campeonato de España ‘Copa de SS.MM. El Rey’ de Palomas de Raza
La exposición ‘La Pasión según Baena’ mostrará el patrimonio semanasantero de la ciudad
La Junta amplia hasta el 7 de febrero el plazo de presentación de solicitudes del ‘Plan Itínere’ a p...
Moreno propone el uso de los recursos arqueológicos como alternativa al olivar
La Junta publica la regulación de la recogida de setas y hongos en terrenos forestales cordobeses
El Consistorio estudia dar un nuevo uso a los suelos del antiguo instituto
Fátima Gálvez y Alberto Fernández se proclaman campeones de Europa de trap mixto en Lonato
La DOP Baena continúa con su actividad promocional en el norte de España
El PSOE vuelve a ganar las elecciones en Baena con Ciudadanos como segunda fuerza más votada
El Europe Direct de ADEGUA celebra el Día de Europa durante todo el mes de mayo
Una fotografía de la Virgen del Amor ilustrará el cartel de la Semana Santa de 2020
Condenado un médico en Córdoba por obligar a comprar una silla en una ortopedia de Cabra
La provincia de Córdoba pierde más de 1.400 habitantes en el último año
El juzgado de Baena archiva la denuncia puesta por un joven ‘trans’ en la pasada feria

Leer más  El juzgado de Baena archiva la denuncia puesta por un joven ‘trans’ en la pasada feria
Loading...

Escribe un comentario