Las Jornadas Universitarias para Mayores nos descubren nuestro patrimonio en arte mudéjar

La profesora titular de Historia del Arte de la Universidad de Córdoba, María de los Ángeles Jordano, impartió ayer en la Casa de la Cultura el segundo seminario de las I Jornadas Universitarias para Mayores que está desarrollando en Baena la Cátedra Intergeneracional ‘Francisco Santiesteban’, con el arte mudéjar como protagonista para descubrirnos el rico patrimonio que atesora la provincia de Córdoba y en concreto,  la localidad de Baena, poniendo como “ejemplos de excelente valor artístico” los artesonados de la Iglesia de Ntra. Sra. de Guadalupe y la portada de la Iglesia del convento de Madre de Dios.

En relación al arte mudéjar, la profesora Jordano destacó la gran importancia de Baena y de su ilustre hijo predilecto, José Amador de los Ríos que fue quien acuño este término a mediados del siglo XIX en su discurso de ingreso como académico en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, refiriéndose con él “a las obras artísticas que realizaron los musulmanes que se quedaron en España tras la Reconquista y que copiaron también los artistas cristianos”.

Mª Ángeles Jordano en el seminario sobre arte mudéjar impartido ayer en Baena.
Mª Ángeles Jordano en el seminario sobre arte mudéjar impartido ayer en Baena.

Jordano hizo referencia al arte mudéjar en Córdoba “como un patrimonio por descubrir” porque durante mucho tiempo ha permanecido en un segundo plano por el gran patrimonio islámico existente, como la Mezquita”.

También destacó como principal elemento del mudéjar “las artes decorativas que partiendo de las fórmulas arquitectónicas islámicas son adaptadas por los cristianos en diversas formas como la carpintería de lo blanco, el alicatado en techumbres, las yeserías en murales, etc…” resaltando su carácter anicónico (carente de representaciones humanas) y la importancia de la “geometría musulmana” en las creaciones mudéjares, con la estrella de ocho puntas como elemento preferido desde la que se desarrolla toda la decoración”.

Leer más  Agricultura amplía las ayudas a la industria del olivar en un total de 11 millones de euros

Asimismo, la ponente destacó que el mudéjar sigue siendo “un arte vivo” que se transmite de padres a hijos en muchas escuelas de arte de localidades del norte de África.

Finalmente, la profesora Jordano detalló que esta primera sesión se centraría en explicar los orígenes del término y su evolución, mientras que en la segunda sesión que tendrá lugar el próximo miércoles continuaría analizando los diferentes elementos decorativos del arte mudéjar y como se aplican.

Loading...

Post Relacionados:

El Colegio Espíritu Santo inicia hoy el VIII Festival de Teatro Escolar
La jueza de Baena solicita la creación de un segundo juzgado ante la ingente carga de trabajo
La Fundación Caja Rural entrega los II Premios Salvador de Prado Santaella
Fomento divide en cinco tramos la conversión en autovía de la N-432
Moreno se desvincula de la moción de censura al cogobierno de PP y Cs en Baena
Lorite se marca como “prioridad” la conversión de la N-432 en la A-81
Iporba apuesta por la creación de un gran museo arqueológico
El Club Ruy López celebra el 8 de septiembre el XV Torneo de Ajedrez ‘Ciudad de Baena’
La Cofradía de la Virgen de Guadalupe presenta un amplio programa para las próximas Fiestas Patronal...
Más de 550 deportistas participarán en los Torneos de Navidad de este año
El I Campeonato Escolar de Fútbol 3 ‘Ciudad de Baena’ reúne a 240 escolares en la plaza de la Consti...
Dos nuevos agentes de Policía Local toman posesión de su plaza en Baena
La DOP Baena participa en Lisboa en un workshop organizado por el Patronato Provincial de Turismo
La Semana del Aceite Fresco se celebrará del 10 al 15 de diciembre
El Ayuntamiento adjudica por 824.000 euros el material para sustituir el alumbrado público de Baena ...
Deportes organiza el I Torneo Solidario de fútbol sala ‘Ningún niño sin juguete’
La Escuela Diocesana Gaudium inicia en Baena el curso de monitor de ocio y tiempo libre
La actriz Maria Casal regresa al Teatro Liceo con su última comedia ‘Ballenas asesinas’

Leer más  El ciclista baenense Mario Delgado consigue la victoria en la categoría Promesas en el V Rally ‘Ciudad de Ulia’ de Montemayor

Escribe un comentario